Resolución de problemas

Sobre esta sección

Este capítulo describe cómo llevar a cabo una resolución de problemas básica en los switches Cisco Catalyst serie 9400. Los problemas con el inicio a menudo se deben a que la tarjeta de línea se ha desprendido de la placa base o a que el cable de alimentación se ha desconectado de la fuente de alimentación.

Aunque normalmente no se dan condiciones de temperatura por encima del máximo aceptable en el inicio, algunas funciones de supervisión ambientales están incluidas en este capítulo ya que también supervisan las tensiones de salida de la fuente de alimentación.


Nota


Este capítulo solo trata los aspectos de resolución de problemas de los componentes de hardware del chasis. Para obtener más información sobre los problemas de configuración del software, consulte la guía de configuración del software


Verificación de arranque del sistema

Cuando el arranque de sistema inicial se haya completado, compruebe lo siguiente:

  • Que el software del sistema arranque adecuadamente

    Conecte un terminal y vea el banner de inicio. Utilice un cable de consola RJ-45 a RJ-45 para conectar el puerto de consola al PC con software de emulación de terminales configurado para 9600 baudios, 8 bits de datos, sin paridad y 1 bit de parada. Esté atento a cualquier mensaje del sistema después del inicio.

  • Que las fuentes de alimentación suministren alimentación al sistema

    Los LED de la fuente de alimentación deben ser de color verde. Utilice el comando show environment de Cisco IOS para ver la actividad de fuente de alimentación.

  • Que el ensamblaje del ventilador del sistema esté funcionando

    Escuche la actividad del ventilador. El LED de la bandeja del ventilador debe ser de color verde durante el funcionamiento. Utilice el comando show environment de Cisco IOS para ver la actividad de la bandeja del ventilador.

  • Que el módulo supervisor y todas las tarjetas en línea estén instalados adecuadamente en sus ranuras y que cada uno se inicie sin problemas.

Si se cumplen todas estas condiciones y la instalación del hardware está completa, consulte la guía de configuración de software y las publicaciones de referencia de comandos para su switch de manera que pueda resolver los problemas del software.

Si alguna de estas condiciones no se cumple, utilice los procedimientos de este capítulo para aislar y, si es posible, resolver el problema.

Uso de LED para identificar los problemas de inicio

La clave del éxito cuando se resuelven problemas del sistema es aislar el problema en un componente específico del sistema. El primer paso es comparar lo que el sistema está haciendo con lo que debería estar haciendo. Todos los estados del sistema en la secuencia de inicio están indicados por LED. Al comprobar los LED, puede determinar cuándo y dónde falla el sistema en la secuencia de inicio. Si tiene problemas después de que el switch esté encendido, consulte la siguiente información sobre la resolución de problemas del subsistema y los procedimientos de configuración en la guía de configuración del software de su switch.

Después de conectar los cables de alimentación al switch, siga estos pasos para determinar si su sistema está funcionando correctamente:

Procedimiento


Paso 1

Compruebe los LED de la fuente de alimentación:

El LED de ENTRADA debe ser de color verde cuando se aplica alimentación a la fuente. El LED debe permanecer encendido durante el funcionamiento normal del sistema.

Si no se enciende el LED de ENTRADA, o si se enciende el LED etiquetado como de ERROR, consulte la sección "Resolución de problemas de la fuente de alimentación".

Nota

 

Si una fuente de alimentación está instalada y no está conectada a una fuente de alimentación, los LED de la fuente de alimentación no se encienden.

Paso 2

Escuche el ensamblaje del ventilador del sistema. El ensamblaje del ventilador del sistema debe estar en funcionamiento siempre que el sistema de alimentación esté encendido. Si no lo escucha cuando el switch está encendido, consulte la sección "Resolución de problemas del ensamblaje del ventilador".

Paso 3

Compruebe que los LED del módulo supervisor se encienden de la siguiente manera:

  • El LED de ESTADO parpadea en color ámbar una vez y se mantiene de color ámbar durante las pruebas de diagnóstico de arranque.

    • Se vuelve de color verde cuando el módulo está en funcionamiento (en línea).

    • Si el software del sistema es incapaz de iniciarse, este LED se vuelve de color rojo.

      Si el LED es de color rojo, conecte una consola al puerto de administración y utilice el comando show environment para buscar posibles problemas.

  • El LED de ADMINISTRACIÓN se vuelve de color verde cuando el módulo está en funcionamiento (en línea) y se establece un enlace con otro dispositivo de red. Si no se detecta ninguna señal, el LED se apaga.

  • Si hay algún problema con el módulo supervisor, intente volver a colocar el módulo supervisor en el chasis y reiniciar el switch. Para obtener más información sobre resolución de problemas, consulte la sección "Resolución de problemas de módulos supervisores".

