Este documento ayuda a detectar problemas en un sistema que no responde. También analiza la causa y explica cómo resolver el problema.
El router parece dejar de funcionar cuando el sistema no responde a la consola o a las consultas enviadas desde la red (por ejemplo, Telnet, Simple Network Management Protocol [SNMP], etc.). Estos problemas pueden clasificarse en dos grandes categorías:
Cuando la consola no responde.
Cuando el tráfico no pasa.
No hay requisitos específicos para este documento.
La información que contiene este documento se basa en las siguientes versiones de software y hardware.
Todas las versiones del IOS® de Cisco
Todos los routers Cisco
Este documento no se aplica a los switches Cisco Catalyst o plataformas MGX.
The information in this document was created from the devices in a specific lab environment. All of the devices used in this document started with a cleared (default) configuration. If your network is live, make sure that you understand the potential impact of any command.
For more information on document conventions, refer to the Cisco Technical Tips Conventions.
Los problemas de la consola ocurren cuando el router se vuelve indiferente a la entrada en el puerto de la consola. Si la consola no responde, significa que un proceso de alta prioridad impide que el controlador de la consola responda a la entrada.
Verifique la conectividad del cable
Verifique que el suministro de energía esté encendido.
Verifique el estado del LED del router. Si todos los indicadores luminosos LED están apagados, es muy probable que haya un problema con el abastecimiento de energía del router.
Si el tráfico fluye a través del router:
Desconecte las interfaces de la red y verifique si el router responde. Muchas veces el router presupone que está haciendo algo demasiado importante como para realizar el servicio de sesiones exec.
También puede intentar reproducir el problema luego de ejecutar los siguientes comandos:
En las Series Cisco 7200 y 7500:
configure terminal scheduler allocate 3000 1000 ^Z
El comando scheduler allocate garantiza tiempo de la CPU para procesos de baja prioridad. Determina un tiempo máximo asignado a fast-switching (3000 microsegundos - usec) y process-switching (1000 usec) por contexto de interrupción de la red.
En todas las otras plataformas, utilice:
configure terminal scheduler interval 500 ^Z
El comando scheduler interval permite que se programen procesos de baja prioridad cada 500 usec y, por lo tanto, permite que se escriban algunos comandos aunque el porcentaje de uso de la CPU sea del 100%.
Consulte los Comandos de Administración Básica del Sistema en Referencia de Comandos de Cisco IOS Software para obtener más información sobre estos comandos.
Si la consola no responde debido al uso excesivo de la CPU del router, es importante buscar y corregir la causa del uso excesivo de la CPU. Por ejemplo, si el tráfico IP conmutado por proceso causa problemas, éstos se reflejan en el proceso "Entrada IP" en la salida del comando show processes cpu. En esta situación, es importante reunir los resultados de show interfaces, show interfaces stat y, posiblemente, show processes para diagnosticar mejor el problema. Para resolver el problema, deberá reducir la cantidad de tráfico IP que es conmutada por proceso. Consulte Resolución de Problemas por Uso Excesivo de CPU en Routers Cisco para obtener más información.
Otra causa posible de un bloqueo aparente es la falla de asignación de memoria; es decir, o el router ha utilizado toda la memoria disponible o la memoria se ha fragmentado en piezas tan pequeñas que el router no puede encontrar un bloque utilizable disponible. Para obtener más información, consulte Resolución de Problemas de Memoria.
El router puede dejar de responder debido a un problema relacionado con la seguridad, como un gusano o un virus. Es muy probable que ésta sea la causa si no ha habido cambios recientes en la red, como una actualización de IOS del router. En general, los cambios de configuración, como el agregado de líneas adicionales a las listas de acceso, pueden mitigar los efectos de este problema. La página Avisos y Asesoría en Seguridad de Cisco contiene información sobre la detección de las causas más probables y soluciones alternativas específicas.
Para obtener información adicional, consulte:
Si el router parece congelarse durante el proceso de inicialización, puede ser el resultado de una función configurada de forma inadecuada o de un defecto del software en una función configurada. Esto en general se observa en la aparición de un mensaje de error o de advertencia en la consola inmediatamente antes de que el router se congele.
Como solución alternativa a este problema, inicie el router en ROMMON, desvíe la configuración almacenada y luego vuelva a configurarla. Complete estos pasos:
Conecte un terminal o una PC con emulación de terminal al puerto de consola del router.
Use estas configuraciones de terminal:
9600 baudios de velocidad
Sin paridad
8 bits de datos
1 bit de parada
Sin control de flujo
Reinicie el router y entre a ROMMON, para ello oprima break en el teclado del terminal dentro de los 60 segundos del encendido. Si la secuencia de interrupción no funciona, consulte las Combinaciones estándar de secuencia de teclas de interrupción durante la recuperación de una contraseña para ver otras combinaciones de teclas.
