Guía breve para el usuario de Cisco Catalyst IR8300 Rugged Series Router

Vista del producto

Vistas del chasis

El chasis del router IR8340 está diseñado para alojar el módulo de interfaz enchufable (PIM), el módulo de interfaz de red de router industrial (IRM-NIM), el módulo mSATA y el módulo de temporización.

Esta sección muestra vistas del router Cisco IR8340, en las que se indican las ubicaciones de las interfaces, las ranuras de los módulos, los indicadores de estado y las etiquetas de identificación del chasis. La siguiente figura muestra el chasis del router Cisco IR8340.

Figura 1. Chasis del router IR8340

Vista lateral de la fuente de alimentación

El costado de la fuente de alimentación tiene el panel LED y dos ranuras de fuente de alimentación para las fuentes de alimentación extraíbles.

Figura 2. Router IR8340 con ambos módulos de fuente de alimentación

1

Módulos de fuente de alimentación

2

Ranuras para fuentes de alimentación

3

Panel LED

4

Tornillos cautivos

5

Lengüetas de alineación

Características de la fuente de alimentación

El router tiene dos ranuras para módulos de fuente de alimentación y admite las siguientes fuentes de alimentación:

  • PWR-RGD-DC-LOW-H: CC de bajo voltaje, entrada de 24 a 60 V CC, salida de 150 vatios

  • PWR-RGD-AC-DC-H: CA o CC de alto voltaje, entrada de 100 a 240 V CA/100-250 V CC, salida de 150 vatios

  • PWR-RGD-AC-DC-250: CA o CC de alto voltaje, entrada de 100 a 240 V CA/100 a 250 V CC, salida de 250 vatios


Nota


Se recomiendan las fuentes de alimentación indicadas para las nuevas instalaciones. Las fuentes de alimentación PWR-RGD-LOW-DC y PWR-RGD-AC-DC anteriores (sin el sufijo -H) son compatibles para los usuarios que ya las tienen.

Nota


Para ver las especificaciones detalladas, consulte la ficha técnica del IR8340.

El router admite estas combinaciones de módulos de fuente de alimentación:

  • Una CC de bajo voltaje

  • Una CC o CA de alto voltaje

  • Dos CC o CA de alto voltaje

  • Dos CC de bajo voltaje

  • Una CC o CA de alto voltaje y una CC de bajo voltaje

Características de hardware

En esta sección se describen las características de hardware del router IR8340.

Figura 3. Panel frontal del router IR8340

1

Cuatro puertos LAN 10/100/1000 Base-T PoE/PoE+/UPoE

9

Punto de puesta a tierra

2

Cuatro puertos LAN SFP 100/1000 (arriba)

Cuatro puertos LAN 10/100/1000 Base-T (abajo)

10

Terminal de entrada de alimentación

3

Cuatro puertos LAN SFP 100/1000

11

Puerto USB

4

Dos puertos WAN SFP 100/1000 (arriba)

Dos puertos WAN 10/100/1000 Base-T (abajo)

12

Puerto de consola

5

Ranura de módulo mSATA

13

Puerto de alarma

6

Ranura del módulo de temporización

14

Dos ranuras PIM

7

Ranura para tarjetas flash SD

15

Dos ranuras IRM-NIM

8

Indicadores LED de sistema y puerto

Puertos de alarma

El router tiene dos entradas de alarma y una salida de alarma.

Entrada de la alarma

La entrada de la alarma es un puerto de alarma de contacto en seco. Puede conectar hasta dos entradas de alarma desde dispositivos, como una puerta, un medidor de temperatura o una alarma de incendio, al puerto de alarma. Puede usar la CLI para establecer la gravedad de la alarma en menor o severa. Una alarma genera un mensaje del sistema y activa un LED. Consulte LED de vista lateral del cable, para ver una descripción de los LED.

Salida de alarma

La salida de alarma se puede configurar como alarma grave. Las salidas de alarmas suelen controlar una alarma externa, como un timbre o una luz. Para conectar un dispositivo de alarma externo al relé, conecte dos cables de contacto de relé para completar el circuito eléctrico. Para obtener información sobre la distribución de terminales de las alarmas, consulte Puerto de alarma.

Puerto de alarma

El puerto de alarma usa un conector RJ-45. La siguiente figura muestra los detalles del puerto de alarma. Para obtener más información sobre la entrada y la salida de alarmas, consulte Puertos de alarma. Para obtener información sobre los índices de alarmas, consulte Índices de alarma.

Figura 4. Detalles del puerto de alarmas

Puerto de consola

Puede conectar el router a una PC con Microsoft Windows o a un servidor de terminales a través del puerto de consola RJ-45. La conexión RJ-45 usa un cable hembra RJ-45 a DB-9.

Terminal de entrada de alimentación

El terminal de entrada de alimentación proporciona terminales de tornillo para las conexiones de alimentación de CA y CC. El router puede funcionar con una o dos fuentes de alimentación. Si una de las fuentes de alimentación falla, la otra continúa alimentando el router. Consulte Instalación de la fuente de alimentación, para obtener más información.

Puertos SFP 100/1000 (uplinks)

Los puertos de uplink admiten ópticas de 100 M y ópticas de 1 G. Cuando se usa un SFP 1000 BaseT, el puerto solo funciona a 1000 Mbps.

Puertos SFP 100/1000 (downlinks)

Los módulos SFP Ethernet del router proporcionan conexiones con otros dispositivos. Estos módulos de transceptores reemplazables en el campo proporcionan interfaces de downlinks. El router IR8340 admite ópticas FE y GE en los downlinks. Los módulos SFP tienen conectores locales (LC) para conexiones de fibra óptica.

Para obtener información sobre los módulos SFP, consulte la documentación del módulo SFP. Para obtener más información sobre los módulos y cables SFP, consulte Módulos de transceptor.

Los puertos SFP (factor de forma pequeño enchufable) del router Cisco IR8340 admiten los siguientes módulos SFP:

Tabla 1. Módulos SFP admitidos

Número de pieza

Tipo de módulo SFP

GLC-SX-MM-RGD

GLC-LX-SM-RGD

GLC-ZX-SM-RGD

GLC-FE-100LX-RGD

GLC-FE-100FX-RGD

GLC-T-RGD

Intervalo de temperaturas industrial (IND): -40 a 85 °C (-40 a 185 °F)

GLC-BX-U

GLC-BX-D

GLC-FE-100BX-D

GLC-FE-100BX-U

GLC-GE-100FX

GLC-FE-100LX

GLC-FE-100EX

GLC-FE-100ZX

CWDM- SFP-xxxx

DWDM- SFP-xxxx

SFP comerciales

Intervalo de temperaturas comercial (COM): 0 a 70 °C (32 a 158 °F)

GLC-SX-MMD

GLC-LH-SMD

GLC-EX-SMD

GLC-ZX-SMD

GLC-TE

Intervalo de temperaturas ampliado (EXT): -5 a 85 °C (23 a 185 °F)

Puertos 10/100/1000 PoE/PoE+/UPoE (donwlinks)

Puede establecer los puertos 10/100/1000 del router para que funcionen en cualquier combinación de semidúplex, dúplex completo o 10/100/1000 Mb/s. Puede establecer los puertos para la autonegociación de velocidad y dúplex. La configuración predeterminada es “autonegociar”.

Cuando se establece la autonegociación, el router determina la velocidad y la configuración dúplex del dispositivo conectado y anuncia sus propias capacidades. Si el dispositivo conectado también admite la autonegociación, el router negocia la mejor conexión (la velocidad de línea más rápida que admiten ambos dispositivos y la transmisión en dúplex completo si el dispositivo conectado lo admite) y se configura en consecuencia. En todos los casos, el dispositivo conectado debe estar a menos de 100 metros (328 pies).

Los puertos PoE 10/100/1000 del router ofrecen compatibilidad con PoE para dispositivos que son compatible con los estándares IEEE 802.3af/802.3at. El PoE anterior a la norma de Cisco también es compatible con los teléfonos IP de Cisco y los puntos de acceso Cisco Aironet. Los puertos PoE del router ofrecen hasta 30 W de alimentación PoE+. Los cuatro puertos son puertos PoE y se les puede asignar una prioridad de puerto.

En el IR8340, GigabitEthernet 0/1/0 y GigabitEthernet 0/1/1 son compatibles con POE/POE+/UPOE, mientras que GigabitEthernet 0/1/2 y GigabitEthernet 0/1/3 solo son compatibles con POE/POE+.

Por cada puerto, puede controlar si un puerto proporciona o no alimentación automáticamente cuando se conecta un teléfono IP o un punto de acceso.

Los puertos PoE 10/100/1000 usan conectores RJ-45 con asignación de distribución de terminales de Ethernet. La longitud máxima del cable es de 100 metros (328 pies). El tráfico 100 BASE-TX y 1000 BASE-T requiere un cable de par trenzado blindado (STP) CAT5, CAT5e o CAT6. El tráfico 10BASE-T puede usar un cable de par trenzado blindado (STP) CAT3 o CAT4.

Para obtener información sobre cómo configurar y monitorear los puertos PoE, consulte la guía de configuración del software del router en Cisco.com.


Nota


Se evaluó la salida del circuito PoE como fuente de alimentación limitada (LPS) según la norma IEC 60950-1.

Módulo mSATA

Mini-SATA, o mSATA, es un conector de interfaz de perfil bajo que permite una integración más eficaz de Serial ATA (SATA) en unidades de factor de forma pequeño, aproximadamente del tamaño de una tarjeta de presentación, como los discos de estado sólido (SSD). El router Cisco IR8340 proporciona una ranura de expansión para alojar el módulo mSATA (PID: IRM-SSD-100G). En la siguiente figura se muestra el módulo mSATA enchufable.

Figura 5. Módulo mSATA

Las características más destacadas del módulo mSATA enchufable son las siguientes:

  • Proporciona 100 GB adicionales de almacenamiento en memoria flash

  • Unidad reemplazable en campo, no intercambiable con el sistema activo

Módulo de temporización

El router IR8340 admite un módulo de temporización enchufable (Cisco PID: IRM-TIMING-MOD), que cuenta con los siguientes puertos de temporización:

  • Salida ToD + 1 PPS: proporciona mensajes de hora del día (ToD) o mensajes de un pulso por segundo (1 PPS).