  • Compruebe que los LED de ESTADO en cada tarjeta de línea estén de color verde cuando el módulo supervisor finalice la inicialización.

    Este LED indica que el módulo supervisor y las tarjetas de línea están recibiendo alimentación, han sido reconocidos por el módulo supervisor y contienen una versión válida de código flash. Sin embargo, este LED no indica el estado de las interfaces individuales en las tarjetas de línea. Si un LED de ESTADO está de color rojo, intente volver a colocar la tarjeta de línea o el módulo supervisor y reinicie el switch. Para obtener más información, consulte la sección "Resolución de problemas de tarjetas de línea". Si determina que el módulo de la tarjeta de línea no funciona, póngase en contacto con el TAC de Cisco como se describe en la sección "Algunos problemas y soluciones".
  • Si no se muestran la información de arranque ni el banner del sistema, compruebe que el terminal esté configurado a 9600 baudios, 8 bits de datos, sin paridad y 1 bit de parada y esté conectado correctamente al puerto de consola.


Mensajes del sistema

Aparecen mensajes del sistema en la consola si ha activado el inicio de sesión de la consola o aparecen en el syslog si ha activado este. Muchos de los mensajes solo tienen propósitos informativos y no indican una condición de error. Introduzca el comando show logging para mostrar los mensajes de inicio de sesión. Para comprender mejor un mensaje de sistema específico, consulte la guía de mensajes del sistema para su versión de software.

Resolución de problemas con software

Muchos problemas pueden identificarse con comandos CLI, y se mencionarán en las siguientes secciones cuando sea conveniente.

Algunos problemas pueden deberse a no tener el software adecuado para dar soporte al hardware. Para que la versión de software más reciente tenga la versión recomendada actualmente para un componente particular del sistema, consulte las notas de la versión en: https://www.cisco.com/c/en/us/support/switches/catalyst-9400-series-switches/products-release-notes-list.html

Resolución de problemas de una fuente de alimentación

Comandos de Cisco IOS útiles: fuente de alimentación

Puede utilizar los siguientes comandos de Cisco IOS en el modo EXEC privilegiado para supervisar el estado, la carga y la actividad de un módulo de fuente de alimentación.

  • Switch# show power detail

    Si el LED de ERROR está rojo, el registro del comando show power informa que el módulo de fuente de alimentación está defectuoso.

  • Switch# show idprom power-supply slot-number
  • Switch# show module

    Si el registro del comando del módulo muestra un mensaje que señala "no hay suficiente alimentación para el módulo", compruebe las especificaciones de la fuente de alimentación correspondiente aquí: Especificaciones de la fuente de alimentación. Puede haber un problema con la propia fuente de alimentación.

Resolución de problemas de una fuente de alimentación de entrada de CA

Para ayudar a aislar un problema del subsistema de alimentación, siga estos pasos:

Procedimiento


Paso 1

El LED de ENTRADA debe ser verde fijo para el funcionamiento normal. Si el LED de ENTRADA está apagado, siga los siguientes pasos:

  1. Asegúrese de que la fuente de alimentación esté al ras con la parte trasera del chasis al insertarla con cuidado completamente hasta que se detenga. Debe notar que el pestillo de seguridad de metal, en el lado derecho, hace clic en su lugar. La unidad no debe poder extraerse sin apretar este pestillo hacia ella.

    Nota

     

    No debe poder retirar la fuente de alimentación del sistema cuando el cable de alimentación esté totalmente insertado e instalado con el retén del cable.

  2. Desconecte el cable de alimentación aflojando el retén del cable y reinstalando físicamente la fuente de alimentación, conecte el cable de alimentación y apriete el retén del cable a su alrededor.

  3. Si el LED de ENTRADA permanece apagado, puede que haya algún problema con la fuente de CA o la conexión del cable de alimentación. Compruebe también el disyuntor de circuitos de la fuente de CA. Conecte el cable de alimentación a otra fuente de alimentación si hay alguna disponible. Compruebe que la alimentación de la fuente esté dentro de las especificaciones aceptables de la fuente de alimentación.

  4. Si el LED permanece apagado después de conectar la fuente de alimentación a una nueva fuente de alimentación, sustituya el cable de alimentación.

  5. Si el LED aún no se enciende cuando el switch está conectado a una fuente de alimentación diferente con un nuevo cable de alimentación, es probable que la fuente de alimentación esté defectuosa. Puede que tenga que sustituir la fuente de alimentación.

Paso 2

El LED de SALIDA debe ser de color verde para un normal funcionamiento. El verde parpadeante indica que la unidad está en reposo en el modo de espera.

