Preparación para la instalación

Requisitos de la ubicación

Elegir una localización adecuada para el switch y el diseño del rack del equipo o el armario de cableado es esencial para un correcto funcionamiento del sistema. En estas secciones se describen algunos de los requisitos de ubicación básicos que debe tener en cuenta al preparar la instalación del switch, incluidos:

  • Los factores ambientales pueden afectar negativamente al rendimiento y a la longevidad del sistema.

  • Instale el switch en una zona segura y cerrada, y asegúrese de que solo tiene acceso al switch y al control del entorno personal cualificado.

  • Situar el equipo demasiado cerca de otro o no proporcionarle una ventilación adecuada puede crear condiciones de exceso de temperatura en el sistema, llevando a un fallo prematuro de los componentes.

  • Una mala ubicación del equipo puede hacer que los paneles del chasis queden inaccesibles y sean difíciles de mantener.

  • El switch necesita un entorno seco, limpio, bien ventilado y con aire acondicionado.

  • Para asegurar su normal funcionamiento, mantenga un flujo de aire ambiental. Si se bloquea o restringe el flujo de aire, o si el aire de entrada está demasiado caliente, puede darse una condición de exceso de temperatura. El monitor medioambiental del switch podría, en ese caso, apagar el sistema para proteger los componentes de este.

  • Se pueden montar en rack varios switches con poco o ningún espacio por encima ni por debajo del chasis. No obstante, al montar un switch en un rack con otro equipo, o al ponerlo en el suelo cerca de otro equipo, asegúrese de que la salida del otro equipo no expulsa aire hacia la toma de aire del chasis del switch.

Temperatura

Las temperaturas extremas pueden hacer que el sistema funcione con una eficacia reducida y causar diversos problemas, entre otros el envejecimiento prematuro, el fallo de los chips y el fallo de dispositivos mecánicos. Las fluctuaciones extremas de temperatura también pueden hacer que los chips estén sueltos en sus sockets. Observe las siguientes directrices:

  • Asegúrese de que el chasis cuente con la ventilación adecuada.

  • No sitúe el chasis en una unidad de pared cerrada ni sobre un paño que pueda actuar como aislante térmico.

  • No sitúe el chasis en un lugar donde reciba luz solar directa, especialmente por la tarde.

  • No sitúe el chasis cerca de una fuente de calor de ningún tipo, incluyendo salidas de calefacción.

  • Una ventilación adecuada es especialmente importante en altitudes superiores. Asegúrese de que las ranuras y aperturas del sistema no se obstruyan.

  • Limpie el sitio de la instalación con frecuencia para evitar la acumulación de polvo y suciedad que puede hacer que el sistema se sobrecaliente.

  • Si el sistema está expuesto a temperaturas anormalmente bajas, deje un periodo de calentamiento de dos horas, a una temperatura ambiente que no sea inferior a 32 °F (0 °C) antes de encenderlo.

El incumplimiento de estas directrices puede dañar los componentes internos del chasis.

Flujo de aire

El switch está diseñado para ser instalado en un entorno en el que haya suficiente volumen de aire disponible para refrigerar los motores supervisores, los módulos y las fuentes de alimentación. Si hay alguna restricción en cuanto al flujo de aire libre a través del chasis, o si la temperatura ambiente del aire es elevada, el monitor medioambiental del switch podrá apagar el sistema para proteger los componentes de este.

Para mantener la correcta circulación de aire a través del chasis del switch, recomendamos que mantenga un espacio mínimo de 6 pulgadas (15 cm) entre la pared, el chasis y las entradas de aire de la unidad de fuente de alimentación o una pared, el chasis y las salidas de aire caliente de la unidad de fuente de alimentación. En situaciones en las que los chasis del switch estén instalados en racks adyacentes, debería dejar un espacio mínimo de 12 pulgadas (30,5 cm) entre la toma de aire de uno de los chasis y la salida de aire caliente de otro chasis. La falta de mantenimiento del espacio adecuado entre los chasis puede provocar que el chasis del switch que aspira el aire caliente de salida se sobrecaliente y sufra daños.

Si va a instalar su switch en un rack encerrado o parcialmente encerrado, le recomendamos encarecidamente que compruebe que el lugar cumple con las siguientes directrices:

  • Compruebe que la temperatura ambiente del aire en el rack encerrado o parcialmente encerrado se encuentra en los límites de temperatura de funcionamiento del chasis. Después de instalar el chasis en el rack, conecte el chasis y deje que la temperatura de este se estabilice (aproximadamente 2 horas).

