La automatización de procesos empresariales (BPA) es una solución de organización y automatización de redes multidominio creada mediante la experiencia del cliente (CX) que funciona con varios controladores de dominio de Cisco y controladores de dominio de terceros. El BPA incluye:
La guía del usuario proporciona información sobre lo siguiente:
Este documento no incluye la explicación ni los detalles operativos de NSO y otro modelo de última generación (YANG) ni la creación de flujos de trabajo de modelo y notación de procesos empresariales (BPMN).
Para obtener más información sobre casos prácticos específicos, consulte la Guía del usuario de BPA.
Los usuarios deben tener lo siguiente:
Cisco BPA es totalmente funcional con las siguientes versiones del navegador:
Esta guía contiene imágenes sólo a título ilustrativo. En algunos casos, es posible que las imágenes de este documento no reflejen con precisión la interfaz de usuario (IU) real.
La interfaz de usuario de BPA se ha revisado en la versión 4.0. Aunque algunas aplicaciones se han introducido con la versión 4.0, otras aplicaciones anteriores a la versión 4.0 siguen utilizando la interfaz de usuario anterior a la versión 4.0.
Esta sección proporciona información sobre el acceso a las aplicaciones y proporciona una descripción general de la aplicación y sus componentes.
Para acceder al portal de BPA:
La aplicación Assets se inicia para ofrecer a los usuarios una vista de la lista unificada de recursos administrados por todos los controladores de dominio.
Se puede acceder a las siguientes aplicaciones y herramientas desde el menú de navegación izquierdo de la izquierda:
Algunas de las aplicaciones del menú solo están disponibles en el portal clásico y se abren en una nueva pestaña para iniciar esa aplicación. Todas las aplicaciones de inicio cruzado se muestran en el menú con un icono de rectángulo y una flecha.
Los usuarios pueden iniciar el portal clásico directamente seleccionando el icono Switch-to-Classic en la parte superior derecha de la aplicación BPA.
Para volver a la nueva página de inicio, seleccione el mismo icono en el portal clásico.
El BPA se debe configurar con uno o más controladores de dominio para administrar los recursos de red. BPA es compatible con muchos controladores de dominio de Cisco (por ejemplo, Cisco Catalyst Center, vManage, Cisco Crosswork, NSO, Cisco Nexus Dashboard Fabric Controller (NDFC), etc.) y puede funcionar con dispositivos de terceros y utilizar controladores, como NSO o Ansible.
Consulte la sección Configuración del Controlador para obtener detalles sobre la configuración de los controladores.
BPA admite el control de acceso basado en funciones (RBAC) con la versión 4.0. En el modelo RBAC, una función encapsula un conjunto de permisos (es decir, acciones) que un usuario puede realizar. Para el control de acceso, los administradores pueden asignar funciones predefinidas o crear nuevas funciones con permisos para grupos de usuarios.
Los usuarios pueden pertenecer a uno o varios grupos de usuarios y a cada grupo de usuarios se le pueden asignar una o varias funciones. Las funciones asignan permisos de acceso específicos a los usuarios de ese grupo.
En esta sección se trata la administración de usuarios mediante el método de autenticación local. Otros métodos requieren un proveedor de autenticación externo (por ejemplo, Active Directory (AD), protocolo ligero de acceso a directorios abierto (LDAP), sistema de control de acceso del controlador de acceso a terminales (TACACS), etc.) y están fuera del alcance de este documento. La autenticación local utiliza el servicio de autenticación interno del BPA y está disponible de forma predeterminada. El acceso de los usuarios se administra agregando usuarios al BPA a través de la aplicación Administración de usuarios.
BPA debe configurarse con uno de los siguientes proveedores de autenticación para que los usuarios puedan iniciar sesión.
Para agregar usuarios en el portal de BPA:
Para eliminar un usuario:
La plataforma BPA v4.0 ahora admite RBAC con funciones de usuario. Una función define el conjunto de permisos (es decir, acciones) que un usuario puede realizar.
Función | Descripción |
---|---|
Superadministrador | Función de administrador con acceso a todo el sistema |
Administrador de casos prácticos | Función que administra aplicaciones y permisos asociados |
Operador de red | Función que utiliza aplicaciones BPA para administrar la red. |
Sólo lectura | Función que tiene acceso de solo lectura a BPA. |
Aunque BPA proporciona algunos roles listos para usar, los administradores pueden crear roles adicionales. Para administrar funciones, seleccione Configuración > Administración de usuarios > Funciones en el menú de navegación izquierdo. Se muestra la página Roles con una lista de roles.
Para agregar una nueva función en el portal de BPA:
Para editar un rol en el portal de BPA:
Para eliminar un rol:
Para exportar uno o varios roles en el portal BPA:
Para importar roles en el portal de BPA:
Los administradores pueden conceder permisos tanto para la interfaz de usuario clásica como para la del portal.
Después de proporcionar permisos, el icono Cambiar a clásico se habilita para los usuarios que no son administradores al iniciar sesión.
El icono Cambiar a portal también está habilitado para navegar a la interfaz de usuario del portal desde la interfaz de usuario clásica.
Los administradores solo pueden conceder permiso para cambiar a la interfaz de usuario del portal.
Después de proporcionar únicamente permisos para la interfaz de usuario del portal, el icono Cambiar a clásico está deshabilitado para los usuarios no administrativos al iniciar sesión.
Los administradores sólo pueden conceder permiso para cambiar a la interfaz de usuario clásica.
Después de proporcionar sólo permisos para la interfaz de usuario clásica, la página de inicio redirige a la interfaz de usuario clásica y el icono Cambiar al portal no está visible para los usuarios que no son administradores al iniciar sesión.
Los administradores pueden denegar los permisos clásicos y de interfaz de usuario del portal.
Después de denegar los permisos de interfaz de usuario clásica y de portal, los usuarios no administrativos no pueden iniciar sesión mediante la interfaz de usuario clásica o de portal.
Los grupos de usuarios de BPA permiten organizar usuarios en varios grupos en función de la función que proporcionen. Cada grupo de usuarios está asociado a funciones que definen lo que los usuarios de los grupos pueden o no pueden hacer.
BPA proporciona varios grupos de usuarios listos para usar. Los administradores de BPA también pueden crear y administrar grupos de usuarios adicionales.
Grupo de usuarios | Funciones |
---|---|
Admin | Superadministrador |
Operador | Operador de red |
En el ejemplo siguiente se muestra un grupo de usuarios asociado a dos funciones. La función de usuario de firewall proporciona a los usuarios de este grupo de usuarios acceso de solo lectura a las listas de control de acceso (ACL) de firewall. El rol de administrador de equilibrador de carga proporciona acceso de edición completo.
Para acceder a la aplicación Administración de grupos de usuarios, seleccione Configuración > Administración de usuarios > Grupos de usuarios en el menú de navegación izquierdo. La página Grupos se muestra con una lista de grupos.
Las políticas de acceso proporcionan un control de acceso estricto al limitar los recursos accesibles de un usuario.
Mientras que una función define un conjunto de acciones (es decir, permisos) que un usuario puede realizar, las directivas de acceso limitan aún más los recursos en los que se pueden realizar estas acciones.
Una directiva de acceso se define para un grupo de usuarios y puede restringir el acceso de los usuarios a grupos de recursos, grupos de recursos o una combinación de ambos.
Por ejemplo, tenga en cuenta que una nueva política de acceso definida para el grupo de usuarios de gestión de imágenes de software (SWIM) (que permite a los usuarios actualizar el software de los dispositivos) y el grupo de activos US-West (activos que pertenecen a la región Oeste de EE. UU.) limita a los usuarios del grupo a realizar actualizaciones en los dispositivos únicamente en activos US-West. En la figura siguiente se muestra cómo se unen los grupos de usuarios, las directivas de acceso, los recursos y los grupos de recursos.
Para administrar las políticas de acceso, seleccione Configuración > Administración de usuarios > Políticas de acceso en el menú de navegación izquierdo. La página Políticas se muestra con una lista de políticas.
Para eliminar una directiva:
Los activos (es decir, los dispositivos) de BPA se pueden agrupar con la función Grupos de activos. Si procede, las aplicaciones de BPA presentan campos de grupo de activos que permiten a los usuarios seleccionar rápidamente los activos deseados o realizar operaciones de nivel de grupo. Los administradores también pueden limitar el acceso a los recursos definiendo políticas de acceso.
Para acceder a grupos de activos:
Seleccione Configuración > Grupos de activos. Se muestra la página Grupos de Activos.
BPA incluye tres tipos de grupos de activos: estática, dinámica y descubierta.
Los usuarios de BPA crean y administran grupos de activos estáticos. Cualquier dispositivo detectado por BPA (desde controladores de dominio) se puede agregar a un grupo de activos estáticos. Estos grupos de activos sólo están disponibles en BPA y no se propagan a los controladores de dominio.
Los grupos de activos dinámicos se definen en función de uno o varios criterios de selección de activos. Los criterios de selección se pueden basar en metadatos del dispositivo como el nombre, el modelo, el controlador, etc. El BPA determina qué activos pertenecen al grupo de activos en tiempo de ejecución consultando los activos que coinciden con los criterios de selección.
Los grupos de activos descubiertos son grupos de activos que los controladores de dominio administran y BPA los descubre. Estos grupos de activos se crean normalmente con herramientas de controlador de dominio como Web Portal. Estos grupos de activos no se pueden modificar mediante el portal BPA. BPA detecta estos grupos de activos cuando un usuario autorizado decide sincronizar el estado del controlador.
La aplicación Asset Manager presenta una vista consolidada de todos los activos administrados por BPA. BPA mantiene una caché de activos recopilados de varios controladores de dominio configurados en el sistema. Asset Manager también permite a los usuarios realizar determinadas operaciones en los dispositivos.
Para acceder a Asset Manager:
La página Asset Manager se divide en filtros de activos y una lista de activos que se pueden gestionar con BPA. Para ver recursos de controlador específicos, seleccione el filtro Tipo de controlador que desee. Para recursos específicos, seleccione el filtro Controller ID.
Esta sección del Administrador de activos muestra un recuento de los activos que se muestran junto con una lista de filtros para la selección de activos.
El recuento de activos muestra el número total de activos que se muestran al usuario y no refleja el número real de activos gestionados por BPA. El número total de activos mostrados depende de cuántos activos son visibles para el usuario (según las políticas de acceso configuradas) y de los filtros seleccionados.
BPA proporciona los filtros siguientes:
BPA también proporciona la capacidad de filtrar la lista de activos mediante los criterios de búsqueda del campo Buscar.
Los filtros seleccionados se muestran encima de la lista de activos. Para eliminar filtros individuales, seleccione el icono Remove en el filtro deseado o haga clic en Clear All para eliminar todos los filtros. En el panel de filtros, bajo cada categoría, hay disponible un campo de búsqueda si hay más de 10 valores disponibles para filtrar.
La sección inferior de Asset Manager muestra una lista consolidada de activos para el usuario.
Desde la vista Lista de activos, los usuarios pueden realizar diversas operaciones de dispositivos (es decir, acciones de dispositivos) como ping, ver configuración, conectar, etc. El acceso a algunas operaciones, especialmente las que cambian el estado del dispositivo, está controlado. Los usuarios que no puedan realizar acciones específicas deben ponerse en contacto con el administrador de BPA.
Existen dos formas de ejecutar acciones en los dispositivos:
El ping se utiliza para solucionar problemas, probar la conectividad del dispositivo y determinar el tiempo de respuesta.
Connect se utiliza para establecer la conexión con los dispositivos seleccionados y devuelve el estado de la conexión.
La operación Obtener claves de host indica al controlador NSO que recupere la información de la clave de host de los dispositivos seleccionados y la almacene en la base de datos local.
La operación Check Sync comprueba si la configuración del dispositivo en la base de datos de configuración de NSO (CDB) está sincronizada con la configuración del dispositivo.
La operación Comparar configuración compara la configuración de NSO CDB con la configuración en ejecución del dispositivo seleccionado. Seleccione los dispositivos de la lista y seleccione Acciones de dispositivo > Comparar configuración.
Ver configuración muestra la configuración de uno o más dispositivos seleccionados. Para seleccionar más de un dispositivo en la lista, haga clic en el nombre del dispositivo en la ventana View Config.
La operación Sincronizar desde sincroniza el estado de configuración en NSO CDB con la configuración en ejecución de un dispositivo. Esto también se aplica al controlador Cisco Crosswork Network Controller (CNC).
La operación Sincronizar con sincroniza la configuración almacenada en NSO CDB con el dispositivo que ejecuta la configuración. Si se encuentra alguna diferencia, actualiza la configuración del dispositivo para que coincida con el estado en CDB.
La interfaz de línea de comandos interactiva (CLI) se utiliza para la entrada de datos del usuario, en particular para comandos (por ejemplo, device show) y la configuración de dispositivos administrados por Direct-To-Device. Los usuarios pueden ejecutar comandos sin esfuerzo, acceder a la información del dispositivo y aplicar cambios de configuración en tiempo real, lo que se traduce en una experiencia fluida e interactiva.