Paso 3

Si el LED de ERROR es de color rojo, siga los siguientes pasos:

  1. Retire la fuente de alimentación de la plataforma e inspeccione visualmente la parte trasera del conector del módulo de la fuente de alimentación. Si no hay daños, intente instalarlo en otra plataforma de fuente de alimentación vacía, si está disponible. No toque la parte trasera del módulo de la fuente de alimentación durante la inspección. Si el LED de SALIDA se vuelve de color verde, el problema puede estar en la primera plataforma de la fuente de alimentación y no en el módulo de la fuente de alimentación. Llame al centro de asistencia técnica de Cisco (soporte de Cisco) para obtener más instrucciones.

  2. Si una segunda fuente de alimentación está disponible, instálela en la segunda plataforma de la fuente de alimentación.

  3. Compruebe que el LED de ENTRADA esté encendido para la fuente de alimentación adicional. Compruebe que el LED de ERROR esté apagado.

  4. Si los LED no están encendidos, repita el procedimiento anterior para resolver los problemas de la segunda fuente de alimentación

Paso 4

Póngase en contacto con el centro de asistencia técnica de Cisco.

Si no puede resolver el problema o si determina que la fuente de alimentación o el conector de la placa base están defectuosos, póngase en contacto con el centro de asistencia técnica de Cisco (soporte de Cisco) para obtener instrucciones.


Resolución de problemas de una fuente de alimentación de entrada de CC

Para ayudar a aislar un problema del subsistema de alimentación, siga estos pasos:

Procedimiento


Paso 1

El LED de ENTRADA debe ser verde fijo para el funcionamiento normal. Si el LED de ENTRADA está apagado, realice los siguientes pasos:

  1. Compruebe la fuente de CC.

    1. Compruebe que el disyuntor de la fuente de CC esté encendido.

    2. Conecte los cables a otra fuente de alimentación si hay una disponible. Compruebe que la alimentación de la fuente esté dentro de las especificaciones aceptables de la fuente de alimentación.

    3. Compruebe que haya conectado ambas entradas de CC a una fuente de CC adecuada. El módulo de fuente de alimentación no está diseñado para funcionar con una sola entrada de CC.

    4. Si va a utilizar una sola fuente, compruebe que pueda proporcionar 3500 W de potencia de entrada de CC. Si se trata de dos fuentes diferentes, compruebe que cada fuente pueda proporcionar 1750 W de potencia de entrada de CC.

    5. Asegúrese de que la fuente de CC pueda proporcionar un mínimo de -40 V a los terminales de entrada del módulo de fuente de alimentación de CC. .

  2. Compruebe las conexiones del cable de entrada de CC.

    1. Compruebe que las agarraderas estén bien fijadas y apretadas entre 2,0 y 2,8 Nm.

    2. Compruebe que la polaridad de los cables de entrada de CC no esté invertida. Para obtener más información, consulte Pautas de conexión a la alimentación para sistemas de CC.

    3. Si va a utilizar una fuente independiente para cada entrada de CC, compruebe que no se hayan cruzado los cables (entradas positivas o negativas invertidas).

Nota

 

Si el LED de ENTRADA sigue sin encenderse, el módulo de fuente de alimentación probablemente esté defectuoso. Puede que tenga que reemplazarlo.

Paso 2

El LED de SALIDA debe ser de color verde para un normal funcionamiento. El verde parpadeante indica que la unidad está en reposo en el modo de espera. Si el LED de SALIDA está apagado, realice los siguientes pasos:

  1. Compruebe si ha pulsado el botón de encendido durante dos segundos para encender el módulo.

  2. Compruebe si el LED de ENTRADA está encendido; de no ser así, siga los pasos para solucionar primero el LED de ENTRADA (paso 1).

  3. Compruebe si se ha pulsado el pestillo de liberación para bloquearlo.

Paso 3

El LED de ERROR debe estar apagado para el funcionamiento normal. Si el LED de ERROR es de color rojo, realice los siguientes pasos:

  1. Compruebe el botón de encendido.

    Si el botón de encendido del panel delantero del módulo se apaga después de que se aplique la entrada de CC, el LED de ERROR será de color rojo fijo hasta que pulse el botón de encendido durante dos segundos para volver a encenderlo.

  2. Inspeccione el módulo.

    Retire el módulo de fuente de alimentación de la plataforma e inspeccione visualmente la parte trasera del conector del módulo de la fuente de alimentación. Si no hay daños, intente instalarlo en otra plataforma de fuente de alimentación vacía, si está disponible. No toque la parte trasera del módulo de la fuente de alimentación durante la inspección. Si el LED de SALIDA se vuelve de color verde, el problema puede estar en la primera plataforma de la fuente de alimentación y no en el módulo de la fuente de alimentación. Llame al centro de asistencia técnica de Cisco (soporte de Cisco) para obtener más instrucciones.