    Mida la temperatura ambiente del aire en la rejilla de entrada de aire del chasis colocando un sensor de temperatura externo a 1 pulgada (2,5 cm) del lateral izquierdo del chasis, y centrado sobre el chasis de manera horizontal y vertical.

    Mida la temperatura ambiente del aire en la rejilla de entrada de aire de la fuente de alimentación colocando un sensor de temperatura externo a 1 pulgada (2,5 cm) de la parte delantera del chasis, y centrado sobre la sección de la unidad de fuente de alimentación situada sobre las ranuras para tarjetas.

  • Planifique por adelantado. Un switch que esté instalado actualmente en un rack encerrado o parcialmente encerrado debe cumplir con los requisitos de temperatura ambiente del aire y de flujo de aire en ese momento. Sin embargo, si añade más chasis al rack o más módulos a un chasis del rack, el calor adicional generado podría provocar que la temperatura ambiente del aire en el chasis o las entradas de las unidades de la fuente de alimentación excedan las condiciones recomendadas, lo que podría llevar a alarmas térmicas.

    Si las condiciones de instalación para la entrada de temperatura y flujo de aire son marginales o no se cumplen completamente, active el modo NEBS de la bandeja del ventilador, que tiene una programación más agresiva para abordar el espacio restringido y las temperaturas ambientes elevadas. Esto debería producir alarmas térmicas reducidas con un mayor ruido acústico y un aumento del consumo de electricidad asociados a velocidades del ventilador más altas.

Humedad

Las condiciones de humedad elevada pueden provocar que entre humedad en el sistema y provocar corrosión de los componentes internos y degradación de las propiedades como la resistencia eléctrica, la conductividad térmica, la resistencia física y el tamaño. La acumulación excesiva de humedad dentro del sistema puede provocar un cortocircuito eléctrico, que puede causar daños graves al sistema. Cada sistema está preparado para almacenar y funcionar a entre un 10 y 95 % de humedad relativa, sin condensación, con un grado de humedad del 10 % por hora. Los edificios en los que el clima se controla mediante aire acondicionado en los meses más cálidos y mediante calefacción en los más fríos normalmente mantienen un nivel aceptable de humedad para el equipo del sistema. Sin embargo, si un switch está ubicado en una zona excepcionalmente húmeda, se debe utilizar un deshumidificador para mantener la humedad dentro de un intervalo aceptable.

Altitud

Utilizar un sistema a una altitud superior (baja presión) reduce la eficacia de la refrigeración forzada y de convección y puede generar problemas eléctricos relacionados con el efecto corona y el de arco. Esta condición también puede provocar que fallen los componentes sellados con presión interna, como los condensadores electrolíticos, o que actúen con una eficacia reducida.

Polvo y partículas

Un entorno operativo limpio puede reducir en gran medida los efectos negativos del polvo y otras partículas, que actúan como aislantes e interfieren en los componentes mecánicos del sistema.

Calidad del aire

El polvo está en todas partes y, a menudo, es invisible a simple vista. Se compone de partículas finas del aire que se originan a partir de diversas fuentes, como el polvo del suelo levantado por el clima, las erupciones volcánicas o la contaminación. El polvo del lugar de la instalación puede contener pequeñas cantidades de materia textil, fibras de papel o minerales del suelo exterior. También puede contener contaminantes naturales, como cloro del medio marino y contaminantes industriales como el azufre. El polvo y los residuos ionizados son peligrosos y se sienten atraídos por los equipos electrónicos.

La acumulación de polvo y residuos en los equipos electrónicos tiene los siguientes efectos negativos:

  • Aumenta la temperatura de funcionamiento del equipo. Según el efecto Arrhenius, un aumento de la temperatura de funcionamiento conlleva una disminución de la fiabilidad y la vida útil del equipo.

  • La humedad y los elementos corrosivos presentes en el polvo pueden corroer los componentes electrónicos o mecánicos y provocar un fallo prematuro de la placa.


Nota


Además de las directrices mencionadas en la normativa ANSI 71-04-2013, siga todas las directrices aplicables según las condiciones del lugar para eliminar o minimizar otros contaminantes.