  • Interfaces IRIG-B (entrada/salida analógica y digital)

  • Receptor GNSS

Figura 6. Módulo de temporización IRM-TIMING-MOD

La tarjeta de sincronización es enchufable, pero no admite operación OIR. El módulo debe estar enchufado cuando el IR8340 está completamente apagado.

Tarjeta de memoria flash SD

El router Cisco IR8340 admite una tarjeta de memoria flash que permite reemplazar un router defectuoso sin tener que volver a configurar el nuevo router. La ranura para la tarjeta de memoria flash se encuentra en la parte frontal del router. La tarjeta flash tiene capacidad de intercambio con el sistema activo y se puede acceder a ella desde el panel frontal solo en ubicaciones no peligrosas. Una cubierta protege la tarjeta flash y la mantiene firmemente en su lugar. La cubierta tiene bisagras y se cierra con un tornillo cautivo. Esto evita que la tarjeta se suelte y la protege contra golpes y vibraciones.

Para obtener más información sobre cómo insertar y extraer la tarjeta de memoria flash, consulte Reemplazo de la tarjeta de memoria flash SD.

Módulos de interfaz de red

Los módulos de interfaz de red (NIM) admiten aplicaciones de datos en el router Cisco IR8340.

Se admiten los siguientes NIM:

  • Módulo IRM-NIM-2T1E1 de 2 puertos T1/E1, proporciona conectividad T1/E1 al router.

  • Módulo IRM-NIM-RS232 de 8 puertos asíncronos/síncronos serie RS232, proporciona conectividad serial al router.

Módulos enchufables de Cisco

El módulo enchufable ofrece la flexibilidad de añadir diferentes interfaces al router IR8340, por ejemplo, un módulo celular.

El router IR8340 admite los siguientes módulos enchufables:

  • P-LTE-MNA

  • P-LTEA-EA

  • P-LTEA-LA

  • P-LTEAP18-GL

  • P-5GS6-GL

  • P-LTEA7-NA

  • P-LTEA7-EAL

  • P-LTEA7-JP

  • P-5GS6-R16SA-GL

Tabla 2. Tabla de mitigación térmica para los módulos P-LTEA7-XX: IR8340
Temperatura ambiente máxima (C/F) Flujo de aire (LFM)

Rendimiento

IR8340

P-LTEA7-XX único

55 °C/131 °F

0

Normal

60 °C/140 °F

0

Limitado

70 °C/158 °F

40

Limitado

75 °C/167 °F

200

Limitado

Módulo LTE enchufable

Las características más destacadas del módulo LTE enchufable son las siguientes:

  • Todas las interfaces celulares son compatibles mediante un módulo enchufable.

  • Micro SIM, tamaño 3FF. Cisco recomienda tarjetas micro SIM de temperatura industrial con una clasificación de -40 a 105 °C.

Las siguientes dos figuras muestran un ejemplo de un módulo enchufable. En este caso, el módulo LTE enchufable.

Figura 7. Módulo PIM

1

SMA Cellular-Main

5

LED de SIM 0

2

SMA para GPS

6

LED de SIM 1

3

SMA Cellular-Div

7

LED GPS

4

Habilite el LED

8

LED de RSSI

Figura 8. Módulo LTE enchufable (con antenas)

Módulo LTE enchufable de categoría 18

Este módulo tiene una nueva antena SMA Diversity de menor tamaño para facilitar su uso y acceso al puerto micro USB.

Figura 9. LTE enchufable P-LTEAP18-GL

1

Antena Main 0

5

Habilite el LED

2

Antena Diversity 1

6

LED de SIM 0

3

Antena Diversity 0

7

LED de SIM 1

4

Antena Main 1

8

LED de RSSI

Bandas de frecuencia P-LTEAP18-GL

La siguiente tabla presenta las bandas de frecuencia globales disponibles.


Nota


Las antenas deben conectarse a los conectores RF según se indica a continuación para asegurar el servicio correcto de las bandas.

Elemento

Descripción

MAIN 0 y DIV 0

B1, B2(B25), B3, B4(B66), B5(B26,B18,B19), B8, B12(B17), B13, B14, B20, B28, B29, B39, B71, B41

MAIN 1 y DIV 1

B7, B30, B32, B38, B40, B41, B42, B46, B48, B2(B25)

Módulo de interfaz enchufable 5 G

El módulo de interfaz enchufable 5 G Sub-6 GHz ofrece capacidad 5 G a la familia de routers industriales de IoT. El ID del producto para el módulo enchufable es P-5GS6-GL. El P-5GS6-GL usa el módem Telit FN980.


Nota


La versión 17.8.1 de IOS XE es la primera versión de software que ofrece compatibilidad con el P-5GS6-GL en el router IR8340.


Las siguientes características y limitaciones se aplican a todas las plataformas de routing de IoT, a menos que se indiquen específicamente:

  • Las plataformas de routing de IoT admiten un máximo de dos módulos enchufables, con una combinación de PIM 5 G y 4 G.

  • El módulo enchufable se puede iniciar o detener a través de la CLI en modo exec. Además, se puede configurar para apagar el módulo y reducir el consumo de energía según sea necesario.

  • Se dispone de la capacidad de deshabilitar la banda 30 FDD para aplicaciones vehiculares.

La siguiente figura muestra los módulos enchufables P-5GS6-GL, P-5GS6-R16SA:

Figura 10. Módulo de interfaz enchufable 5 G: P-5GS6-GL
1 Etiqueta de PID impresa 7 Habilite el LED
2 Antena 1 (SMA) 8 LED de SIM 0
3 GPS (SMA) 9 LED de SIM 1
4 Antena 3 (SMA) 10 LED GPS
5 Antena 0 (SMA) 11 Tornillo de apriete manual M3.5
6 Antena 2 (SMA) 12 LED de servicio

Para obtener más información sobre el módulo P-5GS6-GL, consulte el capítulo Módulo de interfaz enchufable 5 G Sub-6 GHz de la Guía de instalación de hardware de los routers de la serie resistente Cisco Catalyst IR1800.

Antenas y accesorios de antena de Cisco admitidos

El IR8340 debe tener un módulo enchufable con puertos de antena instalados para conectar las antenas. La unidad base no tiene ninguna capacidad inalámbrica por sí sola.

En el capítulo Selección e instalación de antenas se indican las antenas y los accesorios admitidos para el router Cisco IR8340 con un módulo enchufable inalámbrico. Para obtener información detallada sobre las antenas de Cisco para los routers industriales, consulte la Guía de antenas de los routers industriales y los puntos de acceso inalámbricos industriales de Cisco.

LED

Puede usar los LED de los puertos y del sistema para monitorear la actividad y el rendimiento del router.

LED de vista lateral del cable

Figura 11. LED

En la siguiente tabla se describen los indicadores LED del router IR8340:

Tabla 3. Indicadores LED del router Cisco IR8340

LED

Color del LED del puerto

Descripción

SYS

Desactivado

La alimentación está apagada.

Verde fijo

El funcionamiento es normal.

Verde intermitente

POST en curso.

Rojo permanente

La alimentación está encendida, pero no funciona correctamente.

ACTIVO

Verde permanente o intermitente

Si permanece permanente o intermitente, indica actividad de paquetes entre el motor de reenvío y routing y cualquier puerto de E/S.

Desactivado

Sin actividad.

IRM-NIM 0

IRM-NIM 1

Verde

Presente y operativo.

Rojo

Cualquier puerto del módulo presenta una falla.

Desactivado

No está presente o no recibe alimentación.

PIM 0

PIM 1

Verde

Presente y operativo.

Ámbar

Cualquier puerto del módulo presenta una falla.

Desactivado

No está presente o no recibe alimentación.

Enlace del puerto

Apagado

Sin enlace.

Verde

Enlace activo. Sin actividad.

Verde intermitente

Enlace activo con tráfico activo.

Verde y ámbar alternado

SFP no compatible o falla de enlace.

Ámbar

Se deshabilitó el puerto.

PSU 1

PSU 2

Verde

Hay una entrada válida y la salida está dentro del rango operativo.

Rojo

Hay una entrada válida y la salida está fuera del rango operativo o no está presente.

Parpadeando en rojo

El módulo de la fuente de alimentación (1 o 2) está instalado, pero no hay una entrada válida.

Desactivado

El módulo de fuente de alimentación (1 o 2) no está instalado.

SD

Parpadeo rápido en ámbar

Se detectó una tarjeta de memoria flash SD no compatible.

Parpadeo lento en ámbar

No hay tarjeta de memoria flash SD.

Verde fijo

La tarjeta de memoria flash SD está funcionando.

Ámbar fijo

Error al acceder a la tarjeta flash SD. No se encontró ninguna imagen de arranque de IOS.

Verde intermitente

Transferencia de tarjeta de memoria flash SD en curso.

GPS

Verde fijo

Activo con localización por satélite.

Verde intermitente

Intento de adquirir la localización por satélite.

Ámbar intermitente

Falla de antena.

Desactivado

El GPS no está configurado.

ENTRADAS DE ALARMAS 1-2

Verde

Sin alarma.

Rojo permanente

Alarma grave presente.

Parpadeando en rojo

Alarma crítica presente.

SALIDA DE ALARMAS

Verde fijo

Sin alarma.

Rojo permanente

Relé cerrado. Alarma presente.

mSATA

Desactivado

No se detecta el módulo mSATA.

Verde

El módulo mSATA está presente y habilitado.

Ámbar

Inicializado con error.

Código T (código de tiempo)

Desactivado

No se detecta la tarjeta de temporización.

Verde fijo

Señal de entrada de código de tiempo presente.

Verde y ámbar alternado

Señal presente con errores.

Ámbar intermitente

Entrada de código de tiempo configurada, pero no hay señal presente.

REDUN (estado de redundancia)

Verde fijo

Los protocolos de redundancia están configurados y activos.

Ámbar fijo

Se detectó una falla de redundancia.

SYNC (estado de sincronización)

Desactivado

Funcionamiento libre.