Para acceder a la función CLI interactiva para Direct-To-Device:
Se ha agregado una capacidad de inventario de sincronización a todos los agentes de controlador. Esto proporciona la flexibilidad necesaria para obtener la información más reciente de los controladores y dispositivos, como números de serie, modelos de conformidad de software y versiones de software, para una lista seleccionada de dispositivos. Esto permite a los casos prácticos utilizar esta función ligera en lugar de realizar la sincronización completa del dispositivo del controlador.
La función Detectar dispositivo identifica los dispositivos vecinos, una funcionalidad relevante en situaciones como los entornos del sistema operativo de interconexión de redes (IOS) de Cisco en los que se puede utilizar el protocolo de detección de Cisco (CDP). En los resultados de los dispositivos detectados sólo se muestran los dispositivos a los que se puede realizar un ping correctamente desde el servidor BPA y a los que se puede acceder a través de las mismas credenciales. Los usuarios pueden consultar los detalles de los dispositivos detectados en la ventana emergente, así como incorporarlos a dichos dispositivos. Actualmente, esta función solo es compatible con la familia de dispositivos de Cisco.
Para realizar la acción Detectar dispositivo:
Se genera una lista de dispositivos detectados, que muestra los dispositivos a los que se puede hacer ping desde el servidor BPA. Cada dispositivo de la lista proporciona información relevante como ID de dispositivo, dirección IP, plataforma y versión.
Los usuarios pueden activar copias de seguridad a petición en la acción del dispositivo de configuración de copia de seguridad. Para acceder a la configuración de copia de seguridad, siga estos pasos:
La acción del dispositivo de vista de copias de seguridad muestra el historial de las copias de seguridad realizadas. Seleccione el icono Más opciones > Ver copias de seguridad para ver el historial de copias de seguridad de un dispositivo seleccionado. Se abre un panel de detalles en la pestaña Copias de seguridad que muestra los historiales de copia de seguridad disponibles.
En la pestaña Copias de seguridad, los historiales de copia de seguridad disponibles muestran sus detalles respectivos. Los usuarios pueden realizar las siguientes acciones en cada historial de copias de seguridad:
Acciones de historial de copia de seguridad | Descripción |
---|---|
Ver configuración de copia de seguridad | Ver la configuración de copia de seguridad disponible en la fecha de copia de seguridad seleccionada |
Comparar con configuración actual | Compare la configuración de copia de seguridad con la configuración actual del dispositivo o en ejecución |
En esta sección, los usuarios pueden ver la configuración de copia de seguridad en una fecha seleccionada.
Para acceder a él, seleccione el icono Más opciones > Ver configuración de copia de seguridad. Se abre una ventana en la que el usuario puede ver la configuración de la copia de seguridad.
Las siguientes opciones están disponibles en la ventana Backup Configuration:
Acciones de configuración de copia de seguridad | Descripción |
---|---|
Copia | Copie la configuración de copia de seguridad en el portapapeles. |
Descargar | Descargar la configuración de copia de seguridad en formato de texto |
Restaurar | Inicia la acción de restauración de configuración de copia de seguridad |
En esta sección, compare la configuración de copia de seguridad con la configuración actual del dispositivo.
La ventana Compare with Current Config tiene las siguientes opciones:
Comparar con acciones de configuración actuales | Descripción |
---|---|
Restaurar | Inicia la acción de restauración de la configuración de copia de seguridad. |
Inicie el proceso de restauración de la configuración de copia de seguridad haciendo clic en Restaurar. El flujo de trabajo de restauración asignado (mencionado en Directiva de restauración de copia de seguridad) inicia el proceso de restauración y el usuario es redirigido a la página Restauración de configuración.
BPA proporciona operaciones de gestión de activos adicionales desde el icono Más opciones, que incluye la lista de activos de exportación, la adición, actualización o eliminación de activos y la personalización de columnas de lista de activos.
La opción Exportar CSV exporta los activos en formato de valores separados por comas (CSV). De forma predeterminada, la operación exporta activos en la página actual.
Para exportar todos los activos, active la casilla de verificación Seleccionar todo y realice la operación de exportación.
La operación Add Assets agrega activos a un controlador de dominio.
Opción manual
La opción Manual permite a los usuarios agregar un dispositivo introduciendo los datos del dispositivo manualmente.
Opción de carga
La opción Upload (Cargar) permite a los usuarios agregar uno o más dispositivos cargando un archivo. Actualmente, sólo se admite el formato de archivo CSV.
Esta operación permite a los usuarios actualizar la información de activos, como la dirección IP, la descripción, el número de puerto, etc. Los dispositivos se pueden actualizar desde Selection o From CSV.
Desde la selección
Desde la selección permite a los usuarios editar uno o más dispositivos seleccionados.
Desde CSV
Esta opción permite a los usuarios actualizar uno o más dispositivos cargando un archivo.
Esta operación permite a los usuarios quitar recursos del controlador de dominio. Los activos se pueden eliminar de la selección o del CSV.
Desde la selección
Desde la selección permite a los usuarios quitar uno o más dispositivos seleccionados del controlador de dominio.
Desde CSV
Desde CSV permite a los usuarios actualizar uno o más dispositivos cargando un archivo. Actualmente, sólo se admite el formato de archivo CSV.
La vista Lista de activos se puede cambiar para mostrar campos adicionales. Se abre la ventana Editar columna.
El protocolo de copia segura (SCP) a dispositivo ayuda a transferir datos desde el equipo de un usuario local a un dispositivo de red remoto a través de una llamada API. Actualmente, esta función es compatible con el tipo de SO de los dispositivos cisco-ios, cisco-iosxr, cisco-asa, NX-OS, arista-eos y juniper-junos.
Para realizar la transferencia de SCP a dispositivo:
Nombre de directorio y nombre de archivo de ejemplo basados en tipos de dispositivos:
Tipo de solicitud | POST |
---|---|
URL | https://d2d-agent-service:5010/api/v1.0/d2d-controller-agent/device-manager/scp?capabilityName=scp-to-device&controllerId=Direct-To-Device&deviceIdentifier=ios_device_d2d&fileName=<file_name> |
Cuerpo de muestra | Contenido del archivo que se va a copiar en el dispositivo |
Respuesta de muestra | { "mensaje": "El archivo se ha copiado correctamente en flash:/scp_to_and_from_device_file.txt", "estado": “éxito” } |
SCP-from-device ayuda a transferir datos desde un dispositivo de red remoto a la máquina local de un usuario a través de una llamada API. Esta función es compatible actualmente con cisco-ios, cisco-iosxr, cisco-asa, arista-eos y juniper-junos device os-type.
Para realizar SCP desde el dispositivo:
Nombre de directorio y nombre de archivo de ejemplo basados en tipos de dispositivos:
TIPO DE SOLICITUD | GET |
---|---|
URL | https://d2d-agent-service:5010/api/v1.0/d2d-controller-agent/device-manager/scp?capabilityName=scp-from-device&controllerId=Direct-To-Device&deviceIdentifier=ios_device_d2d&fileName=flash:/ |
RESPUESTA DE EJEMPLO | Contenido del archivo que se copiará del dispositivo |
Esta sección proporciona información sobre la administración de dispositivos NDFC de Cisco.
Para agregar un activo:
La gestión de dispositivos vManage implica la organización de los dispositivos en grupos lógicos a través de un proceso de carga masiva. Durante este proceso, se crean etiquetas en el controlador vManage, que clasifica eficazmente los dispositivos. Las etiquetas se sincronizan con el sistema BPA, donde se convierten en grupos de activos. Este método permite una gestión y un funcionamiento más eficientes de grupos de dispositivos específicos, lo que mejora la automatización y la eficacia operativa. Al garantizar una sincronización perfecta entre vManage y BPA, el sistema facilita flujos de trabajo simplificados y mejores prácticas de gestión de dispositivos.
Para completar el proceso de carga masiva:
Los dispositivos de vManage se asocian con etiquetas y se sincronizan automáticamente con el sistema BPA, donde se convierten en grupos de recursos. Esto permite que cada dispositivo se agrupe lógicamente en BPA en función de sus etiquetas asignadas, lo que permite una administración eficaz y RBAC.
Los administradores del sistema pueden utilizar el menú Admin para configurar y administrar aplicaciones BPA.
El menú Admin incluye:
Consulte Configuración del sistema para obtener más detalles.
BPA proporciona las aplicaciones que se enumeran a continuación:
La aplicación Centro de servicio permite a los usuarios crear y administrar instancias de servicio. Los parámetros que se muestran en la pantalla al agregar una instancia de servicio dependen del modelo YANG al que está asociada. Los usuarios pueden crear varias instancias para un servicio.
Consulte la Guía del usuario de BPA Service Center Application para obtener más información.
La aplicación Form Builder permite a los usuarios diseñar formularios de entrada personalizados o formularios basados en el modelo YANG de una plantilla de servicio. Estos formularios se pueden utilizar posteriormente en un flujo de trabajo para presentar una pantalla de interfaz de usuario para entradas o aprobaciones del usuario.
Refiérase a Trabajo con la Aplicación Form Builder para obtener más detalles.
La aplicación Administrador de dispositivos permite a los usuarios administrar dispositivos. Los dispositivos se pueden agrupar en grupos de dispositivos, lo que permite una administración sencilla de los servicios para los dispositivos agrupados. También permite a los usuarios crear y administrar grupos de autorización que contienen información de autenticación para acceder a un dispositivo. Cada dispositivo está asociado a un grupo de autorización. Puede haber varios usuarios asociados a cada grupo de autorización para que los usuarios tengan acceso a los dispositivos asociados a ese grupo de autorización.
Consulte Trabajo con la Aplicación del Administrador de Dispositivos para obtener más detalles.
La aplicación Actualización del sistema operativo muestra el estado de las instancias de flujo de trabajo de actualización del sistema operativo activas, completadas y pendientes. Muestra el resultado de la actualización y proporciona estadísticas como el número de dispositivos que se han actualizado correctamente. Los usuarios pueden comprobar el número de dispositivos configurados para la actualización de la instancia del flujo de trabajo. Si la actualización no se ha completado, indica el paso asociado en el flujo de trabajo actual y los resultados de validación de dicho paso. Los usuarios pueden ver el resultado del comando para cada validación, comprobación previa y posterior ejecutada para la actualización.
Consulte Trabajo con la Aplicación de Actualización del Sistema Operativo para obtener más detalles.
La aplicación Plantilla de procesos permite a los usuarios administrar plantillas, que constan de un conjunto de comandos que se ejecutan en dispositivos y reglas de validación asociadas para ejecutarse en los resultados de ejecución de comandos. El resultado del comando se evalúa según las reglas para determinar si el resultado debe considerarse como aprobado o erróneo. Por ejemplo, durante la actualización del sistema operativo, es importante ver el estado de la configuración antes y después de la actualización. También es importante decidir si los requisitos previos cumplen los criterios definidos para la actualización. El análisis personalizado se puede realizar utilizando un enfoque basado en scripts.
Los usuarios pueden utilizar las plantillas de un flujo de trabajo al aprovisionar un servicio para realizar las tareas siguientes:
Las plantillas también se utilizan para recuperar datos de topología de servicios y redes de los dispositivos.
Refiérase a Aplicación de Plantilla de Proceso de la Guía del Usuario de BPA para obtener más detalles.
GCT son configuraciones predefinidas que se utilizan para mantener una configuración uniforme en los dispositivos. Las ventajas son:
Antes de crear una plantilla, piense en planificar el diseño de red y crear plantillas basadas en dicho diseño. Mediante el uso de GCT, se podría aumentar la eficiencia operativa, reducir los errores de configuración y mejorar los estándares de cumplimiento y las prácticas recomendadas.
Consulte Guía del Usuario de BPA Golden Configuration Template Application para obtener más detalles.
La aplicación Config Validator se utiliza para validar un conjunto de comandos de configuración frente a un controlador de elementos de red (NED). Los usuarios pueden ingresar los comandos de configuración y el validador de configuración indica si el conjunto de comandos de configuración es válido. Esto garantiza que los usuarios utilicen siempre comandos de configuración válidos siempre que sea necesario. Los usuarios pueden utilizar Config Validator para comprobar la validez del conjunto de comandos de configuración en los casos siguientes:
Consulte Trabajo con la Aplicación Config Validator para obtener más detalles.
Un flujo de trabajo permite a los usuarios automatizar los procesos empresariales y técnicos que se aplican antes o después de realizar cambios en la infraestructura. Algunos ejemplos son comprobaciones previas y posteriores, aprobaciones, integración con el sistema de tickets o herramientas ITSM. Un flujo de trabajo suele incluir una lista de tareas (es decir, pasos) para automatizar el proceso junto con decisiones lógicas (por ejemplo, continuar con la operación o anular), temporizadores para la programación, tareas manuales que requieren respuesta de un usuario final e integración con otros sistemas OSS/BSS.
BPA cuenta con un motor de flujo de trabajo basado en estándares de código abierto integrado. El motor de flujo de trabajo está totalmente integrado en BPA, lo que permite a los usuarios implementar y administrar flujos de trabajo directamente desde el portal de BPA. Los usuarios pueden iniciar, detener o pausar un flujo de trabajo. El estado de una ejecución de flujo de trabajo se puede ver en BPA con un historial de tareas ejecutadas. Para solucionar problemas, BPA también incluye una vista de depuración de flujos de trabajo que permite a las operaciones ver el estado de ejecución e inspeccionar el estado del flujo de trabajo.