Corrosión

La corrosión es una reacción química que se produce entre los componentes electrónicos y los gases y que provoca el deterioro de los metales. La corrosión ataca a los conectores de bordes, a los conectores de patillas, a los enchufes IC, a las envolturas de cables y al resto de componentes metálicos. Según el tipo y el nivel de concentración de los gases corrosivos, la degradación del rendimiento de los componentes se produce rápidamente o a lo largo de un período de tiempo. También provoca el bloqueo de las corrientes, la fragilidad de los puntos de conexión y el sobrecalentamiento de los sistemas eléctricos. Los subproductos de la corrosión forman capas aislantes en los circuitos y provocan fallos electrónicos, cortocircuitos, picaduras y pérdida de metal.

Un tipo de corrosión conocida como corrosión por fluencia, que afecta principalmente al PCBA (conjunto de placas de circuito impreso) se produce cuando el PCBA se somete a un entorno de uso final hostil y rico en azufre (sulfuro de hidrógeno) durante un período de tiempo prolongado. La corrosión comienza en ciertos metales expuestos, como el cobre y la plata, y luego se arrastra por el resto de la superficie metálica provocando cortocircuitos eléctricos o creando orificios. La corrosión por fluencia también se produce en componentes electrónicos como las resistencias y las PCB.

Para evitar la corrosión, elimine o minimice la presencia de polvo y partículas en el lugar de la instalación siguiendo las directrices mencionadas en la normativa ANSI 71-04-2013.

Figura 1. Una PCB con corrosión en sus contactos metálicos

EMI e interferencia de radiofrecuencia

La interferencia electromagnética (EMI) y la interferencia de radiofrecuencia (RFI) de un sistema pueden afectar negativamente a dispositivos, como los receptores de radio y televisión (TV) que funcionen cerca del sistema. Las radiofrecuencias que surgen del sistema también pueden interferir en teléfonos inalámbricos y de baja potencia. Por el contrario, la RFI de teléfonos de alta potencia puede provocar que aparezcan caracteres falsos en la pantalla del sistema. La RFI se define como cualquier EMI con una frecuencia por encima de 10 kilohercios (kHz). Este tipo de interferencia puede viajar del sistema a otros dispositivos a través del cable de alimentación y de la fuente de alimentación, o a través del aire, en forma de ondas de radio transmitidas. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) publica normas específicas para limitar la cantidad de interferencias dañinas emitidas por los equipos informáticos. Cada sistema cumple estas normas de la FCC.

Cuando los cables funcionan a cualquier distancia significativa en un campo electromagnético, pueden producirse interferencias entre el campo y las señales de los cables. Este hecho tiene dos consecuencias en cuanto a la construcción del cableado de planta:

  • Una mala práctica de cableado puede provocar que el cableado de planta emita interferencias de radio.

  • Una EMI intensa, especialmente cuando está provocada por transmisores de luz o radio, puede destruir los emisores y receptores de señal del chasis, e incluso crear un peligro eléctrico al conducir subidas de potencia al equipo a través de las líneas.


Nota


Para predecir y proporcionar una solución a EMI intensas, consulte a expertos en RFI.


Golpes y vibraciones

Interrupciones de la fuente de alimentación

Conexión a tierra del sistema


Advertencia


Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, la conexión a tierra debe hacerse siempre en primer lugar y desconectarse en último al instalar o sustituir la unidad.

Si la unidad tiene módulos, asegúrelos con los tornillos incluidos.



Precaución


Las instalaciones que dependen únicamente de conexiones a tierra del sistema que utilizan solo una tercera clavija de CA para la conexión a tierra corren un riesgo sustancialmente más grande de tener problemas con el equipo y corrupción de datos que aquellas instalaciones que utilizan tanto una tercera clavija de CA para la conexión a tierra como una conexión a tierra del sistema instalada adecuadamente.

En la siguiente tabla se enumeran algunas directrices generales de la práctica de conexión a tierra.

Tabla 1. Directrices de la práctica de conexión a tierra

Entorno

Nivel de gravedad del ruido electromagnético

Recomendaciones para la conexión a tierra

El edificio comercial está sometido al impacto directo de rayos.

Por ejemplo, en algunos lugares de Estados Unidos, es más común el impacto de rayos que en otras zonas.