Verde fijo

El sistema se sincroniza con una fuente externa.

Ámbar fijo

Una o más fuentes de temporización configuradas tienen una falla o no están presentes.

LED de puerto PoE (puerto PoE/PoE+/UPOE)

Desactivado

PoE/PoE+/UPoE está deshabilitado.

Verde

El puerto está suministrando energía.

Ámbar

Se habilitó el PoE con falla.

Recomendaciones de seguridad

Siga estas pautas para garantizar la seguridad general:

  • Mantenga la zona del chasis despejada y limpia de polvo durante la instalación y luego de esta.

  • Mantenga las herramientas y los componentes del chasis alejados de las zonas de paso.

  • No lleve ropa holgada que pueda atascarse dentro del chasis. Sujete la corbata o bufanda y súbase las mangas.

  • Use anteojos de seguridad si trabaja en condiciones que puedan dañar sus ojos.

  • No realice ninguna acción que pueda ser peligrosa para alguien o que reste seguridad al equipo.

Seguridad eléctrica

Siga estas pautas cuando trabaje en equipo eléctrico:

  • Ubique el interruptor de apagado de emergencia en el cuarto donde trabaja. Si se produce un accidente eléctrico, podrá apagar la alimentación rápidamente.

  • Desconecte todos los suministros de energía antes de hacer lo siguiente:

    • Instale o extraiga un chasis.

    • Trabaje cerca de los suministros de energía.

  • Compruebe minuciosamente si hay posibles peligros en el área de trabajo, como suelos húmedos, cables de extensión de energía expuestos, cables de alimentación desgastados y lugares donde no se aplicaron las medidas de seguridad.

  • No trabaje en solitario si existen condiciones peligrosas.

  • Nunca dé por sentado que la energía está desconectada de un circuito. Compruébelo siempre.

  • Nunca abra la caja de la fuente de alimentación interna del router.

  • Si se produce un accidente eléctrico, continúe como se indica a continuación:

    • Tenga cuidado; no se convierta en una víctima.

    • Interrumpa el suministro de energía del dispositivo.

    • Si es posible, envíe a otra persona en busca de asistencia médica. De lo contrario, evalúe el estado de la víctima y pida ayuda.

    • Determine si la persona necesita reanimación respiratoria o compresiones cardiacas externas, y aplique las medidas correspondientes.

Declaración 1028: Más de una fuente de energía


Advertencia


Declaración 1028: Más de una fuente de energía

Esta unidad puede tener más de una conexión de fuente de energía. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, desconecte todas las conexiones para descargar la unidad.


Prevención de daños por descarga electrostática

La descarga electroestática (ESD) puede causar daños en el equipo e interrumpir el sistema de circuitos eléctricos. Puede producirse si se usan tarjetas de circuitos impresos de forma incorrecta, lo que puede ocasionar fallas intermitentes o permanentes. Siga siempre los procedimientos de prevención de ESD al extraer o cambiar los módulos:

  • Asegúrese de que el chasis del router tenga la conexión eléctrica a tierra conectada.
  • Use una muñequera de prevención de ESD y compruebe que quede firmemente ajustada a la piel. Fije la pinza en una superficie sin pintar del marco del chasis para canalizar la tensión de ESD no deseada a tierra de forma segura. Para protegerse de daños y descargas por ESD, la muñequera y el cable deben funcionar correctamente.
  • Si no dispone de una muñequera, conéctese a tierra tocando una parte metálica del chasis.

Precaución


Por la seguridad de su equipo, compruebe periódicamente el valor de resistencia de la cinta antiestática. Debería oscilar entre 1 y 10 megaohmios (Mohms).


Requisitos generales del sitio

En esta sección se describen los requisitos que debe cumplir su sitio para instalar y usar el router de forma segura. Asegúrese de que el sitio esté debidamente preparado antes de comenzar la instalación. Si el equipo existente sufre apagones o errores inusualmente elevados, esta sección también puede ayudarle a aislar la causa de las fallas y evitar problemas futuros.

Requisitos del rack

La siguiente información le ayudará a planificar la configuración del rack de su equipo:

  • Deje espacio libre alrededor del rack para facilitar el mantenimiento.
  • Deje al menos una unidad de rack de espacio vertical entre los routers.
  • Los racks cerrados deben tener una ventilación adecuada. Asegúrese de que el rack no esté congestionado, ya que cada router genera calor. Un rack cerrado debe tener laterales con rejillas y un ventilador para proporcionar aire de enfriamiento. El calor que generan los equipos situados cerca de la parte inferior del rack puede ascender hacia los puertos de entrada de los equipos que se encuentran encima.

Requisitos ambientales del router

Monte los routers Cisco IR8340 en un rack. La ubicación del router y la disposición del rack del equipo o la sala de cableado son factores sumamente importantes para el correcto funcionamiento. Si los equipos se colocan demasiado cerca entre sí, la ventilación es inadecuada o hay paneles inaccesibles, se pueden producir fallas de funcionamiento y apagados, además de dificultar el mantenimiento. Planifique de forma tal que tenga acceso tanto al panel lateral de la fuente de alimentación como al panel lateral del cable del router.


Nota


Deje al menos una unidad de rack de espacio vertical sobre el router.

Al planificar el diseño del sitio y las ubicaciones de los equipos, consulte los Requisitos generales del sitio. Si actualmente experimenta apagados o un número inusualmente alto de errores con su equipo actual, estas precauciones y recomendaciones pueden ayudarle a aislar la causa de la falla y prevenir problemas futuros.

  • Asegúrese de que la sala en la que funciona el router tenga una circulación de aire adecuada. Los equipos eléctricos generan calor. Sin una circulación de aire adecuada, es posible que la temperatura ambiente no enfríe el equipo hasta alcanzar temperaturas operativas aceptables.
  • Siga siempre los procedimientos de prevención de descargas electrostáticas descritos en Prevención de daños por descarga electrostática, para evitar daños en el equipo. Los daños ocasionados por descargas estáticas pueden provocar fallas inmediatas o intermitentes en los equipos.
  • Asegúrese de que la cubierta del chasis y los paneles laterales de los cables del módulo estén bien sujetos. Todas las ranuras para tarjetas de interfaz y compartimentos de fuente de alimentación vacíos deben tener paneles de relleno instalados.
  • Si un equipo instalado en un rack (especialmente en un rack cerrado) falla, intente operar el equipo por sí solo, si es posible. Apague los demás equipos del rack (y de los racks adyacentes) para que el router que se está probando disponga del máximo aire de enfriamiento y energía limpia.

Pautas y requisitos de energía

Verifique la alimentación en su sitio para asegurarse de recibir energía “limpia” (libre de picos y ruido). Instale un acondicionador de energía si es necesario.

La fuente de alimentación de CA incluye la función de selección automática para funcionamiento a 110 V o 220 V.


Precaución


El Cisco IR8340 admite dos tipos de fuentes de alimentación: una fuente de alimentación de CC de bajo voltaje y una fuente de alimentación de CC/CA de alto voltaje. Preste atención al seleccionar el voltaje de entrada correcto para la fuente de alimentación instalada, ya que de lo contrario se producirán daños.


Especificaciones de cableado de red

Las siguientes secciones describen los cables necesarios para instalar el router Cisco IR8340:

Conexión del puerto de la consola

El router Cisco IR8340 incluye un puerto de consola asíncrono EIA/TIA-232 (RJ-45). El puerto de consola permite acceder al router de forma local mediante un terminal de consola conectado al puerto de consola. En esta sección se describe información importante sobre el cableado que se debe tener en cuenta antes de conectar el router a un terminal de consola.

Dependiendo del cable y del adaptador que se usen, este puerto aparece como un dispositivo DTE o DCE en el extremo del cable. Solo se puede usar un puerto al mismo tiempo.

Los parámetros predeterminados para el puerto de consola son 9600 baudios, 8 bits de datos, ninguna paridad y 1 bit de parada. El puerto de la consola no es compatible con el control del flujo de hardware.

Herramientas y equipos necesarios para la instalación y el mantenimiento

Necesita las siguientes herramientas y equipos para instalar y actualizar el router y sus componentes:

  • Cable de prevención de ESD y muñequera
  • Destornillador Phillips número 2
  • Destornilladores Phillips: pequeño, de 3/16 pulg. (4 a 5 mm), y mediano, de 1/4 pulg. (6 a 7 mm)
  • Tornillos que se ajusten a su rack

Además, según el tipo de módulos que tenga previsto usar, es posible que necesite el siguiente equipo para conectar un puerto a una red externa:

  • Cables para la conexión a los puertos de WAN y LAN (según la configuración)

Concentrador Ethernet o PC con una tarjeta de interfaz de red para la conexión a un puerto Ethernet (LAN).

Terminal de consola (un terminal ASCII o una PC que ejecute HyperTerminal o un software de emulación de terminales similar) configurado para 9600 baudios, 8 bits de datos, 1 bit de parada, sin control de flujo y sin paridad.

Unidad de servicio de datos (DSU) o unidad de servicio de canal/unidad de servicio de datos (CSU/DSU), según corresponda para las interfaces seriales.

CSU externa para cualquier módulo CT1/PRI que no tenga una CSU incorporada.

Instalación de la fuente de alimentación

En este capítulo se describe cómo extraer e instalar una fuente de alimentación nueva o de reemplazo. El router se envía con al menos un módulo de fuente de alimentación instalado (CA o CC, según su pedido).

Los módulos de fuente de alimentación son unidades reemplazables en campo (FRU) con capacidad de intercambio con el sistema activo cuando se usan en ubicaciones no peligrosas.

Módulos de fuente de alimentación

En la siguiente tabla, se indican los módulos de fuente de alimentación admitidos. Para ver las especificaciones detalladas, consulte la ficha técnica.