  3. Pruebe con otro repuesto.

    Si hay un segundo módulo de fuente de alimentación disponible, instálela en la segunda plataforma de la fuente de alimentación.

    1. Compruebe que el LED de ENTRADA esté encendido para la segunda fuente de alimentación y que el LED de ERROR esté apagado.

    2. Si los LED de ENTRADA de esta segunda fuente de alimentación no están encendidos, repita el procedimiento para solucionar problemas de los LED de ENTRADA de la segunda fuente de alimentación (paso 1).

    3. Si el LED de ERROR de esta segunda fuente de alimentación está encendido, repita los pasos para solucionar problemas del LED de ERROR (paso 3).

Paso 4

Póngase en contacto con el centro de asistencia técnica de Cisco.

Si no puede resolver el problema o si determina que la fuente de alimentación o el conector de la placa base están defectuosos, póngase en contacto con el centro de asistencia técnica de Cisco (soporte de Cisco) para obtener instrucciones.


Restauración del modo predeterminado del botón de encendido para un módulo de fuente de alimentación de CC

Si no está seguro de si el botón de encendido de un módulo de fuente de alimentación de entrada de CC está en el modo de encendido automático o en el modo protegido, puede restaurar el modo predeterminado (encendido automático). Comience comprobando lo siguiente:

  1. El número de módulos de fuente de alimentación configurados actualmente

  2. Si la salida en espera de 3,3 V CC está activa (aplicada)

En función de las condiciones que se apliquen, realice la acción necesaria para restaurar el modo predeterminado del botón de encendido, como se muestra en la tabla siguiente:

Condición

Acción necesaria para restaurar el modo predeterminado del botón de encendido

Solo se configura un módulo de fuente de alimentación y es un módulo de fuente de alimentación de entrada de CC.

  1. Apague el disyuntor de CC durante al menos tres segundos.

  2. Encienda el disyuntor de CC.

    El LED de ERROR se ilumina durante dos o tres segundos.

Resultado: el módulo de fuente de alimentación habilita la alimentación de salida automáticamente y el botón de encendido está en modo de encendido automático.

Se configuran varios módulos de fuente de alimentación (entrada de CA y CC).

y

La salida en espera de 3,3 V CC de los módulos de fuente de alimentación (entrada de CA y CC) está inactiva.

  1. Apague el disyuntor de CC del módulo de fuente de alimentación afectado durante al menos tres segundos.

  2. Encienda el disyuntor de CC del módulo de fuente de alimentación de entrada de CC afectado.

    El LED de ERROR se ilumina durante dos o tres segundos.

Resultado: el botón de encendido está en modo de encendido automático.

Se configuran varios módulos de fuente de alimentación (entrada de CA y CC).

y

Las salidas en espera de 3,3 V CC de uno de los módulos de fuente de alimentación está activo1.

  1. Pulse el botón de encendido del módulo de fuente de alimentación de entrada de CC afectado durante dos segundos para apagarlo.

  2. Apague el disyuntor del módulo de fuente de alimentación de entrada de CC afectado.

  3. Retire y vuelva a insertar el módulo de fuente de alimentación de entrada de CC después de tener la entrada de CC físicamente desconectada o desactivada durante al menos tres segundos.

  4. Encienda el disyuntor de CC del módulo de fuente de alimentación de entrada de CC afectado.

Resultado: el botón de encendido está en modo de encendido automático.

1 Independientemente de si uno o más módulos de fuente de alimentación de entrada de CA o CC en el sistema está apagado o encendido, si se aplica alimentación de entrada de CA o CC, el modo en espera de 3,3 V CC está activo y se distribuye a todos los módulos de fuente de alimentación del chasis.

Resolución de problemas del ensamblaje de la bandeja del ventilador


Nota


Todos los ventiladores deben estar en funcionamiento o se producirá un fallo.


Los problemas ambientales pueden parecer inicialmente problemas con la bandeja del ventilador. Para ayudar a aislar un problema del ensamblaje del ventilador, siga estos pasos:

Procedimiento


Paso 1

Compruebe el LED de ESTADO de la bandeja del ventilador

  • Si el LED está apagado y el resto del sistema está funcionando, la bandeja del ventilador no está recibiendo alimentación o no está acoplada correctamente en la placa base.

  • Si el LED es de color verde, los ventiladores están funcionando normalmente. Puede que existan condiciones que afecten al rendimiento del ventilador, pero tienen un impacto mínimo.

  • Si el LED es de color ámbar, un ventilador ha fallado.

  • Si el LED es de color rojo, dos o más ventiladores han fallado. Si el LED se mantiene de color rojo durante más de un minuto, los ventiladores son forzados a funcionar a velocidad máxima provocando fuertes niveles de ruido.

  • Si el LED está apagado y los ventiladores están totalmente detenidos, asegúrese de insertarlo completamente y de apretar los tornillos.