Alta

Todos los dispositivos de protección frente a rayos deben instalarse siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del fabricante. Los conductores que lleven corriente proveniente de un rayo deben estar alejados de las líneas de alimentación y datos de acuerdo con las recomendaciones y códigos de edificación pertinentes. Las buenas prácticas de conexión a tierra deben seguirse estrictamente.

El edificio comercial está en una zona donde habitualmente se dan tormentas eléctricas, pero no es común el impacto directo de rayos.

Alta

Las buenas prácticas de conexión a tierra deben seguirse estrictamente.

En el edificio comercial hay una mezcla de equipo informático e industrial, como soldaduras.

Media a alta

Las buenas prácticas de conexión a tierra deben seguirse estrictamente.

El edificio comercial existente no está sujeto a ruido ambiental natural ni a ruido industrial provocado por el hombre. En este edificio hay un entorno de oficina estándar. Esta instalación tiene un historial de mal funcionamiento debido a ruido electromagnético.

Media

Las buenas prácticas de conexión a tierra deben seguirse estrictamente. Determine la fuente y la causa del ruido si es posible, y mitíguelo tanto como sea posible en la fuente o reduzca el acoplamiento entre la fuente del ruido y el equipo que lo sufre.

El nuevo edificio comercial no está sujeto a ruido ambiental natural ni a ruido industrial provocado por el hombre. En este edificio hay un entorno de oficina estándar.

Baja

Las prácticas recomendadas de conexión a tierra deben seguirse tan estrictamente como sea posible. No se esperan problemas de ruido electromagnético, pero instalar un sistema de prácticas recomendadas de conexión a tierra en un edificio nuevo es a menudo el camino menos costoso y el mejor plan para el futuro.

El edificio comercial existente no está sujeto a ruido ambiental natural ni a ruido industrial provocado por el hombre. En este edificio hay un entorno de oficina estándar.

Baja

Las prácticas recomendadas de conexión a tierra deben seguirse en la medida de lo posible. No se esperan problemas de ruido electromagnético pero siempre se recomienda instalar un sistema de prácticas recomendadas de conexión a tierra.


Nota


Los terminales de toma a tierra deben instalarse únicamente en el lugar marcado en el chasis.

Mantenimiento de la seguridad con electricidad

Cuando trabaje con equipos eléctricos, siga estas directrices:

  • No trabaje solo si hay condiciones potencialmente peligrosas en su espacio de trabajo.

  • Nunca dé por hecho que la alimentación está desconectada en un circuito; compruebe siempre el circuito antes de trabajar en él.

  • Cuando esté apagado, coloque una caja de seguridad en el circuito, para que nadie pueda encenderlo por accidente.

  • Busque cuidadosamente posibles riesgos en su zona de trabajo como suelos húmedos, cables de alimentación de prolongación sin conexión a tierra, cables de alimentación desgastados o dañados, o falta de conexiones a tierra de seguridad.

  • Si ocurre un accidente eléctrico, actúe de la siguiente manera:

    • Extreme la precaución, no se perjudique usted mismo.

    • Desconecte la alimentación del sistema.

    • Busque atención médica si es necesario.

  • Utilice el producto según las especificaciones eléctricas y las instrucciones de uso del producto.

  • Instale el producto siguiendo los códigos eléctricos locales y nacionales.

  • Si se produjera alguna de las siguientes condiciones, contacte con el centro de soporte técnico de Cisco:

    • El cable de alimentación o el enchufe están dañados.

    • Ha caído algún objeto dentro del producto.

    • El producto ha estado expuesto a agua u otros líquidos.

    • El producto se ha caído o muestra señales de estar dañado.

    • El producto no funciona adecuadamente cuando sigue las instrucciones de funcionamiento.

  • Utilice la fuente de alimentación externa correcta. Utilice el producto solo con el tipo de fuente de alimentación que se indica en la etiqueta de las especificaciones eléctricas. Si no está seguro de cuál es el tipo de fuente de alimentación necesaria, consulte con un electricista local.

  • Para ayudar a prevenir una descarga eléctrica, enchufe todos los cables de alimentación en tomas eléctricas correctamente conectadas a tierra. Estos cables de alimentación están equipados con enchufes de tres clavijas para asegurar una conexión a tierra adecuada. No utilice enchufes adaptadores ni quite la clavija de conexión a tierra del cable de alimentación.