Consulte http://www.bpmn.org/ para obtener más detalles sobre la estructura de contenido de archivos.
Los usuarios pueden definir el flujo de trabajo mediante el editor de flujo de trabajo BPA o mediante una herramienta de modelado compatible con BPMN v2.0 externa, como el modelador Camunda. La aplicación de flujo de trabajo permite las siguientes acciones:
Consulte Trabajo con la Aplicación Flujos de Trabajo para obtener más detalles.
La aplicación Topología permite a los usuarios ver los detalles de la topología desde dos perspectivas diferentes.
La aplicación Topología de servicio permite a los usuarios ver en un gráfico las instancias de servicio y los dispositivos en los que se implementan los servicios. El gráfico ayuda a visualizar cómo se conectan los servicios y los dispositivos asociados. Elija el servicio, sus instancias y vea los dispositivos asociados con esas instancias de servicio en la red. Esto proporciona a los usuarios una rápida descripción general de los detalles del dispositivo, su ubicación en la red y la configuración.
La aplicación Topología de red permite a los usuarios ver una representación gráfica de una red de dispositivos. Permite a los usuarios filtrar los dispositivos en función del nombre, el grupo de dispositivos o el tipo de dispositivo. Los usuarios pueden ver los comandos de configuración de cada dispositivo en el mapa de topología. Los usuarios también pueden obtener una vista previa de los detalles del dispositivo, como el protocolo, la dirección IP, el puerto, el grupo de autorización, la ID de red, el estado de administración y el tipo de dispositivo. Esto proporciona una descripción general de los dispositivos de la red basada en las preferencias y ayuda a tomar medidas adicionales relacionadas con la colocación de nuevos dispositivos o la modificación de la configuración de los dispositivos existentes.
Consulte Trabajo con Topologías para obtener más detalles.
Las variaciones de mercado son conjuntos de datos predefinidos que se pueden personalizar para una región o mercados geográficos y que se pueden aprovechar en toda la plataforma BPA (por ejemplo, configuración del servidor NTP, configuración del servidor de registro, etc.). Los valores se pueden almacenar de forma específica según la región, el mercado y el tipo de dispositivo. Los valores parametrizados se pueden aprovechar en el GCT, el aprovisionamiento de servicios y los flujos de trabajo.
Consulte Trabajo con Variaciones del Mercado para obtener más detalles.
La aplicación Device Activation habilita el aprovisionamiento sin intervención del usuario (ZTP) para dispositivos a través del protocolo simple de administración de red (SNMP) o de notificaciones DHCP. Los detalles del dispositivo para ZTP (incluido el número de serie) se pueden incorporar a través de la aplicación Device Activation. En un evento SNMP/ DHCP, el flujo de trabajo de activación del dispositivo se activa para incorporar el dispositivo. La aplicación aprovecha las capacidades de las variaciones globales/del mercado, las plantillas GCT y las diferencias previas y posteriores en los flujos de trabajo de activación de dispositivos.
Refiérase a Activación de Dispositivos de la Guía del Usuario de BPA para obtener más detalles.
La aplicación Catálogo de servicios proporciona una vista unificada de los servicios integrados, los pedidos de servicios y la revisión de los estados de los servicios. Esta aplicación permite al usuario categorizar, etiquetar, buscar y seleccionar servicios como favoritos. El progreso del pedido se puede ver como hitos. Los usuarios administradores pueden administrar elementos de servicio, categorías y etiquetas.
Consulte Catálogo de servicios de la guía del usuario de BPA para obtener más información.
La aplicación Commit Manager admite:
Refiérase a Trabajo con Commit Manager para obtener más detalles.
La aplicación Script Runner se utiliza para ejecutar scripts Ansible o Python. Se utiliza una clave única para hacer que cada script sea único. Los usuarios pueden agregar, ejecutar, ver, editar, eliminar y descargar secuencias de comandos, así como comprobar el estado de las secuencias de comandos ejecutadas (por ejemplo, en ejecución, pendientes, completadas o todas) en función de la fecha de inicio.
Consulte Trabajo con la Aplicación Script Runner para obtener más detalles.
La aplicación Ansible Template utiliza un controlador Ansible de BPA existente para gestionar la torre Ansible. Esta aplicación es como una aplicación existente para el controlador NSO (por ejemplo, Service Catalog). Las plantillas utilizan los cuadernos de campaña subyacentes para ejecutar tareas de servicio en la infraestructura de la torre Ansible mediante el controlador y el agente Ansible dentro del BPA.
La aplicación Configuration Compliance and Remediation (CnR) permite a los operadores de red ejecutar el cumplimiento de la configuración de dispositivos mediante políticas definidas por el usuario. Las políticas contienen bloques de configuración que el sistema puede crear manualmente o generar automáticamente a partir de las configuraciones de dispositivos seleccionadas. Los usuarios pueden crear reglas para bloques. Las reglas pueden tener valores obtenidos de la aplicación Reference Data Management (RefD). Los trabajos de conformidad se pueden programar o ejecutar a petición. La aplicación proporciona un panel para ver resúmenes de infracciones, así como detalles de nivel de bloque y dispositivo.
Los operadores pueden remediar las infracciones de cumplimiento mediante el marco de remediación. Este marco de trabajo utiliza flujos de trabajo, plantillas de configuración (por ejemplo, GCT) y plantillas de proceso. Los trabajos de remediación se pueden programar o ejecutar a petición.
Refiérase a Cumplimiento y Remediación de la Configuración de la Guía del Usuario de BPA para obtener más detalles.
La aplicación Scheduler es un servicio común que permite a otros casos prácticos y equipos de entrega programar tareas arbitrarias. La programación puede ser única o periódica. La programación desencadena y notifica a los usuarios finales a través de mensajes Kafka que son consumidos por la aplicación receptora.
Consulte la sección Trabajo con Planificador para obtener más detalles.
El marco de actualización del sistema operativo es una solución completa, entre dominios y controladores, creada sobre la plataforma BPA v4.0 para actualizaciones de software. Es compatible con varios controladores, comenzando por la compatibilidad con Cisco Catalyst Center, vManage y NSO en esta versión y ampliándose para incluir controladores adicionales en versiones posteriores.
Consulte Guía del usuario de BPA Actualización del sistema operativo para obtener más detalles.
Integración continua, entrega continua: la prueba continua (CI/CD-CT) es una solución de producto mínimamente viable que admite la creación y ejecución de canalizaciones de casos prácticos con funcionalidad limitada.
El panel de BPA proporciona una visibilidad unificada de los siguientes servicios de canalización de CI/CD-CT:
Servicio | Descripción |
---|---|
NFV | Admite la orquestación de funciones de red virtual (VNF) de extremo a extremo con las comprobaciones previas y posteriores pertinentes. Las integraciones de canalizaciones de NFV incluyen: - GitHub para artefactos como archivos .sol y configuraciones Day0 - CXTM para ejecutar casos de prueba previos y posteriores a la comprobación - Herramientas de análisis de seguridad para realizar las comprobaciones de vulnerabilidades - JFrog Artifactory para cargar artefactos para su revisión / uso en diferentes entornos - Pila de MANO de NFV para ejecutar esta canalización y organizar las instancias de VNF |
Plantilla de configuración Golden (GCT) | Admite la aplicación de configuraciones específicas a dispositivos mediante aplicaciones BPA GCT. Las integraciones de tuberías GCT incluyen: - GitHub para artefactos como configuraciones - CXTM para ejecutar casos de prueba previos y posteriores a la comprobación - Herramientas de análisis de seguridad para realizar las comprobaciones de vulnerabilidades - JFrog Artifactory para cargar artefactos ejecutados con éxito para su revisión o uso en diferentes entornos |
Gasoductos Jenkins externos | Las canalizaciones Jenkins externas permiten a los usuarios integrarse con canalizaciones Jenkins que funcionan externamente y supervisar y operar esas canalizaciones desde paneles de BPA unificados. |
Dominio | BPA | Controlador |
---|---|---|
GENÉRICO | Versión 4.0.2 | NSO |
Consulte la Guía del usuario de BPA CI/CD-CT para obtener más información.
Backup and Restore Framework es una solución completa, entre dominios y controladores, creada sobre la base de la plataforma BPA v4.0 para realizar copias de seguridad y restaurar la configuración del dispositivo desde o hacia los dispositivos. El marco de trabajo implementa un enfoque basado en la capacidad del agente para obtener la configuración de los dispositivos. La función de restauración se implementa mediante flujos de trabajo para facilitar la personalización. La estructura admite el almacenamiento de la configuración del dispositivo en un sistema externo mediante un enfoque de plugin.
Consulte Copia de seguridad y restauración de la guía del usuario de BPA para obtener más información.
RefD es una aplicación que gestiona los datos locales y externos en BPA que es aprovechada por otras aplicaciones de casos prácticos de BPA para la recuperación dinámica de datos de variables.
RefD proporciona un panel unificado para gestionar los nodos de datos jerárquicos. Entre las funciones clave se incluyen:
Dominio | BPA | Controlador |
---|---|---|
GENÉRICO | Versión 4.1.1 | NSO |
Consulte Gestión de Datos de Referencia de la Guía del Usuario de BPA para obtener más información.
En este capítulo se detallan todas las operaciones de la interfaz de usuario que se pueden realizar con la aplicación BPA Classic Portal.
La siguiente imagen ilustra la aplicación tal y como suele mostrarse cuando los usuarios acceden a ella. La página Inicio muestra las aplicaciones empresariales en función de los permisos concedidos a los grupos de usuarios asignados. El icono Notification notifica a los usuarios con alertas de las aplicaciones.
En la página Inicio se muestran las siguientes aplicaciones:
El icono User Profile incluye las siguientes opciones:
Consulte la sección Trabajo con Aplicaciones Empresariales para obtener más detalles.
La tabla siguiente ilustra los iconos comunes utilizados en la aplicación.
Icono | Descripción |
---|---|
![]() |
Ver la lista de aplicaciones |
![]() |
Contiene las siguientes opciones: Perfil, Administrador, Preferencias y Desconexión |
![]() |
Ver los detalles sobre la automatización de procesos empresariales, como los detalles de la versión del servicio principal y del servicio de autenticación |
![]() |
Ver notificaciones |
![]() |
Realizar la operación de edición |
![]() |
Realizar la operación de eliminación |
![]() |
Actualizar datos |
![]() |
Ver y editar la configuración |
![]() |
Ver el diagrama |
![]() |
Pausar una acción |
![]() |
Detener una acción |
![]() |
Ver resultado de salida |
![]() |
Descargar |
![]() |
Ver detalles del dispositivo |
![]() |
Representa un servicio |
Las notificaciones son alertas que se presentan a los usuarios cuando se producen determinados eventos en BPA. Las alertas se muestran para eventos como:
Seleccione el icono Notificación en la esquina derecha de la página para ver las notificaciones.
Para ver todas las notificaciones, seleccione Ver todo. Las notificaciones se pueden filtrar por gravedad.
Las tareas de usuario relevantes de un flujo de trabajo se pueden recibir como notificaciones cuando la preferencia de notificación workflow.usertask.notifications está habilitada. Esto permite al usuario reclamar y realizar acciones sobre las tareas del usuario directamente desde el panel de notificaciones.
Para establecer las preferencias de notificación, seleccione Preferencias.
Las distintas páginas de la aplicación proporcionan opciones de ordenación y búsqueda en la interfaz de usuario. Haga clic en el encabezado de columna para ordenar la lista mostrada. El campo Buscar está disponible en algunas páginas como Plantillas, Flujos de trabajo definidos, etc., lo que permite a los usuarios filtrar datos específicos.
Utilice la opción de servidor SAML para la autenticación si se requiere autenticación de inicio de sesión único.
Si la autenticación de dos factores está habilitada, los usuarios deben proporcionar credenciales y una contraseña de un solo uso (OTP) para el inicio de sesión. Consulte la sección Habilitación de OTP de la Guía de Instalación de BPA para obtener más información.
Si el inicio de sesión se realiza correctamente, aparece la página Inicio.
Para evitar el acceso no autorizado de otros usuarios, se recomienda que los usuarios cierren la sesión de BPA en cada uso. Para cerrar la sesión, seleccione el icono User Profile > Logout.
La opción de menú Perfil permite a los usuarios ver y actualizar su información como nombre, apellidos y correo electrónico. También enumera todos los grupos asignados y permite al usuario cambiar su contraseña.
Para ver los detalles del perfil, seleccione el icono User Profile > Profile. Se muestra la página Profile.
La opción de preferencias se muestra al agregar más de un NSO.
Para editar credenciales de usuario:
Para editar la contraseña:
Se recomienda que los usuarios cambien su contraseña periódicamente (es decir, cada 90 días) o cuando sospechen que la seguridad de su cuenta podría haberse visto comprometida. Los cambios de contraseña solo se pueden iniciar después de un inicio de sesión correcto.