    Si ha reparado el ventilador desde la parte delantera, asegúrese de que los tornillos prisioneros de instalación de la parte posterior también estén lo suficientemente apretados. Si ha reparado el ventilador desde la parte posterior, asegúrese de que los tornillos prisioneros de instalación de la parte delantera también estén lo suficientemente apretados.

    Los ventiladores pueden tardar unos segundos en empezar a mejorar la velocidad.

Paso 2

Conecte un terminal y determine el estado de la bandeja del ventilador que se muestra con el comando de EXEC privilegiado show environment status .

Las columnas de estado y del sensor muestran bien: el estado es de color verde

Las columnas de estado y del sensor muestran marginal: el estado es de color ámbar, un ventilador ha fallado.

Las columnas de estado y del sensor muestran mal: el estado es de color rojo, dos o más ventiladores han fallado.

Paso 3

Determine si el flujo de aire está restringido; compruebe que se cumplan los requisitos mínimos de espacio del rack. Consulte Flujo de aire.

Paso 4

Determine si la fuente de alimentación funciona correctamente.

Paso 5

Compruebe que el ensamblaje de la bandeja del ventilador esté acoplado correctamente, aflojando los tornillos prisioneros de instalación, retirando el ensamblaje del ventilador, y reinstalándolo.

Nota

 

Hay un límite de tiempo para quitar y sustituir la bandeja del ventilador en un sistema encendido. El sistema puede funcionar de forma segura sin bandeja del ventilador durante solo 2 minutos. No hay ninguna limitación de tiempo en un sistema que no está encendido.

Paso 6

Reinicie el sistema.

Paso 7

Compruebe que todos los ventiladores estén funcionando. Debería escuchar los ventiladores en el inicio del sistema.


Qué hacer a continuación

Si el sistema aún detecta un fallo del ensamblaje del ventilador, compruebe los detalles empleando los comandos Cisco IOS, guarde los registros y póngase en contacto con el TAC de Cisco para obtener ayuda.

Comandos de Cisco IOS útiles: ensamblaje de la bandeja del ventilador

Puede utilizar los siguientes comandos de Cisco IOS en el modo EXEC privilegiado, para diagnosticar problemas de la bandeja del ventilador.

  • Para encender las balizas azules:

    Switch# hw-module beacon fan-tray on
    

    Para apagar las balizas azules:

    Switch# hw-module beacon fan-tray off
    
  • Para mostrar las velocidades de la bandeja del ventilador:

    Switch# configure terminal
    Switch(config)# service internal
    Switch(config)# end
    Switch# test platform hardware chassis fantray {nebs-mode | service-mode | write }
  • Para mostrar los estados de la bandeja del ventilador:

    Switch# show environment status
  • Para introducir manualmente el modo NEBS:

    Switch# configure terminal
    Switch(config)# service internal
    Switch(config)# end
    Switch# test platform hardware chassis fantray nebs-mode on
    

    Para desactivar el modo NEBS:

    Switch# configure terminal
    Switch(config)# service internal
    Switch(config)# end
    Switch# test platform hardware chassis fantray nebs-mode off
    

Resolución de problemas de alarmas de alta temperatura

Un filtro de aire sucio puede provocar el sobrecalentamiento del switch. Varios sensores de temperatura de la placa activan la alarma en caso de sobrecalentamiento causado por un filtro sucio.

Inspeccione el filtro de aire si suena la alarma de alta temperatura.

Limpieza y sustitución de filtros de aire

El filtro de aire retira el polvo del aire ambiental que los ventiladores de refrigeración aspiran hacia el switch. Una vez al mes (o con más frecuencia en entornos industriales), debe examinar el filtro de aire. Si el filtro está sucio, puede limpiarlo aspirándolo o reemplazarlo. Si el filtro está desgastado o roto, deséchelo de manera responsable e instale un filtro de aire de sustitución.


Nota


Le recomendamos que cambie el filtro de aire cada tres meses. Sin embargo, examine el filtro de aire una vez al mes (o más a menudo en entornos con mucho polvo) y reemplácelo si está excesivamente sucio o dañado. El filtro del aire se debe sustituir, no limpiar, para cumplir con los requisitos normativos de filtro de aire de Telecordia GR-63-Core para implementaciones de NEBS.


Resolución de problemas de la tarjeta de línea

Cada tarjeta de línea tiene un LED de ESTADO que informa sobre el módulo y un LED de ENLACE DE PUERTO numerado para cada puerto del módulo. Consulte Luces LED de la tarjeta en línea Cisco Catalyst serie 9400 para conocer el significado de los colores de los LED.

Comandos de Cisco IOS útiles: tarjetas de línea

El comando show module proporciona información útil para resolver los problemas con puertos y con módulos individuales.