  • Observe las especificaciones de las regletas. Asegúrese de que la especificación de corriente total de todos los productos que están enchufados en la regleta no exceda el 80 % de la especificación de la regleta.

  • No modifique los enchufes o cables de alimentación. Consulte a un electricista autorizado o a su compañía eléctrica para modificaciones en la ubicación. Siga siempre los códigos de cableado local y nacional.

Prevención de daños por ESD

Podrían producirse daños por ESD cuando los módulos u otras FRU no se manipulen correctamente, lo que podría provocar un fallo intermitente o completo de los módulos o FRU. Los módulos están formados por tarjetas de circuito impreso fijadas en portadoras metálicas. La protección contra interferencias electromagnéticas (EMI) y los conectores son componentes integrales de las portadoras. Aunque la portadora de metal ayude a proteger la tarjeta de las ESD, utilice siempre una pulsera antiestática para manipular los módulos. Para evitar daños por ESD, siga estas instrucciones:

  • Utilice siempre una pulsera o tobillera antiestáticas y asegúrese de que tenga suficiente contacto con la piel.

  • Conecte el extremo de la pulsera con el enchufe o la pinza a una superficie del chasis que esté al descubierto.

  • Al instalar un componente, utilice una palanca extractora que tenga a su disposición para encajar correctamente los conectores de bus en la placa trasera o intermedia. Estos dispositivos previenen cualquier extracción accidental, proporcionan al sistema una conexión a tierra adecuada y ayudan a garantizar que los conectores de bus se coloquen correctamente.

  • Al quitar un componente, utilice una palanca extractora que tenga a su disposición para retirar los conectores de bus de la placa trasera o intermedia.

  • Sujete las portadoras únicamente por las asas o bordes disponibles; evite tocar las tarjetas de circuito impreso o los conectores.

  • Coloque los componentes que quite con la cara de la tarjeta hacia arriba en una superficie antiestática o en un contenedor con protección antiestática. Si va a devolver el componente a la fábrica, colóquelo inmediatamente en un contenedor con protección antiestática.

  • Evite el contacto entre las placas de circuito impreso y la ropa. La muñequera solo protege los componentes de las corrientes electrostáticas del cuerpo; la corriente electrostática que se acumule en la ropa puede causar daños igualmente.

  • No intente nunca quitar la tarjeta de circuito impreso de la portadora metálica.

Requisitos de alimentación

Los módulos de fuente de alimentación instalados en el chasis de un switch pueden ser todos de entrada de CA, todos de entrada de CC o una combinación de ambos. Cuando prepare su centro para la instalación del switch, cumpla estos requisitos:

  • En sistemas configurados con más de una fuente de alimentación, conecte cada fuente de alimentación a una fuente de alimentación de entrada separada. Si no consigue hacerlo, su sistema puede estar en peligro de sufrir un fallo de alimentación total debido a un error en el cableado externo o a una desconexión del disyuntor de circuitos.

  • Para evitar la pérdida de la alimentación de entrada, asegúrese de que la carga máxima total de cada circuito de la fuente se encuentre dentro de las especificaciones actuales del cableado y los disyuntores.

  • En algunos sistemas, puede optar por utilizar una UPS para protegerse frente a fallos de alimentación en el sitio. Cuando seleccione una UPS, tenga en cuenta que algunos modelos de los que utilizan tecnología ferrorresonante pueden volverse inestables al funcionar con fuentes de alimentación de switches que usen a su vez corrección de factor de potencia. Esto puede provocar la distorsión de la forma de onda de la tensión de salida al switch, lo que provocaría una situación de subtensión en el sistema.

Pautas de conexión a la alimentación para sistemas de CA

Al conectar módulos de fuente de alimentación de entrada de CA a la fuente de alimentación del sitio, tenga en cuenta las pautas descritas a continuación.


Advertencia


Esta unidad puede tener más de una conexión de fuente de energía. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, desconecte todas las conexiones para descargar la unidad.


  • Asegúrese de que el módulo de fuente de alimentación de entrada de CA tenga un cable de alimentación desmontable.

  • Cada fuente de alimentación del chasis debería tener un circuito derivado dedicado e independiente.

    • América del Norte

      • C9400-PWR-3200AC y C9400-PWR-3200ACT: los módulos de fuente de alimentación requieren un circuito de 20 A.

      • Solo C9400-PWR-2100AC: los módulos de fuente de alimentación requieren un circuito de 15 A.