Cuando los usuarios individuales o los administradores necesiten crear nuevas claves de API, deben realizar los siguientes pasos:
Para generar informes desde la ficha Informes mediante la clave de la API:
Para iniciar sesión por primera vez:
La configuración del sistema BPA se realiza en dos escenarios.
Para ver las opciones de administración, seleccione el icono User Profile > Admin. Gestione los siguientes componentes desde esta pantalla:
La opción Users permite a los usuarios agregar, editar y eliminar usuarios. Para administrar usuarios:
Los usuarios se pueden agregar haciendo clic en Add Users y se les puede asignar a grupos específicos con la opción Editing Users. Para agregar nuevos usuarios:
Siga estos pasos para editar los detalles del usuario:
Para asignar grupos a usuarios:
Para eliminar un usuario:
Para administrar grupos:
El icono Groups permite a los usuarios:
La opción Agregar grupos permite a los usuarios definir privilegios de operación y acceso a aplicaciones para un grupo de usuarios. El administrador puede proporcionar acceso a aplicaciones BPA específicas para los usuarios que pertenecen a un grupo. El administrador también puede activar y desactivar varias operaciones de las aplicaciones (por ejemplo, Inicio, Pausa, etc.) para aplicaciones específicas. Utilice la opción de menú Admin > Users para asignar usuarios a los grupos deseados.
Siga estos pasos para agregar nuevos grupos:
El administrador puede editar los permisos de grupo mediante la opción Editar. Siga estos pasos para editar los detalles del grupo:
Para eliminar un grupo:
Las zonas permiten a los usuarios configurar el control de acceso a los NSO. Si el usuario tiene privilegios de administrador (admin), puede crear zonas para aumentar la seguridad de la red o para gestionar el control de acceso de los NSO. Los usuarios de diferentes zonas muestran diferentes NSO en el portal en función del grupo y la zona a los que pertenecen. Los usuarios también pueden configurar NSO en una zona.
Al proporcionar control de acceso en un nivel de zona, permite el acceso a todos los NSO de dicha zona. La lista de privilegios de acceso incluye:
La configuración de administración permite a los usuarios administrar los detalles de acceso para:
Para ver la página Configuración:
BPA puede gestionar una o más instancias de controlador para NSO, vManage, Ansible, Cisco Catalyst Center, etc. La configuración del controlador permite a los usuarios configurar una instancia del controlador. Para administrar la configuración de los controladores, seleccione el icono Settings en la página Admin y haga clic en la pestaña Controllers.
Icono | Detalles |
---|---|
1 | Ver información detallada sobre el estado de sincronización |
2 | Ver los detalles del controlador |
3 | Editar el controlador |
4 | Iniciar sincronización de dispositivos |
5 | Eliminar el controlador |
Para agregar un controlador:
Después de habilitar el nodo LSA en Configuración, estarán disponibles las opciones de RFS (Resource Facing Service):
Los usuarios pueden editar o eliminar el nodo RFS después de crearlo seleccionando el controlador, haciendo clic en Sync RFS y luego seleccionando el icono Edit o el icono Delete para el nodo RFS.
Agents (Agentes) muestra todos los agentes de controlador que se han desplegado en BPA. Los usuarios pueden obtener el estado y los detalles de cada agente.
BPA admite la configuración del servidor SMTP, que pueden utilizar los flujos de trabajo u otras aplicaciones para enviar notificaciones de correo electrónico a los usuarios.
Para administrar la configuración SMTP:
Para editar otros ajustes, consulte las secciones correspondientes a continuación.
Se puede configurar una URL de soporte para proporcionar ayuda adicional a los usuarios cuando se encuentran con problemas. Cuando se configura una URL, se muestra un enlace en el icono Usuario que los redirige a la ficha Asistencia.
BPA facilita la adición de parámetros de contraseña para proteger usuarios y datos.
Parámetros de contraseña | Descripciones |
---|---|
Habilitar vencimiento | Exigir vencimiento de contraseña para usuarios locales no administradores |
Caduca después de | La contraseña de usuario caduca después de los días configurados |
Advertir antes | La notificación de advertencia de vencimiento de contraseña se genera antes de los días configurados. |
Intentos fallidos | Número de intentos fallidos permitidos antes de que se bloquee el inicio de sesión del usuario |
Tiempo bloqueado | Cantidad de tiempo que el usuario está bloqueado por superar el número configurado de intentos fallidos |
La pestaña Ticketing de la página Settings permite a los usuarios configurar un sistema de administración de cambios en BPA.
La pestaña interactive_cli de la página Settings permite a los usuarios configurar comandos que un grupo o usuario puede ejecutar según RBAC. Hay dos opciones:
La ficha Mask_Sensitive_Info de la página Settings permite a los usuarios configurar los datos confidenciales de los casos de uso que deben enmascararse.
En las imágenes siguientes, se ha incluido interactive-cli; por lo tanto, los datos confidenciales se enmascaran al mostrar o descargar la respuesta del dispositivo.
Se pueden crear elementos de configuración adicionales agregando más fichas y asociándolas a formularios genéricos de Form Builder. Esto permite a los usuarios crear configuraciones personalizadas que pueden utilizar los flujos de trabajo.
Siga estos pasos para agregar una ficha:
También se puede acceder a todos los ajustes personalizados creados a través de la API.
HOST>/bpa/api/v1.0/settings/custom-form/CustomSettings
Method: GET
Response
{
"_id": "5cac5c60e462ba27e5d85a05",
"createdBy": {
"name": "admin",
"firstName": "admin",
"lastName": "admin",
"id": "b90306e7-7e55-447b-a531-df36ea55aae3"
},
"formName": "CustomSettings",
"tabName": "CustomSettings",
"data": {
"Host": "10.1.1.XXX",
"Port": "8080"
},
"__v": 0
}
En el ejemplo de bloque de código, CustomSettings es la ficha que se agrega a la aplicación de configuración.
Esta aplicación ayuda a analizar y eliminar datos históricos basados en una directiva de depuración. Los datos que se pueden eliminar incluyen ejecuciones de plantillas, ejecución de análisis de diferencias, historial de flujos de trabajo, informes de conformidad y pedidos de servicio completados.
Para programar una depuración de datos:
Sólo el usuario administrador puede ejecutar y ejecutar la depuración de datos definida en el archivo "data-aging-policy-definition.json".
Ejemplo:
{ "categories":{ "Process Templates Executions":{ "microservice":"core", "collection":"execution-outputs", "attribute":"executionDate", "age":365, "number_of_records_to_delete":2000 }, "Configuration compliance reports":{ "microservice":"core", "collection":"reports", "attribute":"modified_date", "age":365, "number_of_records_to_delete":2000 }, "Workflow History":{ "microservice":"core", "collection":"process-instances", "age":365, "number_of_records_to_delete":2000 }, "Completed orders from Service Catalog":{ "microservice":"serviceCatalog", "collection":"serviceorders", "attribute":"createdAt", "age":365, "number_of_records_to_delete":2000 } }}
La directiva de purga de datos se puede definir de la siguiente manera:
BPA utiliza las plantillas de topología de red para construir la topología de red de los dispositivos. La topología se puede ver con la aplicación Network Topology.
La página Plantillas de Topología de Red muestra una lista de las plantillas disponibles y su información general, como ID de RED, Fecha de Creación y Fecha de Actualización. Las plantillas de topología de red permiten a los usuarios:
Para agregar una plantilla de topología de red:
Las plantillas mostradas se crean mediante la aplicación Plantillas de proceso.
Para recuperar datos de la red y crear enlaces en la topología, haga clic en Build en la página Network Topology Templates. Los usuarios pueden agregar o actualizar los enlaces de topología de red. Cuando se han actualizado los enlaces de topología de red, se abre una ventana emergente de éxito.
Haga clic en Sync en la página Network Topology Templates para actualizar la ubicación más reciente del dispositivo en la topología de red. Se abre una ventana emergente de operación correcta.
Siga estos pasos para editar una plantilla de red:
Siga estos pasos para eliminar una plantilla de red:
La gestión de etiquetas ayuda a gestionar las etiquetas. Los artefactos BPA como plantillas de proceso, GCT, formularios de Form Builder, etc., se pueden etiquetar con una o más etiquetas que se pueden utilizar para filtrar los artefactos.
Para agregar etiquetas, siga estos pasos:
Los números de la tabla siguiente corresponden a los iconos que se muestran en la figura Administración de etiquetas anterior.
Número | Icono |
---|---|
1 | Editar |
2 | Descargar etiquetas |
3 | Eliminar etiquetas |
Para editar los detalles de la etiqueta, siga estos pasos:
Para eliminar una etiqueta, siga estos pasos:
Para sincronizar los datos del controlador, siga estos pasos:
Es necesario instalar el paquete de CiscoOutlis. Consulte la Guía de Instalación de BPA para obtener más información.
Para administrar el catálogo de servicios:
Se pueden agregar los siguientes componentes mediante la opción Service Catalog:
Esta opción se utiliza para administrar categorías de servicio en el catálogo de servicios.
Adición de una categoría de servicio
Para agregar una categoría de servicio, siga estos pasos:
Edición de una categoría de servicio
Para editar los detalles de la categoría de servicio, siga estos pasos:
Eliminación de una categoría de servicio
Para eliminar una categoría, siga estos pasos:
Esta opción se utiliza para administrar elementos de servicio en el catálogo de servicios.
Adición de elementos de servicio
Edición de elemento de servicio
Para editar detalles de elementos de servicio:
Eliminación de un elemento de servicio
Para suprimir un elemento de servicio:
Esta opción se utiliza para ver todos los elementos de servicio solicitados por los usuarios. Los usuarios pueden buscar el pedido por ID de pedido, servicio, fecha o el usuario que ha pedido el elemento.
En la ficha Pedidos, utilice el filtro para buscar un pedido con el estado Finalizado o En curso.
Los usuarios de sincronización importan los usuarios de los servidores configurados.
Si la integración LDAP está habilitada, los usuarios se pueden sincronizar con la base de datos BPA.
En la pantalla Admin, haga clic en Sync Users para sincronizar los usuarios LDAP.
Los usuarios de sincronización importan los usuarios de los servidores configurados.
Si la integración LDAP está habilitada, los usuarios se pueden sincronizar con la base de datos BPA.
En la página Admin, seleccione el icono Sync Users para sincronizar los usuarios de LDAP.
Esto habilita las API de llamada expuestas por los proveedores de servicios internos y externos. Puede encadenar llamadas API y transformar datos entre las llamadas API mediante recursos internos de BPA. Consulte Trabajo con el Generador de Adaptadores para obtener más detalles.
Esto es para configurar el formulario de modo que los datos puedan ser introducidos por un usuario como entrada para la plantilla Ansible. Para definir el formulario de entrada, esta aplicación utiliza la aplicación Form Builder.
Consulte Configuración de Ansible para obtener más información.
Todas las plantillas del controlador Ansible están disponibles en esta página. Los nombres de plantilla que comienzan por "BPA" se utilizan para las funcionalidades específicas de BPA.
Las plantillas personalizadas se pueden utilizar con el formulario Form Builder y los usuarios pueden iniciar el trabajo en la plantilla Ansible.
La automatización del controlador de eventos es un marco de trabajo que reacciona a los eventos de red y activa automática o manualmente una acción en función de la gravedad de un evento. Este marco aborda escenarios de bucle cerrado y ayuda a los clientes a reaccionar ante eventos que pueden desencadenarse desde dispositivos o desde una solución de análisis y garantía. El marco consta de tres fases:
Consulte la Guía del Desarrollador de BPA para obtener más información.
El marco de copia de seguridad y restauración permite que las copias de seguridad de la configuración del dispositivo se tomen de varios controladores y se almacenen en un almacén de datos que se pueda configurar. La estructura también admite un enfoque basado en flujos de trabajo para restaurar las configuraciones de copia de seguridad en dispositivos específicos. La aplicación de administración Copia de seguridad y restauración tiene los siguientes componentes:
Políticas es la definición de metadatos a la que se debe cumplir mientras se ejecutan los flujos de copia de seguridad y restauración.
Página Políticas de Lista
La ficha Directivas proporciona una vista de cuadrícula de todas las directivas disponibles en el sistema.
También proporciona opciones para agregar, editar, eliminar, cargar y descargar políticas. Las políticas se pueden descargar de un entorno y cargarse en otro.
Agregar o editar una política
Una política tiene los siguientes campos clave:
Detalles de copia de seguridad:
Detalles de restauración:
Las programaciones se crean a partir de políticas. Un usuario puede seleccionar una lista de dispositivos y elegir cuándo realizar una copia de seguridad del dispositivo. Las programaciones pueden ser únicas o periódicas.
Ficha Programaciones
Esta ficha muestra todas las planificaciones configuradas en el sistema. El administrador dispone de opciones para agregar, editar y eliminar programaciones.
Adición o edición de una programación
Las programaciones tienen los siguientes campos clave:
Los usuarios pueden cargar un archivo "tar.gz" o .tgz que contenga una o más configuraciones de dispositivos para guardarlas como copia de seguridad de la configuración.