Algunos problemas pueden resolverse restableciendo la tarjeta de línea. Apagado y encendido del chasis: restablece, reinicia y apaga y enciende la tarjeta de línea.

Resolución de problemas de los módulos supervisores

Esta sección solo se ocupa de problemas con el hardware. Aquí no se tratan problemas de las características o la configuración. Consulte la guía de configuración del software y las notas de la versión para obtener información sobre la configuración de características o la identificación de problemas conocidos.

LED del módulo supervisor

  • Compruebe los LED de su módulo supervisor y compárelos con los comportamientos de LED descritos. Consulte LED del módulo supervisor Cisco Catalyst serie 9400

  • El LED de ESTADO del módulo supervisor se vuelve de color ámbar o rojo en las siguientes condiciones:

    • Fallo de la fuente de alimentación (no es lo mismo que la retirada de la fuente de alimentación)

    • Fallo del ventilador de la fuente de alimentación

    • Retirada o fallo de la bandeja del ventilador

    • Fuentes de alimentación no compatibles en el chasis

Problemas del motor supervisor en espera

  • Switch# show module

    Si el módulo supervisor en espera no está en línea o el estado indica "otro" o "defectuoso" en la salida del comando show module o en un LED de estado ámbar, cree una conexión de la consola al supervisor en espera y compruebe si está en modo ROMMON o en reinicio continuo. Si el supervisor en espera está en alguno de esos dos estados, consulte la sección Gestión de sistemas > Resolución de problemas de la configuración del software en la guía de configuración del software

  • Asegúrese de que el módulo supervisor se asiente adecuadamente en el conector de la placa base y de que haya atornillado completamente los tornillos prisioneros del módulo supervisor.

  • Switch# redundancy reload peer

    Para determinar si el módulo supervisor en espera está defectuoso, introduzca el comando redundancy reload peer desde el supervisor activo y a través de la consola al supervisor en espera. Observe la secuencia de arranque para identificar un posible fallo del hardware. En este momento, el módulo supervisor activo no puede acceder a los resultados del diagnóstico de encendido del módulo supervisor en espera.

  • Asegúrese de que estas configuraciones estén sincronizadas entre los módulos supervisores activo y redundante:

    • Configuración inicial

    • Variable de arranque

    • Registro de la configuración

    • Calendario

    • Base de datos VLAN

Si se lleva a cabo una actualización de software tanto en el módulo activo como en el módulo en espera, verifique que ambos estén funcionando con la misma imagen de software nueva. Si la imagen de software no es la misma, actualice la imagen de software. Utilice el procedimiento indicado en la guía de configuración de software de su versión.

Si el supervisor en espera sigue sin estar en línea, haga una solicitud de servicio al servicio de asistencia técnica de Cisco. Utilice el registro de la salida del switch que recopiló en los pasos previos de la resolución de problemas.

Restablecimiento automático del switch

Si el switch se ha restablecido o reiniciado solo, compruebe que no falló la fuente de alimentación del switch. Si utiliza una fuente de alimentación ininterrumpida (UPS), asegúrese de que no tiene ningún problema.

El switch puede haber sufrido un fallo de software. Introduzca el comando more crashinfo:data para mostrar la información del fallo, incluyendo la fecha y la hora de la última vez que falló el switch. Para mostrar los datos de fallo de motor del supervisor en espera, introduzca el comando more slavecrashinfo:data . Los datos de fallo no están presentes si el switch no ha fallado.

Si el registro indica un fallo del software a la hora a la que sospecha que se reinició el switch, el problema puede ser algo diferente a un fallo del hardware. Póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de Cisco con el registro de estos comandos:

  • show tech-support

  • show logging

  • more crashinfo:data

No se puede conectar a un switch mediante el puerto de consola

Asegúrese de utilizar el tipo de cable correcto y de que la asignación de terminales del cable sea correcta para su módulo supervisor:

Asegúrese de que la configuración del terminal coincida con la configuración del puerto de consola del switch, la configuración del puerto de consola predeterminada es de 9600 baudios, 8 bits de datos, sin paridad, 1 bit de parada.

Para acceder al switch a través del puerto de consola, debe coincidir lo siguiente:

  • La variable de entorno de BAUD en ROMMON

  • Velocidad del puerto de consola

  • Configuración de inicio


Nota


El valor predeterminado de fábrica para la variable de entorno de BAUD es una configuración explícita: variable de BAUD = 9600. Esta variable también es 9600 de forma predeterminada (configuración implícita) cuando una variable no se establece de forma explícita.


Durante la configuración de switch inicial, proceda de la siguiente manera:

  1. Asegúrese de que la configuración del terminal coincida con la configuración de velocidad del puerto de consola del switch. En el siguiente ejemplo se utiliza un switch de Cisco como consola y el número de puerto de consola es 8. Introduzca el número de puerto de consola adecuado cuando configure la velocidad del puerto de consola.