    • Internacional: los circuitos deberían adaptar su tamaño a los códigos locales y nacionales.

  • Si utiliza una fuente de alimentación de 208 o 240 V CA en Norteamérica, tenga en cuenta que dichas líneas se consideran cargadas y el circuito debe estar protegido por un disyuntor de circuitos de dos polos.


    Advertencia


    Advertencia 1005: Disyuntor del circuito

    Este producto utiliza el sistema de protección contra cortocircuitos (sobretensión) instalado en el edificio. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica o incendio, cerciórese de que el dispositivo de protección no sea superior a estos valores para EE. UU. y la UE:

    • Disyuntor de 20 A para un módulo de fuente de alimentación de entrada de CA.

    • Disyuntor de 50 A de CC para cada entrada de un módulo de fuente de alimentación de CC con fines de seguridad, independientemente de si las entradas son de una fuente de CC única o no.



    Advertencia


    Para reducir el riesgo de descarga eléctrica o incendio, es necesario incorporar un dispositivo de desconexión de dos polos fácilmente accesible en el cableado fijo.


  • La salida de CA de la fuente debe estar a entre 3,0 y 4,293 metros (9,84 y 14 pies) del sistema en función de la longitud del cable de alimentación y debería ser fácilmente accesible.

  • Los receptáculos de alimentación de CA que se utilizan para conectar el chasis deben ser de conexión a tierra. Los conductores de conexión a tierra que conectan con los receptáculos deberían conectarse a la conexión a tierra protectora en el nivel del equipo de servicio.

Pautas de conexión a la alimentación para sistemas de CC

Al conectar módulos de fuente de alimentación de entrada de CC a la fuente de alimentación del sitio, tenga en cuenta las pautas descritas a continuación.


Advertencia


Antes de ejecutar cualquiera de los siguientes procedimientos, compruebe que la alimentación del circuito CC esté desconectada.



Advertencia


Para reducir el riesgo de descarga eléctrica o incendio, es necesario incorporar un dispositivo de desconexión de dos polos fácilmente accesible en el cableado fijo.



Advertencia


Este equipo debe conectarse a tierra. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no desactive nunca el conductor de puesta a tierra ni utilice el equipo sin un conductor de puesta a tierra correctamente instalado. Póngase en contacto con la autoridad de inspección eléctrica pertinente o con un electricista si no está seguro de contar con una conexión a tierra apropiada.



Advertencia


Esta unidad puede tener más de una conexión de fuente de energía. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, desconecte todas las conexiones para descargar la unidad.



Advertencia


Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, conecte la unidad solo a un suministro eléctrico de CC que cumpla los requisitos de voltaje extrabajo de seguridad (SELV) de las normas de seguridad basadas en IEC 60950 o los requisitos ES1 de las normas de seguridad basadas en IEC 62368.



Advertencia


Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, la conexión a tierra debe hacerse siempre en primer lugar y desconectarse en último al instalar o sustituir la unidad.

Si la unidad tiene módulos, asegúrelos con los tornillos incluidos.


  • Todo el cableado de conexión de alimentación debe cumplir las normas y reglas prescritas por el código eléctrico nacional (NEC), así como los códigos locales, en su caso.

  • El retorno de CC debe permanecer aislado de la trama del sistema y del chasis (DC-I).

    El código de colores de los cables de alimentación de CC de origen depende del código de colores de la fuente de alimentación de CC del sitio. Normalmente, las rayas verdes o verdes y amarillas indican que el cable es un cable de conexión a tierra. Dado que no hay una norma relativa a los códigos de color para el cableado de CC de origen, debe asegurarse de que los cables de alimentación estén conectados al bloque de terminales de la fuente de alimentación de entrada de CC en los polos + y - adecuados.

    En algunos casos, los cables de CC de origen pueden tener una etiqueta positiva (+) o negativa (–). Esta etiqueta constituye una indicación relativamente segura de la polaridad, pero debe comprobarla midiendo la tensión entre los cables de CC. Al medirla, asegúrese de que el cable positivo y el cable negativo siempre coincidan con las etiquetas "+" y "-" del bloque de terminales de la fuente de alimentación de entrada de CC, respectivamente.

  • Los cables de alimentación de CC deben tener agarraderas de cables situadas en el extremo de la fuente de alimentación.