La estructura del archivo de carga es la siguiente:
sample.tar.gz
a sample.tar
a {{device-name}}.txt
El archivo "Backup Configuration - Upload" (Copia de seguridad de la configuración - Carga) tiene los siguientes campos clave:
Esta ficha proporciona la vista histórica de las copias de seguridad completadas junto con referencias a la fecha, la directiva, la programación y el estado.
Los usuarios pueden ver el estado detallado de cada ejecución.
Los repositorios de destino son instancias de sistemas de datos en los que se almacenan los datos de configuración de la copia de seguridad. El repositorio de destino predeterminado y preconfigurado es la base de datos interna.
Ficha Repositorios de destino
La pestaña Repositorios de destino muestra los repositorios de destino configurados para este sistema. Los administradores pueden definir las instancias del repositorio en función de los distintos tipos de destino.
Adición o edición de repositorios de destino
Los campos clave del repositorio de destino son:
Ficha Complementos de destino
La estructura de copia de seguridad y restauración ofrece la opción de configurar un sistema externo como almacenamiento para las configuraciones de copia de seguridad. Esta función se basa en una arquitectura de plugin. Cada plugin debe implementar una interfaz predefinida (con una lista de funciones, parámetros de entrada y salida) y cargarse en la página del plugin de destino.
Adición o edición de complementos de destino
Los plugins de destino tienen los siguientes campos:
El proceso de copia de seguridad utiliza Advanced Queueing Framework (AQF), aprovechando sus límites de aceleración para lograr un funcionamiento eficaz. Con AQF, se optimiza el procesamiento de solicitudes durante las copias de seguridad programadas, lo que garantiza la fluidez dentro de los parámetros de aceleración definidos.
La opción User Profile icon > Preferences permite a los usuarios elegir una instancia de controlador preferida. Las instancias de controlador pueden pertenecer a cualquier tipo de controlador, como Cisco Catalyst Center, DCNM, Ansible, NSO y vManage. En las aplicaciones que muestran un cuadro de selección de instancia de controlador (que se muestra cuando se configuran varias instancias de controlador), la instancia de controlador preferida está seleccionada de forma predeterminada.
Preferencias se muestra al agregar más de una instancia del controlador.
Para establecer la instancia de controlador predeterminada:
De forma predeterminada, All está seleccionado. Un usuario puede cambiar a la instancia de controlador preferida según sus preferencias. Si All se establece como la instancia de controlador preferida, el sistema en el que reside el dispositivo selecciona la instancia de controlador para cualquier operación en las páginas Administrador de dispositivos, Plantillas de comandos, GCT, Centro de servicio y Creador de formularios.
Esta sección describe los detalles de todas las aplicaciones disponibles en BPA.
La aplicación Creador de formularios se utiliza para generar formularios para los datos introducidos por el usuario. Estos formularios se pueden incrustar en un flujo de trabajo para recopilar información de un usuario final. Los datos recopilados se pueden utilizar para tomar decisiones adicionales en el flujo de trabajo o para crear cargas antes de aprovisionar el dispositivo mediante NSO.
Los usuarios pueden realizar las siguientes acciones en la aplicación Form Builder:
Para crear un nuevo formulario:
Para ver un formulario:
Para habilitar la interfaz de usuario clásica, habilite la opción Enable Classic UI. Además, se pueden seleccionar diferentes versiones de la interfaz de usuario clásica.
Al hacer clic en Ver árbol, los usuarios pueden expandir y contraer todos los campos.
Utilice v2 para ver los detalles del Creador de formularios (lista o contenedor) en un formato de árbol más organizado en el panel izquierdo y contenido en el panel derecho con la capacidad de cambiar entre la cuadrícula y la vista de pestaña o lista. Esto reduce los desplazamientos para ir al último elemento del contenedor.
Seleccione el icono Expand para ver los detalles del contenedor.
Seleccione los iconos Expandir y Contraer para acceder a los demás componentes del contenedor.
Opciones de origen de datos | Descripción |
---|---|
Hoja | La ruta Leafref del modelo YANG de NSO. |
Ruta de API | La ruta de API puede ser cualquier URL de API BPA y análisis de respuesta de API según el valor de ruta JSON especificado. El contenido analizado se utiliza como elemento de datos para este widget (por ejemplo, Ruta de API: /settings/nso/instances; Ruta JSON: jsonpath: nombre). En la ruta de la API, las referencias de variables se pueden incluir de modo que el valor seleccionado en otro widget de este formulario se pueda pasar como parámetro de consulta a esta ruta de la API. Esto ayuda en la carga condicional de los orígenes de datos en función del valor de otros widgets (por ejemplo, API Path: /svcmgr/service/servicePoint?nsoInstance=${end-type} ; Ruta JSON: service_point). Aquí, end-type es el identificador de clave de otro widget del mismo formulario. |
Ruta manual | Uno o más valores especificados explícitamente en el formulario. |
Los ejemplos siguientes muestran cómo se pueden utilizar las rutas JSON para extraer valores de una estructura de datos JSON.
Ejemplo de JSON
{
"service_schema": {
"telemetry:telemetry": {
"containsMultipleServicePath": false,
"containsWhenStatement": true,
"subscription": {
"mandatory": true,
"isCustomElement": false,
"sort_order": 3,
"interface-id": {
"deps": [
"/telemetry:telemetry/subscription/source-interface"
],
"evaluated_when_entry": false,
"mandatory": true,
"isCustomElement": false,
"sort_order": 4,
"when": true,
"data-type": "String",
"namespace": "/telemetry:telemetry/subscription/interface-id",
"label": "interface-id",
"nodeType": "Leaf"
},
"source-interface": {
"isCustomElement": false,
"sort_order": 3,
"options": [
"HundredGigE",
"Bundle-Ether",
"FortyGigE",
"GigabitEthernet",
"TenGigE"
],
"data-type": "enumeration",
"namespace": "/telemetry:telemetry/subscription/source-interface",
"label": "source-interface",
"nodeType": "Leaf"
},
"destination-id": {
"mandatory": true,
"isCustomElement": false,
"sort_order": 2,
"id": {
"deps": [
"/telemetry:telemetry",
"/telemetry:telemetry/destination-group"
],
"key": true,
"leafref": "/telemetry:telemetry/destination-group/name",
"mandatory": true,
"isCustomElement": false,
"sort_order": 0,
"data-type": "String",
"namespace": "/telemetry:telemetry/subscription/destination-id/id",
"label": "id",
"nodeType": "Leaf"
},
"keys": [
"id"
],
"namespace": "/telemetry:telemetry/subscription/destination-id",
"label": "destination-id",
"nodeType": "List"
},
"sensor-group-id": {
"mandatory": true,
"isCustomElement": false,
"sort_order": 1,
"interval": {
"isCustomElement": false,
"sort_order": 1,
"default": "30000",
"maxRange": 4294967295,
"minRange": 0,
"data-type": "int32",
"namespace":
"/telemetry:telemetry/subscription/sensor-group-id/interval",
"label": "interval",
"nodeType": "Leaf"
},
"sensor-group": {
"deps": [
"/telemetry:telemetry",
"/telemetry:telemetry/sensor-group"
],
"key": true,
"leafref": "/telemetry:telemetry/sensor-group/name",
"mandatory": true,
"isCustomElement": false,
"sort_order": 0,
"options": [
"oc-platform",
"cisco-platform",
"oc-bgp",
"cisco-bgp-ipv4",
"cisco-bgp-ipv6",
"oc-bundle",
"cisco-bundle",
"cisco-isis",
"oc-bgp-rib",
"cisco-bgp-rib",
"cisco-qos",
"oc-mpls",
"oc-acl",
"cisco-lldp"
],
"data-type": "enumeration",
"namespace":
"/telemetry:telemetry/subscription/sensor-group-id/sensor-group",
"label": "sensor-group",
"nodeType": "Leaf"
},
"keys": [
"sensor-group"
],
"namespace": "/telemetry:telemetry/subscription/sensor-group-id",
"label": "sensor-group-id",
"nodeType": "List"
},
"subscription-group-name": {
"key": true,
"mandatory": true,
"isCustomElement": false,
"sort_order": 0,
"data-type": "String",
"namespace":
"/telemetry:telemetry/subscription/subscription-group-name",
"label": "subscription-group-name",
"nodeType": "Leaf"
},
"keys": [
"subscription-group-name"
],
"namespace": "/telemetry:telemetry/subscription",
"label": "subscription",
"nodeType": "List"
},
"sensor-group": {
"mandatory": true,
"isCustomElement": false,
"sort_order": 2,
"name": {
"key": true,
"mandatory": true,
"isCustomElement": false,
"sort_order": 0,
"options": [
"oc-platform",
"cisco-platform",
"oc-bgp",
"cisco-bgp-ipv4",
"cisco-bgp-ipv6",
"oc-bundle",
"cisco-bundle",
"cisco-isis",
"oc-bgp-rib",
"cisco-bgp-rib",
"cisco-qos",
"oc-mpls",
"oc-acl",
"cisco-lldp"
],
"data-type": "enumeration",
"namespace": "/telemetry:telemetry/sensor-group/name",
"label": "name",
"nodeType": "Leaf"
},
"keys": [
"name"
],
"namespace": "/telemetry:telemetry/sensor-group",
"label": "sensor-group",
"nodeType": "List"
},
"destination-group": {
"mandatory": true,
"isCustomElement": false,
"sort_order": 1,
"address-family": {
"mandatory": true,
"isCustomElement": false,
"sort_order": 2,
"protocol": {
"isCustomElement": false,
"sort_order": 3,
"options": [
"grpc",
"tcp",
"udp"
],
"default": "tcp",
"data-type": "enumeration",
"namespace":
"/telemetry:telemetry/destination-group/address-family/protocol",
"label": "protocol",
"nodeType": "Leaf"
},
"encoding": {
"isCustomElement": false,
"sort_order": 2,
"options": [
"gpb",
"json",
"self-describing-gpb"
],
"default": "self-describing-gpb",
"data-type": "enumeration",
"namespace": "/telemetry:telemetry/destination-group/address-family/encoding",
"label": "encoding",
"nodeType": "Leaf"
},
"port": {
"key": true,
"mandatory": true,
"isCustomElement": false,
"sort_order": 1,
"maxRange": 65535,
"minRange": 1,
"data-type": "int32",
"namespace":
"/telemetry:telemetry/destination-group/address-family/port",
"label": "port",
"nodeType": "Leaf"
},
"ip": {
"key": true,
"mandatory": true,
"isCustomElement": false,
"sort_order": 0,
"data-type": "ipv4",
"namespace": "/telemetry:telemetry/destination-group/address-family/ip",
"label": "ip",
"nodeType": "Leaf"
},
"keys": [
"ip",
"port"
],
"namespace": "/telemetry:telemetry/destination-group/address-family",
"label": "address-family",
"nodeType": "List"
},
"vrf": {
"isCustomElement": false,
"sort_order": 1,
"default": "default",
"data-type": "String",
"namespace": "/telemetry:telemetry/destination-group/vrf",
"label": "vrf",
"nodeType": "Leaf"
},
"name": {
"key": true,
"mandatory": true,
"isCustomElement": false,
"sort_order": 0,
"data-type": "String",
"namespace": "/telemetry:telemetry/destination-group/name",
"label": "name",
"nodeType": "Leaf"
},
"keys": [
"name"
],
"namespace": "/telemetry:telemetry/destination-group",
"label": "destination-group",
"nodeType": "List"
},
"device": {
"deps": [
"/ncs:devices/device"
],
"key": true,
"leafref": "/ncs:devices/device/name",
"mandatory": true,
"isCustomElement": false,
"sort_order": 0,
"data-type": "String",
"namespace": "/telemetry:telemetry/device",
"label": "device",
"nodeType": "Leaf"
},
"keys": [
"device"
],
"service-point": "/telemetry:telemetry",
"label": "telemetry:telemetry",
"nodeType": "service"
}
}
}
Ejemplos de Trayectoria JSON
Ejemplo 2:
{
"_id": "5d336e66259cd02c05b14567",
"createdBy": {
"name": "admin",
"firstName": "admin",
"lastName": "admin",
"id": "6fea3c84-20c7-4a40-b3a5-5a861a4ffb86"
},
"formName": "TMO_Settings",
"tabName": "TMO_Settings",
"tabId": "5d336df75ff94c2c00facec3",
"data": {
"database": {
"host": "localhost",
"port": "8080",
"username": "admin",
"password": "admin"
},
"usecases": [
{
"usecase": "VNF",
"displayName": "Basic VNF Check",
"canSchedule": true,
"emailBody": ""
},
{
"usecase": "ESC",
"displayName": "Hello ESC Use Case",
"emailBody": "HHHHHEEEEE"
}
]
},
"__v": 0
}
Ejemplos de JSONPath:
Ejemplo 3
{
"success": true,
"response": {
"jsonrpc": "2.0",
"result": {
"current_position": 1,
"total_number_of_results": 6,
"number_of_results": 6,
"number_of_elements_per_result": 3,
"results": [
[
"arista-dcs",
"arista-dcs",
"5.2.4"
],
[
"cisco-ios",
"cisco-ios",
"6.10"
],
[
"cisco-iosxr",
"cisco-ios-xr",
"7.7"
],
[
"cisco-nx",
"cisco-nx",
"5.7.6"
],
[
"cisco-staros",
"cisco-staros",
"5.10.4"
],
[
"juniper-junos",
"junos",
"4.1.3"
]
]
},
"id": 2
}
}
Ejemplos de Trayectoria JSON:
Ejemplo cuatro:
[
{
"name": "All",
"defaultPreference": true,
"lsa": false,
"default": false
},
{
"name": "nso179",