    Switch# configure terminal
    Enter configuration commands, one per line.  End with CNTL/Z.
    Switch(config)#line 8
    Switch(config-line)# speed 9600
    
  2. Acceda a la indicación ROMMON y compruebe la configuración de BAUD en el switch. Conecte la consola al sistema y durante el inicio de este, después de ver la indicación, pulse CTRL+C para detener el inicio y acceder a la indicación ROMMON. En el ejemplo, la configuración predeterminada de fábrica se retiene.

    rommon 1> set 
    BAUD=9600
    <output truncated>
    

    Si desea cambiar esta configuración, puede hacerlo ahora

    rommon 2> set BAUD <enter new speed>

    Si introduce una nueva velocidad, debe repetir el paso 1 ya que perderá inmediatamente acceso a ROMMON una vez establecida la nueva velocidad.

  3. Inicie la imagen.

    rommon 4> boot

    Durante el arranque, la configuración ROMMON de BAUD en el supervisor activo se sincroniza automáticamente en espera.

  4. Guarde la configuración en ejecución:

    Switch# copy system:running-config nvram:startup-config

    Cuando la variable ROMMON de BAUD se establece en el modo ROMMON, este valor se extrae para la consola de línea en la configuración en ejecución, cuando el sistema vuelve a cargar. Sin embargo, cuando el sistema interpreta la configuración de inicio, la velocidad de la configuración de inicio sustituye el valor recuperado de BAUD. Este paso hace que la velocidad de la consola de línea de la configuración de inicio y de BAUD coincidan. Una discordancia puede provocar la pérdida de acceso al puerto de consola.


Nota


Cuando cambia manualmente la velocidad de BAUD en ROMMON (establece de forma explícita una nueva velocidad), puede perder el acceso al puerto de consola tras la recarga, o cuando se inicia el switch, en función de la velocidad de BAUD y la del puerto de consola de la configuración de inicio. La velocidad del puerto de consola debe cambiarse para que coincida con la nueva configuración de velocidad. Una vez restaurado el acceso a la consola, guarde la configuración para sincronizar la velocidad ROMMON de BAUD, la configuración de inicio y la velocidad de la consola de línea. Introduzca el comando show bootvar para comprobar el nuevo ajuste BAUD variable .


Posible discordancia de BAUD: caso 1

Descripción: cuando comenzó, la variable de BAUD, la configuración de inicio y la velocidad del puerto de consola estaban todas establecidas en 115 200. Después de esto, si ha desconfigurado el parámetro de BAUD en algún momento...

  1. Se trata de un cambio implícito en la variable de BAUD a 9600 y no de una configuración explícita en ROMMON. Además, la velocidad de sesión del puerto de consola actual sigue en 115 200 y usted sigue teniendo acceso.

  2. Inicie la imagen, Cisco IOS inicia la imagen con normalidad. La velocidad de la consola de línea se recupera inicialmente de BAUD (9600), pero Cisco IOS interpreta la configuración de inicio y la velocidad se cambia a 115 200. Esto coincide con la velocidad del puerto de consola actual.

  3. Vuelva a cargar o apague y encienda el switch: el inicio vuelve al modo ROMMON y se pierde el acceso a la consola ya que la velocidad de BAUD predeterminada de 9600 es eficaz y no coincide con la velocidad del puerto de consola. Establezca la velocidad del puerto de consola en 9600 para restaurar el acceso.

  4. Inicie la imagen: se ha perdido el acceso al puerto de consola porque la velocidad de la consola de línea se ha recuperado inicialmente de BAUD (9600); Cisco IOS interpreta la configuración de inicio, en la que la velocidad está establecida en 115 200 y no está sincronizada con la velocidad de 9600 del puerto de consola, y además el acceso al puerto de consola se ha perdido. El acceso se restaura cuando la velocidad del puerto de consola se establece en 115 200.

  5. Vuelva a cargar o apague y encienda el switch: el inicio vuelve al modo ROMMON pero también vuelve a perderse el acceso a la consola debido a la discordancia del BAUD de 9600.

En el caso anterior, fíjese en la diferencia entre un BAUD no establecido en el paso n.º 1 (donde la velocidad implícita es 9600) y un comando set BAUD=9600 (donde la velocidad se establece de forma explícita mediante el comando "set" en ROMMON). Puede acceder a la consola hasta el paso n.º 4 ya que BAUD tiene una velocidad implícita no establecida de 9600 pero la velocidad no cambió realmente de 115 200. Una vez que lo cargó de nuevo o lo encendió y apagó en el paso n.º 5, la velocidad se estableció en 9600.