  • El circuito debe estar protegido con un disyuntor de circuito de CC de dos polos específico.

    El disyuntor del circuito se considera el dispositivo de desconexión y se debe poder acceder fácilmente a él. Para los módulos de fuente de alimentación de entrada de CC con varias entradas, cada entrada de CC debe estar protegida mediante un disyuntor de CC específico o un fusible.

    El disyuntor o el fusible debería tener un tamaño acorde a la entrada nominal de la fuente de alimentación o a los requisitos del código local o nacional.

    Este producto requiere protección contra cortocircuitos (sobretensión), que se suministra como parte de la instalación del edificio. Instale solo conforme a las normativas de cableado locales y nacionales.

    Advertencia


    Advertencia 1005: Disyuntor del circuito

    Este producto utiliza el sistema de protección contra cortocircuitos (sobretensión) instalado en el edificio. Asegúrese de que el dispositivo de protección no tenga una calificación superior a los siguientes valores para la UE y los EE. UU.:

    • Disyuntor de 20 A para un módulo de fuente de alimentación de entrada de CA.

    • Disyuntor de 50 A de CC para cada entrada de un módulo de fuente de alimentación de CC con fines de seguridad, independientemente de si las entradas son de una fuente de CC única o no.


  • Si las entradas de CC se alimentan de fuentes separadas, los cables deben conectarse directamente a sus fuentes y terminales respectivos.

    Los cables cruzados en una configuración donde la fuente de CC tenga salidas móviles se traducen en que no se producirán daños, pero los LED no se encenderán y el módulo no funcionará.

    Los cables cruzados en una configuración con un sistema de alimentación a tierra positivo o negativo constituyen un grave peligro para la seguridad que incluye descargas eléctricas y la generación de EMI y RFI excesivas.

    Las siguientes ilustraciones muestran la instalación correcta con dos fuentes de alimentación de CC independientes y una sola fuente de alimentación de CC:

    Figura 2. Ejemplo de instalación de C9400-PWR-3200DC: fuentes de CC independientes

    1

    C9400-PWR-3200DC

    4

    Cable para circuito positivo

    2

    Conexión a tierra de seguridad

    5

    Disyuntor de doble polo

    3

    Cable para circuito negativo

    -

    -

    Figura 3. Ejemplo de instalación de C9400-PWR-3200DC: una sola fuente de CC

    1

    C9400-PWR-3200DC

    4

    Cable para circuito positivo*

    2

    Conexión a tierra de seguridad

    5

    Disyuntor de doble polo

    3

    Cable para circuito negativo*

    -

    -


    Nota


    * En la ilustración, los cables rojos y negros no se interconectan. Los dos cables negros están conectados a la misma salida negativa de la fuente de CC; los dos cables rojos están conectados a la misma salida positiva de la fuente de CC.

Requisitos del cableado

Cuando se ejecuten cables de datos o de alimentación en bandejas de cableado situadas en compartimentos superiores o debajo del suelo, tenga en cuenta la siguiente advertencia:


Precaución


Recomendamos encarecidamente que coloque los cables de alimentación y otras posibles fuentes de ruido lo más lejos posible del cableado LAN que termina en el equipo de Cisco. En situaciones donde se ejecute este tipo de cable largo en paralelo y no se pueda separar al menos 3,3 pies (1 metro), le recomendamos que proteja cualquier fuente posible de ruido. Para evitar interferencias, la fuente debe blindarse para alojarla en un conducto metálico conectado a tierra.


Directrices del montaje en rack

Especificaciones de rack

Los switches Cisco Catalyst serie 9400 están diseñados para instalarse en racks del equipo de 19 pulgadas estándar que cumplen con las especificaciones EIA-310-D. Antes de montar en rack el chasis, asegúrese de que el rack del equipo cumpla todos los requisitos y directrices

Directrices de la ubicación de montaje

Los switches Cisco Catalyst serie 9400 deben montarse en la parte delantera.

Por consiguiente, puede instalar el chasis en racks de 2 y 4 postes pero en el último caso, los postes traseros no se utilizan para el montaje.

Requisitos de ancho y profundidad

Utilice una cintra métrica para comprobar la dimensiones internas del rack

  • Mida el espacio entre los bordes internos de los postes de montaje delanteros de la izquierda y la derecha. El chasis es de 17,30 pulgadas (43,942 cm) de ancho y debe encajar entre los postes de montaje.