Tabla 4. Módulos de fuente de alimentación

Modelo

Descripción

PWR-RGD-AC-DC-H

CA o CC de alto voltaje, entrada de 100-240 V CA 50-60 Hz/100-250 V CC, salida de 150 vatios

PWR-RGD-DC-LOW-H

CC de bajo voltaje, entrada de 24-60 V CC, salida de 150 vatios

PWR-RGD-AC-DC-250

CA o CC de alto voltaje, entrada de 100-240 V CA 50-60 Hz/100-250 V CC, salida de 250 vatios


Nota


Se recomiendan las fuentes de alimentación indicadas para las nuevas instalaciones. Las fuentes de alimentación PWR-RGD-LOW-DC y PWR-RGD-AC-DC anteriores (sin el sufijo -H) son compatibles para los usuarios que ya las tienen.
Figura 12. Módulo de fuente de alimentación PWR-RGD-AC-DC

1

Módulo de fuente de alimentación

3

Tornillo cautivo

2

LED de estado correcto de la fuente de alimentación

Figura 13. Módulo de fuente de alimentación PWR-RGD-LOW-DC

1

Módulo de fuente de alimentación

3

Tornillo cautivo

2

LED de estado correcto de la fuente de alimentación

Consulte LED de los módulos de la fuente de alimentación, para ver una descripción de los LED de estado correcto de la fuente de alimentación.

LED de los módulos de la fuente de alimentación

Los LED del módulo de fuente de alimentación del router están etiquetados como PSU1 y PSU2 (en el router) y Estado correcto de la fuente de alimentación (en el módulo de fuente de alimentación). Muestran si los módulos de fuente de alimentación 1 y 2 reciben alimentación.

Tabla 5. LED de los módulos de la fuente de alimentación

Color

Estado del sistema

Desactivado

El módulo de fuente de alimentación (1 o 2) no está instalado.

Verde

Hay una entrada válida y la salida está dentro del rango operativo.

Rojo

Hay una entrada válida y la salida está fuera del rango operativo o no está presente.

Parpadeando en rojo

El módulo de la fuente de alimentación (1 o 2) está instalado, pero no hay una entrada válida.

Instalación del módulo de fuente de alimentación

Pautas para la instalación

Siga estos lineamientos al retirar o instalar un módulo de fuente de alimentación:

Si hay un módulo de fuente de alimentación que solo está parcialmente conectado al router, se altera el funcionamiento del sistema.


Advertencia


Declaración 1029: Placas y paneles de cubierta ciegos

Las placas frontales y los paneles de cubierta ciegos desempeñan tres importantes funciones: reducen el riesgo de descarga eléctrica o incendio, contienen la interferencia electromagnética (EMI) que puede interrumpir el funcionamiento de otros equipos y dirigen el flujo de aire de refrigeración por el chasis. No ponga el sistema en funcionamiento a menos que todas las tarjetas, placas frontales, cubiertas delanteras y cubiertas traseras estén en su sitio.


Instalación de un módulo de fuente de alimentación

Este procedimiento es para instalar un módulo de fuente de alimentación en la ranura PSU1 o PSU2.


Advertencia


Declaración 1028: Más de una fuente de energía

Esta unidad puede tener más de una conexión de fuente de energía. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, desconecte todas las conexiones para descargar la unidad.



Precaución


La instalación del equipo debe cumplir con los códigos eléctricos locales y nacionales.


Equipo necesario
  • Destornilladores dinamométricos con capacidad de 5 a 35 in-lb.
  • Terminal de anillo, pala o pala con reborde (los terminales deben estar aislados)
    • Terminal de anillo (como el número de pieza de Tyco 2-34158-1 para cable de 1614 AWG o 2-34852-1 para cable de 1210 AWG)
    • Terminal de pala (como el número de pieza 54367-2 de Tyco para cables de 16-14 AWG)
    • Terminal de pala con reborde (como el número de pieza Tyco 2-324165-1 para cables de 16-14 AWG o 1-324581-1 para cables de 1210 AWG)
  • Use el cable de 16-14 AWG y los terminales adecuados para la fuente de alimentación de CA o CC de alto voltaje.
  • Use el cable de 12-10 AWG y los terminales adecuados para la fuente de alimentación de CC de bajo voltaje.
  • Herramienta onduladora (como los artículos WT2000 y ERG-2001 de Thomas & Bett)
  • Cable de puesta a tierra de cobre calibre 6
  • Cable de 12 AWG (mínimo) para el módulo de fuente de alimentación de bajo voltaje y cable de 16 AWG (mínimo) para el módulo de fuente de alimentación de alto voltaje.
  • Para las conexiones de la fuente de alimentación, use cables con una temperatura nominal mínima de 90 °C (194 °F).
  • Alambre de cobre de par trenzado estilo 1007 o 1569 con clasificación UL y CSA
  • Herramientas para pelar cables de calibre 6, 10, 12, 14 y 16
  • Destornillador Phillips número 2
  • Destornillador de hoja plana
Puesta a tierra del router

Siga los procedimientos de puesta a tierra de su sitio y tenga en cuenta estas advertencias:


Advertencia


Declaración 1024: Conductor de puesta a tierra

Este equipo debe conectarse a tierra. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no desactive nunca el conductor de puesta a tierra ni utilice el equipo sin un conductor de puesta a tierra correctamente instalado. Póngase en contacto con la autoridad de inspección eléctrica pertinente o con un electricista si no está seguro de contar con una conexión a tierra apropiada.



Advertencia


Declaración 1046: Instalación o sustitución de la unidad

Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, la conexión a tierra debe hacerse siempre en primer lugar y desconectarse en último al instalar o sustituir la unidad.

Si la unidad tiene módulos, asegúrelos con los tornillos incluidos.



Precaución


Siga las instrucciones del procedimiento de puesta a tierra y use un terminal homologado o certificado (incluido con el router) para cables AWG n.º 6 y tornillos de terminal de tierra 10-32.



Nota


Puede usar el terminal de puesta a tierra para conectar una muñequera de protección contra descargas electrostáticas durante el mantenimiento.

Siga estos pasos para instalar un terminal con doble orificio en el router. Asegúrese de cumplir con todos los requisitos de puesta a tierra de su sitio.

Procedimiento

Paso 1

Use un destornillador Phillips o un destornillador dinamométrico de trinquete con cabeza Phillips para quitar los tornillos de puesta a tierra del lado del cable del router. Necesita los tornillos del Paso 4.

Paso 2

Pele el cable de puesta a tierra de calibre 6 hasta dejar 0,5 pulgadas (12,7 mm) ± 0,02 pulgadas (0,5 mm). Consulte la siguiente figura. Si se pela más cable del recomendado, puede quedar cable expuesto desde el conector.

Figura 14. Cómo pelar el cable de puesta a tierra

Paso 3

Inserte el cable de puesta a tierra en el terminal y sujete el terminal al cable. (Consulte la siguiente figura).

Figura 15. Ondulación del terminal

Paso 4

Deslice los tornillos de puesta a tierra del Paso 1 a través del terminal. Inserte los tornillos de puesta a tierra en la abertura del lado del cable.

1

Puntos de montaje de terminales de puesta a tierra

2

Terminal

3

Tornillos M4 (2)

Paso 5

Use un destornillador dinamométrico de trinquete para apretar los tornillos de puesta a tierra con un par de 11 a 14 in-lb.

Paso 6

Conecte el otro extremo del cable de puesta a tierra a una toma de tierra adecuada.


Instalación del módulo de fuente de alimentación en el router
Procedimiento

Paso 1

Asegúrese de que la alimentación esté desconectada en los circuitos de CA o CC.

Localice los disyuntores, apáguelos y bloquee el circuito.

Advertencia

 

Si la alimentación no está desconectada en el interruptor automático de CA o CC, no toque el terminal de entrada de alimentación.

Paso 2

Con un destornillador Phillips, afloje los dos tornillos cautivos del módulo de fuente de alimentación en blanco y extráigalo con cuidado.

Paso 3

Inserte el módulo de la fuente de alimentación en la ranura y empújelo suavemente. Asegúrese de que las pestañas de alineación del módulo encajen en el chasis, como se muestra en la siguiente figura.

1

Módulos de fuente de alimentación

2

Ranuras para fuentes de alimentación

3

Panel LED

4

Tornillos cautivos

5

Lengüetas de alineación

Paso 4

Después de insertar correctamente el módulo, fije la placa del módulo al router con los dos tornillos cautivos. Los tornillos deben apretarse con un par de torsión de 10 a 12 in-lb.


Instalación de la fuente de alimentación de CC en el router

Para retirar e instalar un módulo de fuente de alimentación con alimentación de CC, siga estos pasos:

Procedimiento

Paso 1

Desconecte la alimentación en los circuitos de CC. Para asegurarse de que se haya desconectado la alimentación de los circuitos de CC, localice los interruptores automáticos de los circuitos de CC, colóquelos en la posición APAGADO y fíjelos con cinta adhesiva en esa posición.

Paso 2

Use un destornillador Phillips número 2 para retirar la cubierta de seguridad de plástico de los bloques de terminales de la fuente de alimentación.

Paso 3

Use un destornillador Phillips número 1 para retirar los cables de alimentación de entrada de CC de los terminales de alimentación.

Use un destornillador Phillips para aflojar los dos tornillos cautivos del borde inferior que fijan el módulo de alimentación al chasis del router.

Paso 4

Retire el módulo de alimentación de la ranura de alimentación tirando de la manija de extracción.

Paso 5

Inserte la nueva fuente de alimentación en la ranura de la fuente de alimentación y aplique una ligera presión mientras empuja el módulo hacia dentro de la ranura (consulte la siguiente figura). Cuando se inserta correctamente, la fuente de alimentación queda al ras con el panel trasero del router.

Paso 6

Use un destornillador dinamométrico de trinquete para apretar cada tornillo con un par de torsión de 8-10 in-lb (4-6,5 in-lb para una fuente de alimentación de 250 W).


Cableado de la fuente de alimentación

Antes de cablear la fuente de alimentación, revise las siguientes advertencias:


Advertencia


Declaración 1005: Disyuntor

Este equipo utiliza el sistema de protección contra cortocircuitos (o sobretensión) del edificio. Para reducir el riesgo de choque eléctrico o incendio, asegúrese de que el dispositivo de protección no tenga un nivel de disparo superior a: AC: 10 A, DC: 15 A



Advertencia


Declaración 1022: Dispositivo de desconexión

Para reducir el riesgo de descarga eléctrica o incendio, es necesario incorporar un dispositivo de desconexión de dos polos fácilmente accesible en el cableado fijo.