Solución 1: si guarda una configuración en ejecución para una configuración de inicio (copy system:running-config nvram:startup-config ) en el paso n.º 2, BAUD y la configuración de inicio se sincronizan con velocidades de 115 200 y las recargas consecuentes no interrumpirán el acceso.

Solución 2: (en vez de realizar los pasos anteriores) configure la velocidad de la consola de línea a 9600, cambie la velocidad del puerto de consola a 9600 y, a continuación, guarde la configuración en ejecución para la configuración de inicio, después BAUD en ROMMON y la configuración de inicio se sincronizarán con velocidades de 9600.

Posible discordancia de BAUD: caso 2

Descripción: cuando comenzó, la variable de entorno de BAUD, la velocidad de la configuración de inicio y la velocidad del puerto de consola estaban todas a 9600. (Las velocidades de BAUD y de configuración de inicio no se han establecido explícitamente). Después de esto, en algún momento ha establecido de forma explícita la variable de BAUD en 115 200...

  1. Pierde inmediatamente el acceso a la consola. Establezca la velocidad del puerto de consola en 115 200 para restaurar el acceso.

  2. Inicie la imagen: la velocidad de la consola de línea se recupera inicialmente de BAUD (115 200). Durante el inicio, el sistema interpreta la configuración de inicio, pero aunque la velocidad de configuración es 9600, este es el valor predeterminado del sistema y la línea "velocidad 9600" no está realmente presente en la configuración de inicio. Puesto que la configuración de velocidad no está presente, no se interpreta explícitamente ni se aplica, de manera que se utiliza la velocidad recuperada de BAUD (115 200) previamente.

    En este estado, la velocidad de la consola de línea se establece en 115 200, para que coincida con BAUD, mientras que la configuración de inicio tiene la velocidad de la consola de línea predeterminada (9600). El sistema puede utilizarse ya que la velocidad no se cambió a 9600, ni siquiera con la discordancia de BAUD y la configuración de inicio. Si guarda la configuración en ejecución para la configuración de inicio, BAUD y la configuración de inicio se sincronizarán con las velocidades establecidas explícitamente en 115 200.

Problemas de arranque

El módulo supervisor funciona en un bucle continuo de forma predeterminada si no ha configurado la variable de arranque MANUAL_BOOT en modo ROMMON. Para arrancar manualmente, configure MANUAL_BOOT=yes ; para arranque automático, configure MANUAL_BOOT=no .

El módulo supervisor está en modo ROMMON o no consigue arrancar cuando la imagen del sistema está dañada o ausente.

El módulo supervisor tiene una memoria flash del sistema incorporada (bootflash), que puede mantener fácilmente varias imágenes del sistema. Por lo tanto, tenga una imagen de copia de seguridad. Además de bootflash, el módulo supervisor es compatible con flash compactos en el dispositivo usbflash0:. El módulo supervisor también proporciona transferencia de la imagen por medio de TFTP desde el modo ROMMON, lo que permite una recuperación más rápida de las imágenes ausentes o dañadas.

Además de los dispositivos de almacenamiento mencionados anteriormente, puede instalar un disco duro, lo que se muestra como disk0:. Le recomendamos que utilice este para el almacenamiento de archivos generales, similar a usbflash0:, pero no almacene imágenes del sistema.

Encontrar el número de serie

Si se pone en contacto con el centro de asistencia técnica de Cisco (Cisco TAC), debe conocer el número de serie de la pieza con la que tiene un problema. Las siguientes ilustraciones muestran dónde puede encontrar el número de serie en un chasis, un módulo supervisor, una tarjeta de línea, un módulo de fuente de alimentación y una bandeja del ventilador.

También puede utilizar el comando show version en el modo EXEC privilegiado para ver el número de serie.

Figura 1. Ubicación del número de serie del chasis
Figura 2. Ubicación del número de serie del módulo supervisor y la tarjeta de línea
Figura 3. Ubicación del número de serie de la bandeja del ventilador
Figura 4. Ubicación del número de serie del módulo de la fuente de alimentación

Contacto con el centro de asistencia técnica de Cisco

Si no puede resolver un problema de inicio después de emplear las sugerencias de resolución de problemas de este capítulo, póngase en contacto con un representante del centro de asistencia técnica (TAC) de Cisco para obtener ayuda y más instrucciones.

Antes de llamar, prepare la siguiente información para ayudar al TAC de Cisco a proporcionarle asistencia tan rápido como sea posible:

  • Fecha en la que recibió el switch

  • Número de serie del chasis

  • Tipo de software y número de versión

  • Acuerdo de mantenimiento o información de garantía

  • Breve descripción del problema

  • Capturas de la consola relacionadas con su problema

  • Breve explicación de los pasos que ya ha seguido para aislar y resolver el problema