"defaultPreference": false,
"lsa": false,
"default": true
},
{
"name": "nso226",
"defaultPreference": false,
"lsa": false,
"default": false
},
{
"name": "nso165",
"defaultPreference": false,
"lsa": false,
"default": false
},
{
"name": "USER_NSO",
"defaultPreference": false,
"lsa": false,
"default": false
}
]
Ejemplos de Trayectoria de JSON:
Ejemplo cinco:
[
{
"id": "6fea3c84-20c7-4a40-b3a5-5a861a4ffb86",
"username": "admin",
"email_address": "admin@bizapps.cisco.com",
"first_name": "admin",
"last_name": "admin",
"created_at": "2019-07-15T08:39:36.000Z",
"local_user": true,
"groups": [
{
"id": "1ef891d0-cb52-40bd-ae6d-61c829502489",
"group": "admin"
},
{
"id": "edfb066f-93b1-43e2-8ed1-5118f9651311",
"group": "workflow-admin"
}
]
},
{
"id": "21512d4a-5e0a-4f0e-8de6-55c344d25aba",
"username": "demo",
"email_address": "demo@bizapps.cisco.com",
"first_name": "demo",
"last_name": "demo",
"created_at": "2019-07-15T08:39:36.000Z",
"local_user": true,
"groups": [
{
"id": "1ef891d0-cb52-40bd-ae6d-61c829502489",
"group": "admin"
}
]
},
{
"id": "02244f9d-8168-4ddf-9212-5811e4b6d913",
"username": "svcuser",
"email_address": "svcuser@bizapps.cisco.com",
"first_name": "Service",
"last_name": "User",
"created_at": "2019-07-15T08:39:37.000Z",
"local_user": true,
"groups": [
{
"id": "1ef891d0-cb52-40bd-ae6d-61c829502489",
"group": "admin"
},
{
"id": "f7557a5e-0d75-4357-bcab-2a74680f2890
"group": "svcacct"
}
]
},
{
"id\": "7100d085-3067-46c0-8f0b-945162f5e011",
"username": "bpaadmin",
"email_address": "bpaadmin@bizapps.cisco.com",
"first_name": "bpa",
"last_name": "admin",
"created_at": "2019-07-15T08:39:37.000Z",
"local_user": true,
"groups": [
{
"id": "1ef891d0-cb52-40bd-ae6d-61c829502489",
"group": "admin"
}
]
},
{
"id": "9ebfd385-f7c9-40f7-aa50-8c27d88a5c93",
"username": "svcmgr",
"email_address": "svcmgr@bizapps.cisco.com",
"first_name": "Service",
"last_name": "Manager",
"created_at": "2019-07-15T08:39:37.000Z",
"local_user": true,
"groups": [
{
"id": "340d0431-52c0-4f43-9214-2a6db989b865",
"group": "service-manager"
}
]
},
{
"id": "3be6eca7-bf5c-48d6-98fc-65208be59589",
"username": "devmgr",
"email_address": "devmgr@bizapps.cisco.com",
"first_name": "Device",
"last_name": "Manager",
"created_at": "2019-07-15T08:39:37.000Z",
"local_user": true,
"groups": [
{
"id": "cc5b9f7e-12dc-46ec-b31c-529d7671d073",
"group": "device-manager"
}
]
},
{
"id": "dcab8603-e763-4d5c-958b-d57e4bc7ee12",
"username": "demouser",
"email_address": "demouser@bizapps.cisco.com",
"first_name": "demo",
"last_name": "user",
"created_at": "2019-07-15T08:39:37.000Z",
"local_user": true,
"groups": []
}
]
Ejemplos de Trayectoria de JSON:
El componente Archivo a almacenamiento le ayuda a cargar y acceder a un archivo dentro de la aplicación BPA y el componente Archivo a cuadrícula le ayuda a cargar un archivo y procesarlo en una cuadrícula sobre la marcha.
Para configurar un componente Archivo a almacenamiento en el formulario:
Para configurar un archivo para un componente de cuadrícula:
Los usuarios pueden configurar un componente de botón y proporcionar al usuario o grupo accesibilidad al botón.
Para configurar el componente de botón:
La clonación de un formulario permite a los usuarios duplicar partes del formulario o todo el formulario, lo que ahorra tiempo para simplificar el proceso. El método clone realiza una copia del conjunto de elementos coincidentes, es decir, copia los elementos coincidentes en función del formulario seleccionado para la clonación y su servicio. Para personalizarlo, consulte Edición de un formulario.
Para clonar un formulario:
Esta característica permite a los usuarios crear un formulario mediante la importación o exportación de formularios como una copia de seguridad para su uso futuro. Los formularios exportados se almacenan en formato JSON.
Para eliminar un formulario:
En BPA, se utilizaron formularios en tiempo de ejecución en varias aplicaciones para capturar entradas de usuario y ejecutar acciones. Con el lanzamiento de BPA 5.1, se está introduciendo una nueva interfaz de usuario en tiempo de ejecución interactiva y fácil de usar, diseñada para mejorar la experiencia del usuario al permitir una navegación fluida a través de todas las secciones y solo está disponible en la nueva interfaz de usuario de BPA.
Número de rótulo | Descripción |
---|---|
1 | Muestra el nombre del formulario |
2 | Expande el ancho de la jerarquía del formulario |
3 | Indica el estado del formulario |
4 | Cargar: Carga los datos del formulario; acepta archivos JSON |
5 | Descargar: Descarga la carga útil del formulario |
6 | Básico: Muestra los elementos del formulario; no se muestra en el formato jerárquico Avanzado: Muestra los datos del formulario en formato JSON Nota: Los usuarios pueden actualizar las entradas para Basic y Advanced. |
7 | Muestra la ruta de exploración de nivel global; al seleccionar una ruta de exploración, se carga esa parte del formulario, incluidos los elementos secundarios de la sección derecha |
8 | Muestra la jerarquía del formulario a partir del nombre del formulario y muestra todos los elementos secundarios; al igual que la ruta de exploración, se puede seleccionar y carga la parte seleccionada en la sección de la derecha |
9 | Ver la vista previa del formulario en la jerarquía real |
10 | Sección derecha donde se muestra el formulario; esta vista cambia según la selección de la ficha |
11 | Barra vertical que se puede arrastrar para ajustar la visibilidad de las secciones izquierda y derecha del formulario |
12 | Utilice el botón de alternar para cambiar entre el formulario de tiempo de ejecución antiguo o el nuevo |
En el modo Vista previa, el formulario se muestra en su jerarquía real, y cada nivel presenta un icono Editar.
Seleccione el icono Exit para salir del modo de vista previa.
La aplicación Administrador de dispositivos permite administrar los dispositivos de la red.
En la aplicación Administrador de dispositivos se pueden realizar las siguientes acciones:
Para ver dispositivos:
Haga clic en la aplicación Administrador de dispositivos en la página de inicio. Se muestra la pantalla Administrador de dispositivos.
En la página del administrador de dispositivos se muestra una lista de dispositivos en la red, su nombre, dirección IP, puerto, grupo de autenticación, tipo de NED y protocolo. El botón Add está habilitado para los controladores NSO y Direct-To-Device. El botón Sync RFS solo está habilitado para los controladores NSO.
BPA permite a los usuarios realizar varias operaciones en dispositivos mediante el menú Acciones de dispositivo.
Para acceder a la configuración:
La lista de opciones bajo Acciones del dispositivo varía entre los tipos de controlador.
A continuación se explican las acciones del dispositivo:
Opción | Descripción |
---|---|
Ping | El ping se utiliza para la resolución de problemas, para probar la conectividad con un dispositivo y para determinar su tiempo de respuesta. ![]() |
CONNECT(conectar) | Connect establece la conexión con los dispositivos seleccionados y devuelve el estado de la conexión. ![]() |
Obtener claves de host | Fetch Host Keys (Recuperar claves de host) obtiene la información de la clave de host del dispositivo seleccionado. ![]() |
Comprobar sincronización | La opción Sincronizar comprueba si la configuración del dispositivo en la CDB de NSO está sincronizada con la configuración en ejecución del dispositivo. ![]() |
Comparar configuración | La operación Comparar configuración compara la configuración de NSO CDB con la configuración en ejecución del dispositivo seleccionado. ![]() |
Ver configuración | Ver configuración permite ver la configuración de uno o más dispositivos seleccionados de la lista. Si ha seleccionado más de un dispositivo en la lista, seleccione el nombre del dispositivo en la ventana View Config para ver el resultado. ![]() |
Sincronizar desde | Sincronizar desde sincroniza la configuración para actualizar NSO CDB con la configuración en ejecución del dispositivo. ![]() |
Sincronizar con | Sincronizar con sincroniza la configuración almacenada en NSO CDB con la configuración que ejecuta el dispositivo. ![]() |
Configuración de backup | Backup Config ofrece una opción para activar una copia de seguridad a petición de los dispositivos seleccionados. Los usuarios pueden seleccionar la política que se utilizará para la copia de seguridad y una etiqueta opcional para identificarla. La configuración de copia de seguridad solo es aplicable si el tipo de controlador lo admite (actualmente, DCNM).
![]() |
Detectar dispositivo | El dispositivo seleccionado en la cuadrícula principal se trata como un dispositivo de inicialización. BPA utiliza la detección de dispositivos a través del comando CDP neighbor. En la actualidad, BPA detecta dispositivos con una profundidad de hasta cinco. "Profundidad" representa la capa de dispositivos que se encuentra en las inmediaciones del dispositivo generador. ![]() |
La adición de un dispositivo mediante el administrador de dispositivos solo se aplica a los controladores de NSO y de conexión directa con el dispositivo.
Para agregar un nuevo dispositivo, siga estos pasos:
La edición de los detalles del dispositivo a través del administrador de dispositivos solo se aplica a los controladores NSO, Ansible y Directo al dispositivo.
Para editar los detalles del dispositivo:
La eliminación de dispositivos mediante el administrador de dispositivos solo es compatible con NSO y controladores de conexión directa con el dispositivo.
Para eliminar un dispositivo:
La importación de dispositivos a través del administrador de dispositivos solo es compatible con los controladores NSO.
Para importar un dispositivo:
La descarga de la plantilla de dispositivo solo es compatible con los controladores NSO.
Para descargar la plantilla de dispositivo:
Se admite la visualización del historial de copias de seguridad para lo siguiente:
Los usuarios pueden seleccionar el icono Ver Historial de Copias de Seguridad para ver la página Copia de Seguridad. Esta página proporciona la lista de configuraciones de copia de seguridad disponibles para el dispositivo seleccionado.
Esta página también proporciona las funcionalidades clave para el dispositivo seleccionado como se describe a continuación.
Esta página muestra la configuración del dispositivo del almacén de copia de seguridad. La página también proporciona una opción para descargar la configuración.
Esta opción compara una copia de seguridad con la configuración en ejecución actual u otra configuración de copia de seguridad.
Los usuarios pueden seleccionar el icono Restore Config para cualquier copia de seguridad. Se abrirá un cuadro de diálogo de confirmación con los detalles pertinentes. Una vez confirmado, se ejecuta el flujo de trabajo de restauración asociado a la política correspondiente.
La página Credenciales se admite principalmente para los controladores de NSO y de conexión directa con el dispositivo.
Se muestra una lista de solo lectura de las credenciales existentes obtenidas del controlador subyacente para los controladores Cisco Catalyst Center y Ansible. No existe la opción de agregar, actualizar o eliminar credenciales para los controladores Cisco Catalyst Center, DCNM, Ansible y vManage.
La página Credenciales permite a los usuarios asignar usuarios locales a usuarios remotos con la información de autenticación SSH relevante.
Para acceder a las credenciales, seleccione Credenciales en la página Administrador de dispositivos.
Se pueden realizar las siguientes acciones:
La adición de credenciales solo es compatible con los controladores de NSO y de conexión directa con el dispositivo.
Para agregar credenciales:
La edición de credenciales solo es compatible con los controladores de NSO y de conexión directa con el dispositivo.
La eliminación de credenciales solo es compatible con los controladores de NSO y de conexión directa con el dispositivo.
Para eliminar las credenciales de un dispositivo:
La página Grupos de dispositivos es principalmente compatible con los controladores de NSO y Cisco Catalyst Center.
Se muestra una lista de solo lectura de los grupos de dispositivos existentes obtenidos del controlador subyacente para los controladores DCNM y Ansible. No existe ninguna opción para agregar, actualizar o eliminar un grupo de dispositivos para los controladores DCNM, Ansible y vManage.