Advertencia


Declaración 1086: Vuelva a colocar la cubierta de los terminales eléctricos

Puede haber voltaje o energía peligrosos en los terminales eléctricos. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, asegúrese de que la cubierta del terminal de alimentación esté en su lugar cuando no se esté reparando el terminal. Asegúrese de que no se pueda acceder a los conductores no aislados cuando la cubierta esté colocada.


Procedimiento

Paso 1

Asegúrese de que la alimentación esté desconectada en los circuitos de CA o CC.

Localice los disyuntores, apáguelos y bloquee el circuito.

Advertencia

 

Si la alimentación no está desconectada en el interruptor automático de CA o CC, no toque el terminal de entrada de alimentación.

Paso 2

Use un destornillador Phillips para aflojar el tornillo cautivo del terminal de entrada de alimentación y abra la cubierta.

Figura 16. Apertura de la cubierta de los terminales de entrada de alimentación

Las etiquetas de los tornillos de los terminales se encuentran en la cubierta del terminal de entrada de alimentación. Consulte la siguiente figura.

Figura 17. Terminal de entrada de alimentación

1

Conexión de línea para CA de alto voltaje (PSU1)

8

Conexión de línea para CA de alto voltaje (para PSU2)

2

Conexión neutra para CA de alto voltaje (PSU1)

9

Conexión neutra para CA de alto voltaje (PSU2)

3

Conexión positiva para CC de alto voltaje (PSU1)

10

Conexión positiva para CC de alto voltaje (PSU2)

4

Conexión negativa para CC de alto voltaje (PSU1)

11

Conexión negativa para CC de alto voltaje (PSU2)

5

PSU1 (módulo de alimentación 1)

12

PSU2 (módulo de alimentación 2)

6

Conexión positiva para CC de bajo voltaje (PSU1)

13

Conexión positiva para CC de bajo voltaje (PSU2)

7

Conexión negativa para CC de bajo voltaje (PSU1)

14

Conexión negativa para CC de bajo voltaje (PSU2)

Nota

 
La conexión del módulo de alimentación 1 está etiquetada como PSU1, y la conexión del módulo de alimentación 2 está etiquetada como PSU2. Asegúrese de conectar los cables a los tornillos de los terminales correctos.

Paso 3

Use cable de cobre de par trenzado para conectar el terminal de entrada de alimentación a la fuente de alimentación.

Paso 4

Pele cada uno de los dos cables a 0,25 pulgadas (6,3 mm) ± 0,02 pulgadas (0,5 mm).

Nota

 
No quite más de 6,8 mm (0,27 pulgadas) de aislante del cable. Si quita más de lo recomendado, puede quedar cable expuesto del conector después de la instalación.
Figura 18. Pelar el cable de la fuente de alimentación de entrada

Paso 5

Inserte el cable en un terminal de pala y engárcelo al cable con el ondulador.

También puede usar un terminal de pala con anillo o reborde, como se indica en Equipo necesario.

Figura 19. Ondulación del terminal de pala

Paso 6

Afloje el tornillo del terminal y deslice el terminal debajo del tornillo y la arandela. Consulte Conexión de los cables a la alimentación de CC de bajo voltaje (PSU2).

Nota

 
Use los tornillos de terminal adecuados según el tipo de fuente de alimentación: alta tensión (CA o CC) o baja tensión (CC).

Paso 7

Realice la conexión de alimentación:

Conexión de alimentación de CA

  • Conecte el cable de línea al tornillo del terminal marcado con la letra L y el cable neutro al tornillo del terminal marcado con la letra N para completar la conexión de CA.

Figura 20. Conexión de los cables a la alimentación de CA de alto voltaje (PSU1)

Conexión de alimentación de CC

  • Conecte el cable positivo al tornillo del terminal marcado con “+” y el cable negativo al tornillo del terminal marcado con “”.

Módulo de la fuente de alimentación de CC de bajo voltaje

  • Conecte los cables a los terminales etiquetados como Lo.

Módulo de la fuente de alimentación de CC de alto voltaje

  • Conecte los cables a los terminales etiquetados como Hi.

Nota

 
Asegúrese de que ningún cable conductor quede visible. Del tornillo del terminal solo debe salir cable cubierto con aislante.
Figura 21. Conexión de los cables a la alimentación de CC de bajo voltaje (PSU2)

Paso 8

Apriete los tornillos cautivos (por encima de los cables) a 8,5 in-lb (± 0,5 in-lb).

Paso 9

Complete la conexión de alimentación:

Conexión de alimentación de CA

  • Conecte el otro extremo del cable de línea (el que está conectado a L) al terminal de línea de la fuente de alimentación de CA, y conecte el otro extremo del cable neutro (el que está conectado a N) al terminal neutro de la fuente de alimentación de CA.

Conexión de alimentación de CC

  • Conecte el otro extremo del cable positivo (el que está conectado a “+” ) al terminal positivo de la fuente de alimentación de CC, y conecte el otro extremo del cable negativo (el que está conectado al “–”) al terminal negativo de la fuente de alimentación de CC.

Nota

 
Asegúrese de que ningún cable conductor quede visible. Del tornillo del terminal solo debe salir cable cubierto con aislante.

Si tiene dos fuentes de alimentación, repita los pasos 1 a 10.

Paso 10

Cierre la cubierta de los terminales de entrada de alimentación.

Paso 11

Use un destornillador dinamométrico de trinquete para apretar el tornillo con un par de torsión de 7 in-lb (± 1 in-lb).

Paso 12

Active la alimentación en el circuito de CA o CC.

Paso 13

Verifique que el LED de PSU1 o PSU2 en el router y el LED de estado correcto de la fuente de alimentación en el módulo de la fuente de alimentación estén en verde.

Consulte la guía de software del router para obtener información sobre cómo establecer la configuración de la fuente de alimentación.


Extracción del módulo de fuente de alimentación.

Los módulos de la fuente de alimentación son intercambiables con el sistema activo. Al extraer los módulos de fuente de alimentación, puede apagar el router sin desconectar el cableado del terminal de entrada de alimentación.

Procedimiento


Paso 1

Asegúrese de que la alimentación esté desconectada en los circuitos de CA o CC.

Localice los disyuntores, apáguelos y bloquee el circuito.

Advertencia

 

Si la alimentación no está desconectada en el interruptor automático de CA o CC, no toque el terminal de entrada de alimentación.

Paso 2

Verifique que el LED de la PSU y el LED de estado correcto de la PSU parpadeen en rojo o estén apagados.

Paso 3

Use un destornillador Phillips para aflojar los tornillos cautivos que fijan el módulo de la fuente de alimentación al router.

Advertencia

 

Declaración 1079: Superficie caliente

Este icono es un aviso de superficie caliente. Tenga cuidado al trabajar cerca de una superficie caliente.

Paso 4

Extraiga el módulo de fuente de alimentación de la ranura de alimentación. El módulo de fuente de alimentación podría estar caliente. Consulte la siguiente figura.

Paso 5

Instale un nuevo módulo de fuente de alimentación o una cubierta vacía.

Precaución

 

Para evitar la exposición a voltajes peligrosos y contener las interferencias electromagnéticas (EMI), debe haber un módulo de fuente de alimentación o una cubierta en blanco en cada ranura del módulo de fuente de alimentación en todo momento.


Módulos de instalación y actualización

Instalación de un módulo de interfaz de red en el router IR8340

Para instalar un módulo de interfaz de red (NIM) en el router IR8340, siga estos pasos:

Antes de comenzar


Nota


Antes de Instalar los módulos en el router, asegúrese de que el dispositivo esté completamente apagado. Cada vez que inserte o quite un módulo, primero se debe apagar el router. La alimentación debe restablecerse después de insertar o retirar el módulo de la ranura.


Procedimiento


Paso 1

Retire las placas frontales en blanco instaladas en la ranura NIM que desea usar aflojando los dos tornillos cautivos. Guarde las placas frontales en blanco para uso posterior.

Paso 2

Inserte el NIM en una de las ranuras de NIM del router, como se muestra en la siguiente figura.

1

Tornillos cautivos del módulo (2)

2

Módulo NIM

3

Módulos NIM

Paso 3

Presione el módulo en su lugar hasta que sienta que el conector perimetral está correctamente colocado en el conector de la placa de circuito del router.

Paso 4

Después de insertar correctamente el módulo, fije la placa del módulo al router con los dos tornillos cautivos. Los tornillos deben apretarse con un par de torsión de 5 a 7 in-lb.

Paso 5

Conecte el módulo a la red y vuelva a habilitar la alimentación a la ranura en el router.


Instalación de módulos enchufables

Para Instalar un módulo de interfaz enchufable (PIM) en el router IR8340, siga los pasos a continuación:

Antes de comenzar


Nota


Antes de Instalar los módulos en el router, asegúrese de que el dispositivo esté completamente apagado. Cada vez que inserte o quite un módulo, primero se debe apagar el router. La alimentación debe restablecerse después de insertar o retirar el módulo de la ranura.


Procedimiento


Paso 1

Retire las placas frontales en blanco instaladas sobre la ranura PIM que desea usar aflojando los dos tornillos cautivos. Guarde las placas frontales en blanco para uso posterior.

Paso 2

Deslice la placa en blanco fuera del dispositivo.

Paso 3

Prepare el módulo de módem celular insertando las micro SIM que correspondan para sus módems en el dispositivo. Retire el tornillo (1) que mantiene en su lugar la placa de acceso que cubre las ranuras SIM. Use un destornillador Phillips número 1. La placa de acceso se encuentra en el lateral del módulo, como se muestra en la siguiente figura:

Paso 4

Instale las tarjetas SIM (1) como se muestra en la siguiente figura. Anote el número de ranura y la orientación correctos de la tarjeta SIM.

Figura 22. Instalación de la tarjeta SIM

1

Micro SIM

2

SIM 0 (hacia el dispositivo)

3

SIM 1 (alejada del dispositivo)

Paso 5

Empuje cada tarjeta SIM hasta que encaje en su sitio. Cuando ya estén instaladas las SIM, vuelva a colocar la placa de acceso previamente retirada usando un destornillador Phillips número 1. Aplique un par de torsión de 2,8 a 3,8 in-lb.