  • Mida la profundidad del rack desde el exterior de los postes de montaje delanteros hasta el exterior de la tira de montaje trasera. El chasis tiene 16,30 pulgadas (41,40 cm) de profundidad.

Requisitos de altura

El rack debe tener el espacio suficiente en términos de altura, para insertar el chasis. La altura del chasis también se mide en unidades de rack (RU o solo U) donde 1 RU o 1 U equivale a 1,75 pulgadas (44,45 mm). Un rack de servidor típico mide 42 RU o 42 U de altura.

Las alturas del chasis son las siguientes:

  • La altura del chasis del switch Catalyst 9404R—26,67 cm (10,5 pulgadas)—6 RU.

  • La altura del chasis del switch Catalyst 9407R—17,41 pulgadas (44,22 cm)—10 RU.

  • La altura del chasis del switch Catalyst 9410R—22,61 pulgadas (57,43 cm)—13 RU.

Otras directrices generales


Precaución


Si el rack del equipo está sobre ruedas, asegúrese de que los frenos estén accionados y el rack estabilizado.

Advertencia


Para evitar daños físicos al montar o reparar esta unidad en un rack, debe prestar especial atención a que el sistema se mantenga estable. Le ofrecemos las siguientes directrices para garantizar su seguridad:

  • Esta unidad debe montarse en la parte inferior del rack si es la única unidad del rack.

  • Al montar esta unidad en un rack parcialmente completo, cargue el rack de abajo a arriba con el componente más pesado en la parte inferior.

  • Si el rack cuenta con dispositivos que proporcionen estabilidad, instale estos dispositivos antes de montar o reparar la unidad en el rack.



Nota


Para mantener la correcta circulación de aire a través del chasis del switch, recomendamos que mantenga un espacio mínimo de 6 pulgadas (15 cm) entre la pared, el chasis y las entradas de aire de la unidad de fuente de alimentación o una pared, el chasis y las salidas de aire caliente de la unidad de fuente de alimentación. En situaciones en las que los chasis del switch estén instalados en racks adyacentes, debería dejar un espacio mínimo de 12 pulgadas (30,5 cm) entre la toma de aire de uno de los chasis y la salida de aire caliente de otro chasis. La falta de mantenimiento del espacio adecuado entre los chasis puede provocar que el chasis del switch que aspira el aire caliente de salida se sobrecaliente y sufra daños.

Lista de comprobación de preparación del sitio

En la siguiente tabla se enumeran las actividades de planificación del sitio que debe llevar a cabo antes de instalar el switch. Completar cada una de las tareas ayuda a asegurar una correcta instalación del switch.
Tabla 2. Lista de comprobación de preparación del sitio

Tarea número

Actividad

Verificado por

Hora

Fecha

1

Evaluación del espacio

  • Espacio y diseño

  • Suelo

  • Impacto y vibración

  • Iluminación

  • Acceso para el mantenimiento

2

Evaluación medioambiental

  • Temperatura ambiental

  • Humedad

  • Altitud

  • Contaminación atmosférica

  • Flujo de aire

3

Evaluación energética

  • Tipo de alimentación interna

  • Receptáculo de alimentación (depende de la fuente de alimentación)1

  • Proximidad del receptáculo al equipo.

  • Circuitos dedicados (separados) para las fuentes de alimentación redundantes.

  • UPS para fallos de alimentación2

4

Evaluación de la conexión a tierra

  • Tamaño del disyuntor

  • Conexión a tierra CO (en sistemas alimentados con CA)

5

Evaluación del cable y el equipo de interfaz

  • Tipo de cable

  • Tipo de conector

  • Limitaciones de distancia del cable

  • Equipo de interfaz (transceptores)

  • Tamaños de agrupación de cables

6

Evaluación de EMI

  • Limitaciones de distancia para las señales

  • Cableado del sitio

  • Niveles de RFI

1 Compruebe que cada fuente de alimentación instalada en el chasis tenga un circuito de la fuente de CA dedicado.
2 Utilice las especificaciones de VA de la fuente de alimentación como criterio de tamaño al determinar la salida que necesita la UPS. El valor de la kVA nominal de la fuente de alimentación aparece recogido en la tabla de especificaciones para cada una de las fuentes de alimentación, en el Apéndice A (especificaciones de las fuentes de alimentación).