La página Grupos de dispositivos permite a los usuarios crear un grupo de dispositivos y asignarle un nombre específico. Los usuarios pueden realizar diferentes acciones en el grupo que se aplicarán a todos los dispositivos de ese grupo específico.
Para acceder a los grupos de dispositivos:
La adición de un grupo de dispositivos solo es compatible con los controladores NSO y Cisco Catalyst Center.
Para agregar un grupo de dispositivos:
La edición de grupos de dispositivos solo es compatible con los controladores NSO y Cisco Catalyst Center.
La página Trabajos de Copia de Seguridad de Configuración muestra una lista de todas las configuraciones de copia de seguridad recientes. La cuadrícula muestra una entrada por dispositivo, con el estado de la última copia de seguridad. Los datos se pueden filtrar por tipo de controlador, instancia de controlador, estado de la copia de seguridad, así como un rango de fechas. De forma predeterminada, la cuadrícula muestra los datos de las últimas dos semanas.
La cuadrícula tiene las siguientes acciones:
Esta acción muestra la configuración del dispositivo desde el almacén de copia de seguridad. También hay disponible una opción para descargar la configuración.
Esta opción compara una copia de seguridad con la configuración en ejecución actual u otra configuración de copia de seguridad.
El icono Ver detalles del error aparece si el flujo de trabajo de restauración se ha detenido debido a un error.
El icono Hitos permite ver la lista de hitos y su estado correspondiente.
El último icono de la cruz de cuadrícula inicia al usuario en la página de instancia de flujo de trabajo de la aplicación de flujo de trabajo. Esto permite al usuario obtener detalles de la ejecución del flujo de trabajo.
El icono Tarea se muestra si la instancia del flujo de trabajo de restauración está a la espera de una actividad de tarea de usuario. Al seleccionar este icono, se abrirá un cuadro de diálogo con los detalles del formulario y las acciones correspondientes a la tarea de usuario.
La aplicación OS Upgrade permite a los usuarios supervisar las operaciones de actualización realizadas en los dispositivos de la red.
El flujo de trabajo para la actualización del sistema operativo se configura mediante la creación de un tipo de dispositivo en la aplicación Variación de mercado. El tipo de dispositivo tiene la opción de especificar los formularios y flujos de trabajo personalizados para una tarea de actualización del sistema operativo determinada. Se puede iniciar una tarea de actualización del SO haciendo clic en Crear pedido en la aplicación Actualización del SO. En la página Create Order, los usuarios deben seleccionar los dispositivos para la actualización del sistema operativo.
La selección de dispositivos se puede realizar en función de los filtros de selección que se indican a continuación:
La aplicación Actualización del sistema operativo muestra la lista de todas las instancias de proceso disponibles que se agrupan en Flujos de trabajo activos y Flujos de trabajo completados.
Se admite la actualización del sistema operativo para las plataformas IOS e IOS-XR.
Los números 1, 2, 3 y 4 que aparecen a continuación corresponden a los iconos de la figura anterior.
Número | Descripción |
---|---|
1 | Ver lista de dispositivos |
2 | Ver resumen |
3 | Descargar resumen |
4 | Ver lista de tareas |
Los usuarios pueden ver el resumen de flujos de trabajo completos. Una vez que la actualización del sistema operativo se completa correctamente para los dispositivos seleccionados, éstos se muestran en la pestaña Completed (Completado).
Haga clic en el icono View Summary para ver la descripción general del resumen de actualización del sistema operativo de los dispositivos que incluye una representación gráfica del resumen de actualización.
Seleccione el icono View Device List para ver la lista de dispositivos y seleccione el icono Eye para ver los Resultados de evaluación y la Lista de tareas.
Seleccione el icono Descargar resumen para descargar el resumen.
Seleccione el icono Ver Lista de Tareas para ver la Lista de Tareas, la Vista de Depuración y la Lista de Incidentes.
Detenga, reanude o detenga el incidente si es necesario. Todos los dispositivos están programados para una fecha u hora especificada y se muestran en la pestaña Pendiente.
La aplicación Config Validator permite a los usuarios validar los comandos de configuración con controladores de elementos de red (NED) en el servidor NSO. Con esta aplicación, los usuarios pueden seleccionar el NED y ejecutar los comandos en él para verificar la validación. También permite a los usuarios exportar el informe de validación que se puede compartir con el TAC, si es necesario.
Para validar el NED, siga estos pasos:
Las nuevas líneas y los espacios simples o dobles en las líneas subsiguientes son importantes para garantizar la precisión del comando.
Durante la fase de validación, BPA realiza una validación de los comandos dados y muestra el resultado.
La aplicación Flujos de trabajo proporciona una descripción general de las instancias en ejecución, las tareas abiertas, los incidentes abiertos, las tareas individuales y las tareas de grupo. También muestra el estado de los flujos de trabajo.
Para reclamar una tarea o ver la tarea asignada:
El icono Nota permite a los usuarios reclamar las tareas. Sólo está visible para los usuarios que tienen permiso para reclamar las tareas. Este permiso se determina mediante las siguientes reglas:
Los números 1, 2, 3 y 4 corresponden a los iconos de la figura anterior y se definen en la tabla siguiente. Actualmente no existe ninguna opción para editar los archivos DMN.
Icono | Descripción |
---|---|
1 | Ver diagrama. El icono Settings en el diagrama indica el proceso automático y el icono User indica el proceso manual. |
2 | Editar el flujo de trabajo (sólo para BPMN) |
3 | Eliminar el flujo de trabajo |
4 | Descargue el archivo BPMN/DMN del flujo de trabajo |
Para agregar un flujo de trabajo definido, siga estos pasos:
Si se selecciona DMN al crear el flujo de trabajo, se puede crear el archivo DMN y se muestra la siguiente pantalla:
Los flujos de trabajo se pueden asignar a uno o varios grupos durante la implementación.
Para importar un flujo de trabajo definido como borrador:
Para eliminar varios flujos de trabajo:
El motor de flujo de trabajo Camunda de BPA admite scripts con las implementaciones del motor de scripts compatibles con JSR-223. Para utilizar secuencias de comandos, la tarea Secuencia de comandos debe agregarse al flujo de trabajo de Camunda.
cd /opt/bpa/data/camunda/external_scripts/
EX: cat hello.js
// generating a random number
var a = Math.random();
print(a);
print(\"Hello World\");
cisco-bpa-platform-cs-camunda:
enableExternalScripts: true
La pestaña Instancias de flujo de trabajo muestra todas las instancias en ejecución del flujo de trabajo. Los usuarios pueden ver el diagrama para ver el estado del flujo de trabajo, pausarlo y detenerlo.
Topology Service proporciona una forma de modelar redes y elementos de red mediante una representación gráfica. La aplicación Servicio de topología muestra las plantillas Topología de servicio, Topología de red y Topología de red. Los usuarios pueden editar y eliminar plantillas de topología y crear un formulario de plantilla o un enlace Generar topología de red, disponible en las plantillas de topología de red.
Después de completar lo anterior, los datos de topología están disponibles para ver la topología de red.
Las diferentes opciones de topología son:
La topología de servicio muestra las relaciones entre los dispositivos y las instancias de servicio. También muestra la topología en un mapa geográfico si los valores de latitud/longitud se definen en los dispositivos de NSO.
Si se habilita LSA en NSO Settings y el usuario selecciona un nodo LSA para NSO, el nodo RFS se rellena automáticamente y el usuario debe seleccionar el nodo RFS.
Para ver la topología de un dispositivo, siga estos pasos:
La ubicación de una instancia de servicio se muestra en el mapa. El verde indica servicio y el azul indica dispositivos en el mapa.
La topología de red es una disposición de los diversos elementos, como enlaces, nodos, dispositivos, etc., de una red de comunicación que puede funcionar como emisor o receptor. La topología de red es la estructura topológica de una red y se puede representar física o lógicamente.
Esta función permite a los usuarios encontrar fácilmente un dispositivo mediante la aplicación de filtros de búsqueda según sea necesario.
Las variaciones del mercado son conjuntos de datos parametrizados que se pueden aprovechar en toda la plataforma BPA. Los datos específicos de la región, como el servidor NTP, el servidor de registro, el servidor SNMP, etc., se pueden almacenar por región, mercado y tipo de dispositivo. Los valores parametrizados se pueden aprovechar en GCT, aprovisionamiento de servicios y flujos de trabajo.
Los constructos utilizados en la aplicación Variación de mercado incluyen:
Las siguientes tareas se pueden realizar en Variación del mercado:
Para agregar una desviación de mercado:
Para agregar varianza global:
Los usuarios pueden crear variaciones de mercado o globales sólo si han agregado un Tipo de dispositivo, Región y Mercado antes de agregar variaciones.
Para editar una variación de mercado, seleccione el icono Editar para realizar cambios en la variación de mercado y haga clic en Actualizar.
Para editar una variación global, seleccione el icono Editar para realizar cambios en una variación global y, a continuación, haga clic en Actualizar.
Los usuarios pueden crear variaciones de mercado o globales sólo si han agregado un tipo de dispositivo, una región y un mercado antes de agregar variaciones.
La clonación sólo se admite para una variación de mercado. Seleccione el icono Clonar y, a continuación, seleccione una región y un mercado en la ventana Clonar Desviación de Mercado.
Un tipo de dispositivo identifica el tipo de un dispositivo junto con los formularios y aplicaciones asociados de Variación global o de mercado que pueden utilizar estas varianzas. Estos formularios deben crearse con Form Builder. Consulte Trabajo con la Aplicación Form Builder para obtener más información.
La función de asignación de datos del controlador reduce el trabajo manual necesario durante una actualización de la configuración, como Aplicar configuración. Por ejemplo, si los usuarios desean configurar cientos de dispositivos y la configuración de las variables está predefinida, los usuarios pueden utilizar la asignación de datos del controlador para habilitar el rellenado automático de la configuración durante la aplicación de configuración.
La asignación de variables de plantilla de controlador se encuentra en Variación de mercado.
Seleccione la casilla de verificación Controller_Template_Variable y seleccione el icono Edit.
Existen dos formas de agregar configuraciones.
Para utilizar la asignación de configuración, se debe descargar la plantilla de configuración existente.
A continuación se muestra el formato de ejemplo.
[
{
"status": true,
"data": {
"type": "globalvariance",
"id": "63c157cd3f74a400270d1d96",
"deviceType": "Controller_Template_Variable_Mapping",
"forms": {
"Controller_Template_Variable_Mapping": {
"controller-template-variable-mapping": [
{
"templateName": "temp_cEdge_8000",
"siteId": "204",
"variableName": "Interface Name(sit_vpn_10_interface)",
"variableValue": "Gi 1/0/1"
},
{
"templateName": "BPA_tmp_C8000v_Device_Template_Ver2.0",
"variableName": "Address(vpn_next_hop_ip_address_0)",
"variableValue": "address-from-mv",
"siteId": "1225"
}
]
}
},
"newRegionCode": "",
"deviceTypeId": "63c157cd3e9dfc008f70c709"
}
}
]
Para cargar la plantilla de configuración:
Una vez finalizado el proceso de carga, la configuración se aplica durante el proceso de aplicación de configuración, y el nombre de la plantilla y la ID del sitio coinciden; a continuación, Aplicar configuración rellena automáticamente los valores de Variación de mercado.
Para activar los casos prácticos de SD-WAN, se debe configurar un maestro en una instancia de vManage en una zona predeterminada.
Al agregar o configurar un administrador global, un grupo de usuarios con administradores globales debe asignarse a una zona predeterminada. Además, el grupo de administradores globales (es decir, global-admin) debe asignarse a otras zonas de administradores de países.
Por ejemplo, hay un usuario llamado Global que puede acceder a la instancia maestra de vManage. En este caso, global-admin se creó como grupo y el usuario global se asignó al grupo global-admin. A este grupo global-admin se le debe asignar la zona predeterminada en la que está configurada la instancia maestra de vManager.
Por ejemplo, los administradores de países deben estar configurados para Asia y Europa. En este caso, se crean un grupo asia-admin y un grupo europe-admin. Los usuarios respectivos deben agregarse y asignarse a los grupos individuales. Es necesario crear dos nuevas zonas (por ejemplo, vmanage-asia-zone, vmanage-europe-zone) y asignar los grupos creados anteriormente (por ejemplo, asia-admin-group, europe-admin-group) a estas zonas. El grupo asia-admin se mapea a la zona asia y el grupo europe-admin se mapea al grupo europa. Además, el administrador del país global se asigna a estas zonas para que el administrador global pueda ver los dispositivos o las plantillas de todas las instancias de vManage secundarias.
Cuando se agregan nuevos controladores secundarios, los controladores secundarios deben asignarse a las zonas individuales. Por ejemplo, si se agrega una instancia de vmanage-asia, la instancia debe asignarse a la zona asiática.
Adapter Builder permite las API de llamada expuestas por los proveedores de servicios internos y externos. Puede encadenar llamadas API y transformar datos entre las llamadas API mediante recursos internos de BPA.
Entre las funciones de Adapter Builder se incluyen:
La ficha Biblioteca de adaptadores muestra los adaptadores existentes.