Nota

 
Asegúrese de que la cubierta esté alineada correctamente con el orificio del tornillo.

Paso 6

Si el módulo enchufable tiene un puerto USB, asegúrese de que la cubierta de USB esté instalada de forma correcta. Coloque la tapa de USB (1) con la muesca del conector contra el puerto USB (2). El semicírculo de la cubierta USB encaja detrás del tornillo de bloqueo del pestillo, como se muestra en la figura siguiente.

Paso 7

Apriete el tornillo de bloqueo del pestillo con un par de apriete de 2,8 a 3,8 in-lb. La siguiente figura muestra una instalación completa de la cubierta de USB.

Paso 8

Deslice el módulo enchufable dentro del router. El tornillo de bloqueo del pestillo se alinea con el orificio para tornillo en la parte frontal del router. Empuje el módulo enchufable hasta el fondo del dispositivo hasta que note que encaja y luego aplique un par de torsión de entre 5 y 7 in-lb al tornillo de bloqueo del pestillo.

1

Tornillo cautivo del módulo

2

Módulo PIM

3

Ranuras para módulos PIM

Paso 9

Conecte las antenas a los puertos del módulo enchufable. Cada tipo de antena tiene instrucciones diferentes; asegúrese de consultar la documentación de la antena para conocer la orientación y el par de torsión adecuados para su instalación.

Paso 10

Si no se van a instalar antenas en un puerto, asegúrese de que las tapas estén colocadas en el conector.


Instalación de la SSD mSATA

Mini-SATA, o mSATA, es un conector de interfaz de perfil bajo que permite una integración más eficaz de Serial ATA (SATA) en unidades de factor de forma pequeño, aproximadamente del tamaño de una tarjeta de presentación, como los discos de estado sólido (SSD).


Nota


Asegúrese de usar técnicas adecuadas de descarga electrostática, como una muñequera antiestática y una alfombrilla antiestática.

Precaución


Asegúrese de que el dispositivo esté apagado antes de realizar la extracción o instalación de un módulo.


Siga los pasos a continuación para instalar el módulo.

Procedimiento


Paso 1

Retire los dos tornillos cautivos que sujetan la cubierta de la ranura mSATA.

Paso 2

Inserte el módulo SSD mSATA en la ranura del router, como se muestra en la siguiente figura.

1

Tornillos cautivos del módulo (2)

2

Módulo mSATA

3

Ranura de módulo mSATA

Paso 3

Después de insertar correctamente el módulo, fije la placa del módulo al router con los dos tornillos cautivos. Los tornillos deben apretarse con un par de torsión de 2,3 a 2,9 in-lb.


Instalación de módulos SFP

En esta sección se describe cómo instalar módulos enchufables de factor de forma pequeño (SFP) opcionales en los router Cisco IR8340 para proporcionar conectividad Gigabit Ethernet óptica.

Para ver una lista de las SKU de SFP compatibles, consulte Tabla 1.

El módulo SFP se instala en una ranura en el panel lateral del cable del router. Cuando se selecciona en el software Cisco IOS, se le asigna el puerto gigabitethernet 0/0 o 0/1 para el puerto de WAN o LAN. El valor predeterminado es el conector RJ-45 1000 Base-T integrado, que está habilitado en este puerto.


Consejo


Use el comando show inventory en el indicador de Cisco IOS para determinar si está usando un SFP con certificación de Cisco.


Pautas de seguridad para láser

Los SFP ópticos usan un pequeño láser para generar la señal de fibra óptica. Mantenga cubiertos los puertos ópticos de transmisión y recepción cuando no haya ningún cable conectado al puerto.

Instalación de módulos SFP

Para instalar un módulo SFP en un router Cisco IR8340:

Procedimiento


Paso 1

Deslice el SFP en el conector del router hasta que encaje en su posición.

Consejo

 

Si el SFP usa un pestillo con cierre con palanca, la manija debe estar en la parte superior del módulo SFP.

Precaución

 

No quite los tapones de los puertos ópticos del SFP hasta que esté listo para conectar los cables.

Paso 2

Conecte el cable de red al módulo SFP.


Extracción de módulos SFP

Para extraer un SFP de un router Cisco IR8340, haga lo siguiente:

Procedimiento


Paso 1

Desconecte todos los cables del SFP.

Precaución

 

El mecanismo de bloqueo que usan muchos SFP fija el SFP en su sitio cuando se conectan los cables. No tire del cableado para intentar extraer el SFP.

Paso 2

Desconecte el pestillo del SFP (consulte la siguiente figura).

Nota

 
Los módulos SFP usan diversos diseños de pestillo para fijar el módulo en el puerto SFP. Los diseños de los pestillos no están vinculados al modelo SFP ni al tipo de tecnología. Para obtener información sobre el tipo y el modelo de tecnología SFP, consulte la etiqueta en el costado del SFP.
Figura 23. Desconexión de los mecanismos de pestillo del SFP

1

Pestillo deslizante

3

Pestillo con cierre con palanca

2

Pestillo de giro y deslizamiento

4

Pestillo con collarín de plástico

Consejo

 

Use un bolígrafo, un destornillador u otra herramienta pequeña y recta para soltar con cuidado el cierre con palanca si no puede alcanzarlo con los dedos.

Paso 3

Sujete el SFP por ambos lados y retírelo del router.


Especificaciones técnicas

Especificaciones del router

Tabla 6. Especificaciones del router de la serie resistente Cisco Catalyst IR8340

Rangos ambientales

Temperatura de funcionamiento

De -40 a 60 °C (-40 a 140 °F)

Temperatura de almacenamiento

De -40 a 85 °C (-40 a 185 °F)

Humedad relativa

De 5 a 95 % (sin condensación)

Altitud de funcionamiento

Hasta 10 000 pies (3048 m)

Especificaciones físicas

Peso

Peso con 1 fuente de alimentación (sin módulos): 10,9 kg (24 lb)

Peso típico totalmente configurado con 2 fuentes de alimentación, 4 módulos, módulo de temporización: 12,7 kg (28 lb)

Dimensiones (alto x ancho x profundidad)

3,5 x 17,25 x 15 pulg. (88,9 x 438,2 x 381 mm)

Tabla 7. Requisitos de alimentación del router Cisco IR8340

Requisitos de alimentación

Tensión de entrada nominal

PWR-RGD-AC-DC

De 100 a 240 V CA, de 50 a 60 Hz

De 100 a 250 V CC

PWR-RGD-AC-DC-250:

De 100 a 240 V CA, de 50 a 60 Hz

De 100 a 250 V CC

PWR-RGD-LOW-DC:

de 24 a 60 V CC

Tabla 8. Consumo de energía

Descripción

Especificación

Consumo de energía del sistema (sin módulos y POE)

Típico: 60 W, Máx.: 86 W

Consumo de energía del NIM T1/E1

Típico: 6 W, Máx.: 7 W

Consumo de energía del NIM RS232

Típico: 6 W, Máx.: 7 W

Especificaciones del módulo de fuente de alimentación

Tabla 9. Especificaciones del módulo de la fuente de alimentación
Modelo

Peso

Dimensiones (alto x ancho x profundidad)

PWR-RGD-AC-DC-H

2,55 lb (1,15 kg)

1,58 x 7 x 5 pulg. (4 x 17,8 x 12,7 cm) (sin las bridas de montaje)

PWR-RGD-DC-LOW-H

2,5 lb (1,13 kg)

1,58 x 7 x 5 pulg. (4 x 17,8 x 12,7 cm) (sin las bridas de montaje)

PWR-RGD-LOW-DC-250

3,2 lb (1,45 kg)

1,58 x 7 x 6,18 pulg. (4 x 17,8 x 15,7 cm) (con bridas de montaje)


Nota


Se recomiendan las fuentes de alimentación indicadas para las nuevas instalaciones. Las fuentes de alimentación PWR-RGD-LOW-DC y PWR-RGD-AC-DC anteriores (sin el sufijo -H) son compatibles para los usuarios que ya las tienen.

Índices de alarma

Tabla 10. Especificaciones de entrada y salida de alarma

Índices de alarma

Especificaciones eléctricas de entrada de alarma

No se necesita voltaje externo para activar las entradas de alarma. El voltaje de circuito abierto entre cualquier entrada de alarma (1 a 2) y la entrada común de alarma es de 5 V CC y la corriente de bucle es de 2 mA como máximo por entrada.

Especificaciones eléctricas de salida de alarma

30 V CC a 1 A, 48 V CC a 0,5 A

Mitigación térmica

En las siguientes tablas se proporciona una descripción de los niveles de mitigación térmica y el rendimiento en todos los routers industriales de IoT.

Esto se aplica tanto a la operación 4 G LTE como a la 5 G NR FR1 del P-5GS6-GL.

Tabla 11. Niveles de mitigación térmica

Nivel

Descripción

Nivel 0

Modo normal, sin regulación térmica.

Nivel 1

Limitación de uplinks mediante la reducción del ciclo de trabajo de transmisión de uplink.

Nivel 2

Puede incluir lo siguiente:

  • Reducción de la capacidad de rendimiento de DL, por ejemplo, de 4 rutas RX a 2 rutas RX

  • Eliminación de las celdas secundarias (SCells) todas a la vez o una por una

  • Retroceso de 5 G NR a 4 G LTE

  • Retroceso de MTPL o disminución de la potencia de TX

  • Reducción del alcance de comunicación de UL

Nivel 3

Servicio limitado

Nota

 
El servicio limitado por lo general se refiere a llamadas de emergencia únicamente. El P-5GS6-GL no admite el modo de llamada de emergencia; por lo tanto, cuando indica servicio limitado se refiere a “sin servicio” en el P-5GS6-GL.

Apagado térmico

Esto ocurre después del nivel 3.


Nota


Cisco no recomienda operar en el nivel 2, ya que esto puede afectar al alcance de la comunicación a través del retroceso de MTPL.
Tabla 12. Tabla de mitigación térmica para los módulos P-LTEA7-XX: IR8340

Hardware

Temperatura ambiente máxima (C/F)

Flujo de aire (LFM)

Desempeño del rendimiento

IR8340

P-LTEA7-XX único

P-5GS6-GL único

55 °C/131 °F

0

Normal

60 °C/140 °F

0

Limitado

Tabla 13. Tabla de mitigación térmica para módulos P-5GS6-R16SA-GL: IR8340

Hardware

Temperatura ambiente máxima (C/F)

Flujo de aire (LFM)

Desempeño del rendimiento

IR8340

P-5GS6-R16SA-GL único

P-5GS6-GL único

55 °C/131 °F

0

Normal

60 °C/140 °F

0

Limitado

Selección e instalación de antenas


Nota


Antes de instalar el router Cisco IR8340 en un rack, instale primero las antenas en los módulos enchufables. Es difícil instalar las antenas una vez que el router está montado.


Los módulos celulares P-LTE-xx o P-LTEA-xx tienen tres conectores SMA(f) en el módulo enchufable. Se usan dos conectores, Main y Div (Diversity), para conectarse al módem 4 G/LTE. El tercer conector se usa para el GPS. El puerto Diversity también se conoce como conector auxiliar.

El módulo P-LTEAP18-GL tiene cuatro conectores SMA(f). Dos conectores son primarios (principales) y admiten uplink y downlink, y dos conectores son secundarios y admiten MIMO descendente.

El módulo P-5GS6-GL tiene cinco conectores SMA(f), de los cuales cuatro admiten 4 G LTE/5 G FR1 y uno admite GPS.

Antenas

Los productos inalámbricos de la serie Cisco Catalyst IR8300 Rugged Series Router están equipados con conectores de antena para permitir el uso de antenas dedicadas (externas) disponibles en Cisco.

La siguiente tabla enumera las antenas que pueden ser utilizadas por Cisco Catalyst IR8300 Rugged Series Router Pluggable Modules. Las tablas también enumeran la configuración de potencia máxima para cada una de las antenas.


Nota


Es responsabilidad del usuario final seleccionar un nivel de potencia que, junto con la antena, resulte en un nivel EIRP (potencia radiada) que esté por debajo del límite aplicable.


Tabla 14. Antenas dedicadas (externas) y ajustes de potencia conducida máxima permitida

Antena número de parte de Cisco

Ganancia de antena (dBi)

Descripción de la antena

ANT-5G-OMNI-OUT-N

2,5 dBi, 617 -960 MHz

4,0 dBi, 1450-4200 MHz

4,3 dBi, 4400-7125 MHz

Antena omnidireccional para exteriores 4 G (LTE)/5 G (FR1) de Cisco

ANT-4G-PNL-OUT-N

698-960 MHz 8,0-10,0 dBi

1710-2170 MHz 6,0-8,5 dBi

2200-2400 MHz 6,5-9,5 dBi

2500-2700 MHz 8,5-9,5 dBi

La antena no está diseñada para funcionar en la banda japonesa de 1448-1511 MHz. No tiene alta ganancia.

Antena multibanda de panel para exteriores 4 G entrada múltiple-salida múltiple de doble puerto, diseñada para cubrir las bandas celulares 4 G

ANT-5-5G4G1-O

Antena integrada para interiores y exteriores con cinco puertos; cuatro puertos para 4 G (LTE)/5 G (FR1) y un puerto para GNSS.

2,0 dBi, 617-960 MHz

5,0 dBi, 1710 -2170 MHz

5,6 dBi, 2300-2700 MHz

6,6 dBi, 3400 - 3800 MHz

6,0 dBi, 4900 - 5925 MHz

Un puerto con elemento GNSS

Antena integrada para interiores y exteriores Cisco 4 G (LTE)/5 G (FR1)/GNSS

ANT-3-4G2G1-O

4 G/LTE 698-960, 1448-1511, 1710-2400, 2500-2700 MHz

2,6 dBi típica, 3,8 dBi máx. de 698 a 960 MHz

3,8 dBi típica, 4,3 dBi máx. de 1448 a 1551 MHz

4,6 dBi típica, 5,5 dBi máx. de 1710 a 2700 MHz

Antena fija de infraestructura con tres puertos: dos para 2 G/3 G/4 G y uno para GPS, para montaje en vehículo

4G-LTE-ANTM-O-3-X

4 G/LTE 698-960, 1710-2700 MHz

2,5 dBi típica de 698 a 960 MHz

2,5 dBi típica de 1710 a 2700 MHz

Antena integrada para interiores y exteriores con tres puertos; dos puertos para 2 G, 3 G, 4 G/LTE y un puerto para GPS

ANT-2-4G2-O

4 G/LTE: 698-960, 1448-1511, 1710-2400, 2500-2700 MHz

2,6 dBi típica, 3,8 dBi máx. de 698 a 960 MHz

3,8 dBi típica, 4,3 dBi máx. de 1448 a 1511 MHz

4,6 dBi típica, 5,5 dBi máx. de 1710 a 2700 MHz

Sin elemento GPS y sin Wi-Fi

Antena de dos puertos 2 G/3 G/4 G con dos elementos

Esta antena LTE de doble puerto no tiene una antena GPS activa (a diferencia del modelo ANT-3-4G2G1-O, que sí la tiene) y resulta útil en casos en los que no se requiere GPS o cuando el GPS está conectado a una antena GPS completamente independiente.

ANT-4G-OMNI-OUT-N

1,5 dBi 698-960 MHz

2 dBi, 1448 a 1511 MHz

3,5 dBi, 1710 a 2700 MHz

La antena omnidireccional para exteriores para redes celulares 2 G/3 G/4 G está diseñada para cubrir las bandas nacionales LTE700/Celular/PCS/AWS/MDS, WiMAX 2300/2500 y GSM900/GSM1800/UMTS/LTE2600.

Antenas de GPS

Número/descripción de la pieza

Conectores de RF

Soporte y ganancia de banda de frecuencia de la antena

Antena GPS de Cisco (ANT-GPS-OUT-TNC)

Antena de GPS activa, cable LMR-100 integrado de 15 pies (4,5 m) con RA-TNC (macho)

El frente RF GPS integrado ANT-GPS-OUT-TNC está diseñado para rechazar interferencias RF de fuentes colocalizadas.

TNC (macho) de ángulo recto

Antena GPS activa, 4,0 dBi mín. en Zenith, 1575,42 MHz, más 25 dB de ganancia del amplificador

Antena GPS activa para interiores/exteriores de Cisco (GPS-ACT-ANTM-SMA)

Antena GPS activa que se puede conectar físicamente a routers de servicios integrados de Cisco (ISR) y a tarjetas de interfaz WAN mejorada de alta velocidad (EHWIC) de Cisco para recibir difusiones de GPS desde satélites.

GPS-ACT-ANTM-SMA tiene filtros GPS, pero todos los filtros están después de LNA. Por lo tanto, es posible que la antena no sea adecuada para su colocalización con transmisores de radiofrecuencia potentes.

SMA (macho)

Antena GPS activa, 4 dBi en Zenith, 1575,42 MHz, más 27 dB de ganancia del amplificador

Antena multibanda Cisco Dual LTE - GPS único (4G-LTE-ANTM-O-3-B)

Antena integrada para interiores y exteriores con tres puertos; dos puertos para 2 G, 3 G, 4 G/LTE y un puerto para GPS

El frente RF GPS integrado 4G-LTE-ANTM-O-3-B está diseñado para rechazar interferencias RF de fuentes colocalizadas.

2 4 G/LTE, SMA (macho)

1 GPS SMA (macho)

2,5 dBi típica de 698 a 960 MHz

2,5 dBi típica de 1710 a 2700 MHz

Un puerto con elemento GPS

Cables de radiofrecuencia compatibles con el IR8340

En las siguientes tablas se proporciona información sobre los cables que admite el IR8340:

Tabla 15. Cables de radiofrecuencia SMA (macho) a SMA (hembra) y SMA (macho) a N (macho)

Tipo de cable de antena

Descripción

Pérdida de radiofrecuencia

CAB-L195-10-SM-SF

LMR195, 10 pies (3 m)

SMA (macho) a SMA (hembra)

1,2 dB a 1,0 GHz

2,2 dB a 3,0 GHz

3,0 dB a 5,0 GHz

3,6 dB a 7,0 GHz

CAB-L240-20-SM-SF

LMR240, 20 pies (6 m)

SMA (macho) a SMA (hembra)

1,6 dB a 1,0 GHz

2,9 dB a 3,0 GHz

3,8 dB a 5,0 GHz

4,6 dB a 7,0 GHz

CAB-L240-10-SM-NM

LMR240, 10 pies (3 m)

SMA (macho) a N (macho)

0,9 dB a 1,0 GHz

1,5 dB a 3,0 GHz

2,0 dB a 5,0 GHz

2,4 dB a 7,0 GHz

Tabla 16. Cables de radiofrecuencia TNC (macho) a SMA (macho)

Tipo de cable de antena

Descripción

Pérdida de radiofrecuencia

CAB-L240-10-SM-TM

Cable de radiofrecuencia SMA (macho)-STR a TNC (macho)-STRLMR-240, de 10 pies (3 m) Tipo: DB (entierro directo) para exteriores

0,8 dB a 0,7 GHz

0,9 dB a 1,0 GHz

1,2 dB a 1,7 GHz

1,5 dB a 2,4 GHz

1,6 dB a 2,7 GHz

CAB-L240-15-SM-TM

Cable de radiofrecuencia SMA (macho)-STR a TNC (macho)-STRLMR-240, de 15 pies (4,5 m) Tipo: DB (entierro directo) para exteriores

1,1 dB a 0,7 GHz

1,4 dB a 1,0 GHz

1,8 dB a 1,7 GHz

2,2 dB a 2,4 GHz

2,3 dB a 2,7 GHz

CAB-L240-20-SM-TM

Cable de radiofrecuencia SMA (macho)-STR a TNC (macho)-STRLMR-240, de 20 pies (6 m) Tipo: DB (entierro directo) para exteriores