Desde la biblioteca de adaptadores, los usuarios pueden:
La ficha Administrar credenciales define el mecanismo de autenticación. Están disponibles los siguientes mecanismos de autenticación:
Token portador
Realice lo siguiente para el token web JSON estático (JWT):
El JWT dinámico es un proceso de dos pasos que incluye más funciones:
Realice lo siguiente para el JWT dinámico:
Clave de API
Se deben introducir los siguientes datos para la clave de la API:
Autenticación básica
Proporcione el nombre de usuario y la contraseña.
Sin autenticación
La API se puede realizar directamente.
Token OAuth
Este es un proceso de tres pasos que requiere dos servidores: un servidor OAuth y un servidor de recursos. Esto funciona de la siguiente manera:
La ficha Build Your Own Adapter se utiliza para crear un nuevo adaptador.
Para crear un adaptador, realice lo siguiente:
Si se selecciona el icono Expand, se mostrarán los detalles individuales de los terminales.
La pestaña About Adapter Generator proporciona la documentación para la generación del adaptador.
Esta página permite a los usuarios crear una consulta de ruta de acceso JSONata y validarla mediante un objeto/matriz JSON de entrada. La página proporciona la respuesta, lo que permite a los usuarios validar si la consulta se ha generado correctamente o no.
Siga los pasos descriptos a continuación:
La aplicación Commit Manager proporciona la capacidad de trabajar con colas de confirmación de NSO. El Administrador de confirmación admite la capacidad de deshabilitar o habilitar colas de confirmación globales y ver los elementos de la cola de confirmación. Commit Manager admite funciones de NSO para bloquear, desbloquear, eliminar, eliminar, etc. los elementos de la cola de validación. Los usuarios pueden revertir el servicio basándose en etiquetas.
Los usuarios pueden realizar las tareas siguientes:
Realice lo siguiente para establecer las opciones globales:
Opciones | Acciones |
---|---|
Bloquear dispositivo | Agrega un elemento de cola activo a la cola de confirmación. Cualquier elemento de cola que afecte a los mismos dispositivos que entran en la cola de confirmación espera a que se desbloquee o elimine este elemento de bloqueo. |
Borrar cola | Borra toda la cola. Todos los dispositivos presentes en la cola de confirmación están fuera de sincronización después de que se ejecute esta acción. Esta acción no se recomienda para los casos de uso normales. |
Eliminar dispositivo | Retira todos los dispositivos especificados de todos los elementos de cola de la cola de confirmación. Los dispositivos afectados no están sincronizados después de ejecutar esta acción. Los dispositivos con los que se está realizando el compromiso actualmente no se eliminan. |
Establecer atómico | Establece el comportamiento atómico de todos los elementos de la cola. Si se establece en false, los dispositivos contenidos en estos elementos de la cola pueden comenzar a ejecutarse si se completan los mismos dispositivos en otros elementos de la cola no atómicos anteriores a él en la cola. Si se establece en true, se conserva la integridad atómica de estos elementos de la cola. |
Habilitar de forma predeterminada | Habilita la cola de confirmación de forma predeterminada para este NSO. |
Seleccione el elemento necesario y seleccione una acción de la lista desplegable Acción. Las acciones se describen en la tabla siguiente.
Opciones | Acciones |
---|---|
Bloquear | Bloquea un elemento de cola existente. Un elemento de cola bloqueado no puede empezar a ejecutarse hasta que se haya desbloqueado. |
Desbloquear | Desbloquea un elemento de cola bloqueado. Se ignora el desbloqueo de un elemento de la cola que no está bloqueado. |
Cortar | Retira los dispositivos especificados del elemento de cola. Los dispositivos con los que se está realizando el compromiso actualmente no se eliminan. |
Establecer atómico | Establece el comportamiento atómico de un elemento de cola. Si se establece en false, los dispositivos contenidos en este elemento de cola pueden comenzar a ejecutarse si se han completado los mismos dispositivos en otros elementos de cola no atómicos que están por delante en la cola. Si se establece en true, se conserva la integridad atómica del elemento de cola. |
Eliminar | Elimina un elemento de cola de la cola. Si otros elementos de la cola están esperando el elemento eliminado, comenzarán a ejecutarse automáticamente. Los dispositivos del elemento de cola eliminado no están sincronizados después de ejecutar la acción si no han comenzado a ejecutarse. |
Seleccione el icono Ver en la página Gestor de Confirmación para ver los detalles del elemento.
Realice las siguientes tareas en la ficha Rollbacks:
El NSO necesario se puede seleccionar en la lista desplegable Select NSO. Para Rollbacks, la opción Selective se utiliza para rollback solamente de un commit determinado. Si la casilla de verificación Selectivo no está seleccionada, se deshacen todas las confirmaciones anteriores.
La aplicación Script Runner permite a los usuarios ejecutar scripts Python y Ansible.
Los siguientes números corresponden a los iconos que se muestran en la figura anterior.
Número | Descripción |
---|---|
1 | Ejecutar el script |
2 | Ver el script |
3 | Editar el script |
4 | Eliminar el script |
5 | Descargar el guión |
La pestaña Ejecuciones muestra el estado de los scripts.
Los usuarios pueden ver el estado en la ficha Ejecuciones y comprobar los registros seleccionando el icono Ojo en la columna Acciones.
BPA admite plantillas de elementos personalizadas para tareas comunes invocadas desde flujos de trabajo. Se puede acceder a ellos desde el modelador integrado en las aplicaciones de los flujos de trabajo o descargarlos como un paquete para el modelador externo.
En esta sección se enumeran todas las plantillas de elementos BPA compatibles. Hay dos categorías de plantillas de elementos, como se indica a continuación:
Las plantillas basadas en tareas de servicio se enumeran a continuación.
Diferencias de análisis
Diferencias múltiples de análisis
{
"deviceList":[
{
"deviceName":"iosxr1",
"templateId":"migration-template",
"variablesMap":{
"port_type":"TenGigE",
"port_number":"0/2"
}
}
]
}
Crear confirmación de servicio de simulación
{
"create":[
{
"prefix-set-service:prefix-set-service":[
{
"name":"pre-test",
"prefix-set":[
]
}
]
}
],
"delete":[
]
}
Crear instancia de servicio
{
"create":[
{
"prefix-set-service:prefix-set-service":[
{
"name":"pre-test",
"prefix-set":[
]
}
]
}
],
"delete":[
]
}
Ejecutar plantilla
Ejecutar plantilla de comandos
{
"deviceName":"11.1.1.1",
"templateId":"test2735",
"commandList":[
{
"command":"show version",
"isConfigMode":false,
"goToStepOnPass":"",
"goToStepOnFail":"",
"passExpr":"",
"rules":[
]
}
]
}
GCT Dry Run
Compromiso GCT
Crear dispositivos
[
{
"address":"100.1.4.5",
"admin-state":"unlocked",
"authgroup":"default",
"description":"",
"latitude":"",
"longitude":"",
"device-type":"netconf",
"name":"3.0.1.2",
"ned-id":"lsa-netconf",
"port":"8080",
"protocol":""
}
]
Obtener claves de host
Sincronización de dispositivos desde
Conectar a dispositivo
Crear grupo de dispositivos
Enviar correo
Enviar correo avanzado
{
"to": "receiver@xyz.com",
"subject": "Mail Subject",
"text": "Mail Text"
}
Crear vale
Plantilla de tarea externa
Boleto de actualización
Crear notificación
Crear notificación avanzada
[
{
"category":"nso.device.added",
"severity":"error",
"user":"admin",
"payload":{
"title":"New device added",
"description":"10.1.1.1 managed successfully at NSO1"
},
"_options":{
"toaster":true
}
}
]
Las plantillas basadas en tareas de usuario se enumeran a continuación:
Tarea Creador de formularios
Ver tarea de confirmación de ejecución en seco
Tarea de plantilla de comando
Ver tarea de diferencia
Tarea de actualización del sistema operativo - Descripción: Tarea de usuario utilizada para realizar la operación de actualización del sistema operativo - Tipo de componente: Componente de diálogo de actualización del SO - Parámetros de entrada: - Botones de formulario - Carga útil
Tarea de detalles del dispositivo de actualización del SO
Para mejorar el rendimiento de la interfaz de usuario, los datos de las cuadrículas muestran de forma predeterminada una semana de datos basados en las fechas creadas y modificadas. Si los usuarios desean obtener datos más antiguos, pueden cambiar los campos Desde la fecha y Hasta la fecha.
Los filtros de fecha se implementan en las siguientes aplicaciones.
Si un usuario se desplaza a diferentes fichas o sitios después de realizar un filtro determinado en el flujo de trabajo o el catálogo de servicios, el filtro se mantiene hasta que el usuario cierra la sesión.
Se pueden aplicar las siguientes acciones a los filtros persistentes de los catálogos de flujo de trabajo y de servicios:
Flujos de trabajo
Fichas: Tareas, Flujos de trabajo definidos, Instancias de flujo de trabajo
Catálogo de servicios
Fichas: Servicios, servicios activos, historial de pedidos
Las acciones siguientes aplicaron filtros persistentes en el catálogo de servicios.
La pestaña Programaciones muestra todas las programaciones gestionadas por la aplicación e incluye una opción para filtrar según el rango de tiempo. De forma predeterminada, se muestran las programaciones de las últimas dos semanas.
El usuario también puede agregar, editar, eliminar, importar y exportar programaciones.
Los usuarios también tienen la opción de ver todos los desencadenadores que se han producido hasta la fecha, para cada una de las programaciones.
La página Agregar y editar planificación tiene los campos siguientes:
Para abrir el panel de ELK Kibana:
Para cambiar el número predeterminado de filas que se muestran en el panel (hasta 10.000):
Al conectarse a Kibana, los usuarios son redirigidos a la página Discover. Esta página muestra todos los registros más recientes de la pila ELK. Los usuarios pueden filtrar los registros para localizar mensajes de registro específicos basados en consultas de búsqueda y restringir los resultados de búsqueda a un rango de tiempo específico con el filtro de tiempo.
Kibana Discover incluye lo siguiente:
Para ayudar a los usuarios en las búsquedas, Kibana incluye un cuadro de diálogo de filtrado que proporciona un filtrado simple de los datos mostrados en la vista principal.
Para utilizar el cuadro de diálogo, haga clic en Add a filter + bajo el cuadro de búsqueda y experimente con las condiciones. Los filtros se pueden anclar a la página Discover, a la que se puede asignar un nombre mediante etiquetas personalizadas, activados o desactivados e invertidos.
En versiones anteriores, la única forma de consultar a Kibana era usando la sintaxis de Lucene. Con la versión 6.2, Kuery, o como se llama ahora KQL, se puede utilizar para mejorar la experiencia de búsqueda.
Desde la versión 7.0, KQL es el idioma predeterminado para realizar consultas en Kibana, pero los usuarios pueden volver a Lucene.
La búsqueda de Elastic buscar un mensaje o cadenas de registro específicas dentro de estos mensajes es la base de Kibana. En versiones recientes, se han aplicado mejoras y cambios en la forma de realizar las búsquedas.
De forma predeterminada, los usuarios ahora utilizan un nuevo lenguaje de consultas llamado KQL (Kibana Querying Language) para buscar sus datos. Los usuarios acostumbrados al método anterior - utilizando Lucene - pueden optar por hacerlo también.
La consulta de Kibana es un arte en sí mismo, y hay varios métodos que los usuarios pueden utilizar para realizar búsquedas en sus datos. Estos son algunos de los tipos de búsqueda más comunes:
Para escribir una consulta en el panel de Kibana para acceder a los registros de los dispositivos BPA:
Confirme que el patrón de índice bpalogs* esté seleccionado de la siguiente manera:
Para obtener más información sobre Kibana, consulte las referencias a continuación:
Si los usuarios no pueden iniciar sesión con credenciales válidas, el Administrador del sistema puede identificar uno de los siguientes posibles problemas:
Póngase en contacto con el administrador del sistema y compruebe los distintos comandos específicos del acoplador en el servidor.
Problema: No se muestra ningún servicio en la lista desplegable Servicios. Esto ocurre generalmente cuando: inicio de sesión por primera vez
Solución: Vaya a la sección Admin y haga clic en la aplicación ‘Sync Services Schema’. Muestra el mensaje de error o de sincronización correcta con todos los servicios disponibles en el servidor NSO.
Problema: El portal no puede comunicarse con el servidor NSO.
Solución: Navegue hasta Admin > Settings > NSO section connection details y verifique si se actualizan los detalles correctos.
Problema: Los cambios realizados en el Administrador de servicios no se reflejan.
Soluciones:
Problema: La ejecución de la plantilla de comandos devuelve el resultado general como verdadero independientemente del resultado del comando.
Solución:
Normalización de atributos de activos
Copia de seguridad y restauración
Cumplimiento y remediación de la configuración
Plantilla de configuración Golden
Plantilla de configuración Golden Next Generation
Aplicación de plantilla de procesos
Catálogo de servicios de última generación
Aplicación del centro de servicios
Creación de elementos dinámicos
Marco de seguimiento distribuido
Revisión | Fecha de publicación | Comentarios |
---|---|---|
1.0 |
24-Sep-2025
|
Versión inicial |