1,5 dB a 0,7 GHz

1,8 dB a 1,0 GHz

2,4 dB a 1,7 GHz

2,9 dB a 2,4 GHz

3,1 dB a 2,7 GHz

Tabla 17. Cable de radiofrecuencia N (macho) a TNC (macho)

Tipo de cable de antena

Descripción

Pérdida de radiofrecuencia

CAB-L400-20-TNC-N

Cable de radiofrecuencia TNC (macho)-RA a N (macho)-STR LMR-400, de 20 pies (6 m), tipo DB (enterramiento directo) para exteriores

0,8 dB a 0,7 GHz

1,0 dB a 1,0 GHz

1,3 dB a 1,7 GHz

1,6 dB a 2,4 GHz

CAB-L400-50-TNC-N

Cable de radiofrecuencia TNC (macho)-RA a N (macho)-STR LMR-400, de 50 pies (15 m), Tipo DB (enterramiento directo) para exteriores

1,9 dB a 0,7 GHz

2,3 dB a 1,0 GHz

3,1 dB a 1,7 GHz

3,8 dB a 2,4 GHz

Tabla 18. Cable de radiofrecuencia de TNC (macho) a TNC (hembra)

Tipo de cable de antena

Descripción

Pérdida de radiofrecuencia

4G-CAB-LMR400-10

Cable de radiofrecuencia TNC (macho)-RA a TNC (hembra)-STRLMR-400, 10 pies (3 m) Tipo DB (enterramiento directo) para exteriores

0,4 dB a 0,7 GHz

0,5 dB a 1,0 GHz

0,7 dB a 1,7 GHz

0,8 dB a 2,4 GHz

4G-CAB-ULL-20

Cable de radiofrecuencia TNC (macho)-RA a TNC (hembra)-STRLMR-400, 20 pies (3 m) Tipo: Plenum

0,8 dB a 0,7 GHz

1,0 dB a 1,0 GHz

1,3 dB a 1,7 GHz

1,6 dB a 2,4 GHz

4G-CAB-LMR240-25

Cable de radiofrecuencia TNC (macho)-RA a TNC (hembra)-STRLMR-240, 25 pies (8 m) Tipo: Plenum

1,9 dB a 0,7 GHz

2,3 dB a 1,0 GHz

3,0 dB a 1,7 GHz

3,6 dB a 2,4 GHz

Tabla 19. Cables de radiofrecuencia N (macho) a N (macho):

Tipo de cable de antena

Descripción

Pérdida de radiofrecuencia

AIR-CAB002L240-N

Cable de radiofrecuencia N (macho)-STR a N (macho)-RALMR-240, de 60 cm (2 pies) Tipo: interconexión para interiores. No DB, CMR ni CMP (No para enterramiento directo ni con clasificación ignífuga)

0,2 dB a 0,7 GHz

0,3 dB a 1,0 GHz

0,4 dB a 1,7 GHz

0,5 dB a 2,4 GHz

0,8 dB a 5,8 GHz

AIR-CAB005LL-N

Cable de radiofrecuencia N (macho)-STR a N (macho)-RALMR-400, de 150 cm (5 pies) Tipo DB (enterramiento directo) para exteriores

0,2 dB a 0,7 GHz

0,3 dB a 1,0 GHz

0,4 dB a 1,7 GHz

0,5 dB a 2,4 GHz

0,8 dB a 5,8 GHz

CAB-L400-5-N-N

Cable de radiofrecuencia N (macho)-STR a N (macho)-RALMR-400, de 150 cm (5 pies) Tipo DB (enterramiento directo) para exteriores

0,2 dB a 0,7 GHz

0,3 dB a 1,0 GHz

0,4 dB a 1,7 GHz

0,5 dB a 2,4 GHz

0,8 dB a 5,8 GHz

CAB-L400-5-N-NS

Cable de radiofrecuencia N (macho)-STR a N (macho)-STR LMR-400, de 150 cm (5 pies) Tipo DB (enterramiento directo) para exteriores

0,2 dB a 0,7 GHz

0,3 dB a 1,0 GHz

0,4 dB a 1,7 GHz

0,5 dB a 2,4 GHz

0,8 dB a 5,8 GHz

AIR-CAB010LL-N

N(m)-STR a N(m)-RALMR-400, cable de RF de 10 pies (3 m) Tipo: DB exterior (enterramiento directo)

0,4 dB a 0,7 GHz

0,5 dB a 1,0 GHz

0,7 dB a 1,7 GHz

0,9 dB a 2,4 GHz

1,5 dB a 5,8 GHz

AIR-CAB025HZ-N

Cable de radiofrecuencia N (macho)-STR a N (macho)-STRLMR-400, de 25 pies (8 m) Tipo: DB (entierro directo) para exteriores con resistencia adicional a productos petroquímicos y aceites

1,0 dB a 0,7 GHz

1,2 dB a 1,0 GHz

1,6 dB a 1,7 GHz

2,0 dB a 2,4 GHz

3,1 dB a 5,8 GHz

CAB-L600-30-N-N

Cable de radiofrecuencia N(m)-STR a N(m)-RALMR-600, de 30 pies (9 m) Tipo: DB (entierro directo) para exteriores

0,8 dB a 0,7 GHz

0,9 dB a 1,0 GHz

1,3 dB a 1,7 GHz

1,6 dB a 2,4 GHz

2,6 dB a 5,8 GHz

Accesorios

En las siguientes tablas se proporciona información sobre otros accesorios que admite el IR8340:

Tabla 20. Pararrayos Cisco

PID de Cisco

Tipo de conectores

Tipo de pararrayos y rango frecuencia (MHz)

ACC-LA-G-SM-SF

SMA (macho) a SMA (hembra)

De CC a 7000 MHz

Admite antenas GNSS activas, pasa CC

CGR-LA-NM-NF

N(m)-STR a N(h)-STR

De CC a 6000 MHz

Tipo GDT

Admite antenas GNSS activas, pasa CC

CGR-LA-NF-NF

N(h)-STR a N(h)-STR

De CC a 6000 MHz

Tipo GDT

Admite antenas GNSS activas, pasa CC

ACC-LA-G-TM-TF

De TNC(h)-STR a TNC(m)-STR

De CC a 6000 MHz

Tipo GDT

Admite antenas GNSS activas, pasa CC

ACC-LA-G-TF-TF

TNC(f)-STR a TNC(f)-STR

De CC a 6000 MHz

Tipo GDT

Admite antenas GNSS activas, pasa CC

Tabla 21. Adaptadores coaxiales de Cisco

PID de Cisco

Tipo de conectores

AIR-ACC370-NF-NF

N(h)-STR a N(h)-STR

LTE-ADPT-SM-TF

SMA(m)-STR a TNC(h)-STR

Colocación

Este equipo está diseñado para uso industrial y comercial en entornos libres de riesgos para la salud y la seguridad. Se permite el funcionamiento sin supervisión continua. La instalación y el mantenimiento del equipo deben estar a cargo de personal debidamente calificado con los conocimientos y las habilidades suficientes.

Producto de clase A

Este producto puede causar interferencias de radio en un entorno doméstico, en cuyo caso puede ser necesario que el usuario tome las medidas adecuadas.

Almacenamiento, venta y eliminación

Almacene el equipo en el interior en su embalaje original.

  • Rango de temperatura de almacenamiento (cuando está apagado): -40 °C a 85 °C (-40 °F a 185 °F)

  • Rango de humedad relativa (cuando está apagado): 5 % a 95 % sin condensación

Los términos y condiciones en los que se vende el equipo se rigen por los contratos entre Cisco o los partners autorizados de Cisco y los compradores de los equipos.

La eliminación del equipo en el fin de la vida útil debe realizarse en cumplimiento de todas las leyes y normativas nacionales aplicables.

Qué hacer si el equipo funciona mal

Si experimenta problemas de funcionamiento del equipo o desea presentar un reclamo sobre la calidad, comuníquese con su proveedor de equipos.

También puede encontrar información sobre el soporte técnico de Cisco en su sitio web oficial:

https://www.cisco.com/c/es_mx/index.html

La garantía del fabricante establece que el equipo cumple con las especificaciones de la etiqueta siempre que se haya almacenado, transportado, instalado y operado según la documentación técnica asociada.

La garantía y el soporte de servicio no se aplican al equipo en los siguientes casos:

  • Si ha sufrido cambios, modificaciones, manejo incorrecto, destrucción o daños debido a cualquiera de las siguientes condiciones:

    • Causas naturales

    • Exposición ambiental

    • No tomar las medidas requeridas

    • Negligencia, actos intencionales o uso indebido

    • Uso para fines distintos a los especificados en la documentación correspondiente

    • Acto u omisión de un tercero

    • Signos de haber sido sometido a fuego, agua, sustancias químicas, incluyendo pero no limitado a la aplicación de pintura y otros tipos de revestimientos

    • Reparación o modificaciones internas no autorizadas

    • Daño mecánico

    • Signos de entrada de objetos extraños, líquidos o insectos

    • Daños causados por el incumplimiento de las regulaciones técnicas existentes, las normas estatales, las regulaciones relacionadas con el funcionamiento del hardware en una red de comunicaciones pública y otros requisitos oficiales aplicables para los parámetros de redes de alimentación, telecomunicaciones y cable, así como otros factores externos similares.

Uso previsto del equipo

Este producto está diseñado para ser usado en los entornos difíciles y exigentes que se encuentran en los sectores de energía, transporte y petróleo y gas.

Este producto está diseñado principalmente para su uso en un entorno industrial.

Este producto no está destinado a ser utilizado en atmósferas explosivas potenciales (ATEX).

Este equipo no se puede utilizar como dispositivo médico para realizar funciones de diagnóstico, monitoreo y tratamiento, etc., como se define en la Directiva Médica 93/42EEC. Sin embargo, el dispositivo cumple con los requisitos de EMC de la Directiva Médica 93/42 / CEE y, como tal, se puede utilizar para otras aplicaciones en un entorno médico.

El funcionamiento de este equipo está sujeto a las dos condiciones siguientes:

  • Es posible que este equipo o dispositivo no cause interferencias perjudiciales y

  • Este equipo debe aceptar cualquier interferencia, incluida la que pueda causar su funcionamiento no deseado.