Cambie el registro de configuración a 0x2142 y luego reinicie el router. Para ello, ejecute el comando confreg 0x2142 en el mensaje rommon 1>. Escriba reset cuando aparezca el mensaje rommon 2>. Esto provoca que el router se inicie desde Flash sin cargar la configuración.
Escriba no luego de cada pregunta de configuración, o presione Ctrl-C para saltear el procedimiento de configuración inicial.
Escriba enable cuando aparezca la indicación Router>.
Se encuentra en el modo enable, y puede ver el mensaje Router#.
Ahora, puede guardar una configuración vacía (se quitan todos los comandos). Ejecute el comando copy running-config startup-config. De manera alternativa, si sospecha que un cierto comando genera el problema, puede editar la configuración. Para hacerlo, ejecute el comando copy running-config startup-config. Escriba configure terminal e introduzca los cambios.
Una vez que finalizó, cambie el registro de configuración nuevamente a 0x2102. Escriba config-register 0x2102. Ejecute el comando copy running-config startup-config para procesar los cambios.
Si el tráfico no fluye a través del router:
Si el tráfico ya no pasa por el router y la consola no responde, probablemente haya un problema con el sistema. En general esto significa que el router queda atrapado en un loop continuo o atascado en una función. Casi siempre la causa es un error de funcionamiento en el software. Instale la versión de mantenimiento más reciente de la serie de software Cisco IOS que ejecuta actualmente.
Antes de crear una solicitud de servicio con Cisco TAC, obtenga una referencia de pila desde un Monitor ROM. Con la obtención de una referencia de pila durante un problema, se puede determinar en qué parte del código el router quedó atrapado en un loop o está atascado.
Los problemas de tráfico se producen cuando la consola responde, pero el tráfico no pasa a través del router. En este caso, parte del tráfico o parte de las interfaces no responden. Este comportamiento puede ser provocado por una cantidad de causas diferentes. Cuando se produce un problema, se puede recolectar información de un router a través del puerto de consola. Las causas de estos problemas de tráfico pueden abarcar desde errores en las interfaces a problemas de software y hardware.
Problemas de Ruteo: Los cambios en la topología de red o en la configuración de algunos routers pueden haber afectado las tablas de ruteo.
Uso Excesivo de la CPU: Ejecute el comando show process cpu. Si el uso de la CPU supera el 95%, el rendimiento del router puede verse afectado, y los paquetes pueden perderse o demorarse. Consulte Resolución de Problemas por Uso Excesivo de CPU en Routers Cisco para obtener más información.
Interfaz inactiva: Una de las interfaces del router puede estar inactiva. Existen muchos eventos que podrían causar esto: desde un comando de configuración incorrecto hasta una falla de hardware de la interfaz o del cable. Si algunas interfaces aparecen como inactivas cuando ejecuta el comando show interfaces, intente averiguar qué ocasionó esto.
Interfaces atascadas: Éste es un caso particular de fuga de buffer que provoca que la cola de entrada de una interfaz se llene hasta no poder aceptar paquetes. Recargue el router. La recarga del router libera esa cola de entrada y restaura el tráfico hasta que la cola se llene nuevamente. Esto puede demorar entre algunos segundos y algunas semanas, según de la gravedad de la fuga.
La manera más simple de identificar una interfaz atascada es ejecutando el comando show interfaces para determinar si se ve algo similar a esto:
Output queue 0/40, 0 drops; input queue 76/75, 27 drops
Consulte Resolución de Problemas de Fugas de Buffer para obtener pautas y ejemplos detallados.
K-trace es el procedimiento utilizado para obtener una referencia de la pila del router desde el monitor de la memoria ROM. En los routers que tienen un código de control de la memoria ROM más antiguo, se puede obtener un seguimiento de la pila con el comando k. En los routers que ejecutan el código de Monitor ROM más reciente, también puede utilizarse el comando stack.
Complete estos pasos para obtener referencias de pila de un router que no responde:
Active la secuencia de interrupción. Para ello, cambie el valor de registro de la configuración. El valor del octavo bit debe configurarse en cero para que no se ignore la interrupción. Un valor de f 0x2002 funciona.
Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#config-register 0x2002
Recargue el router para que se utilice el nuevo valor del registro de la configuración.
Envíe la secuencia de interrupción cuando se produzca el problema. Debe aparecer el mensaje Monitor ROM ">" o "rommon 1 >".
Capture una referencia de pila. Para ello, recopile la salida de los comandos k 50 o stack 50. Agregue 50 al comando para imprimir una referencia de pila más larga.
Emita el comando c o cont para continuar.
Repita estos tres últimos pasos varias veces para asegurarse de que se hayan capturado varios puntos en un loop continuo.
Después de haber obtenido varias referencias de pila, reinicie el router para que se recupere del estado de bloqueo.
A continuación se incluye un ejemplo de este procedimiento:
User break detected at location 0x80af570 rommon 1 > k 50 Stack trace: PC = 0x080af570 Frame 00: FP = 0x02004750 RA = 0x0813d1b4 Frame 01: FP = 0x02004810 RA = 0x0813a8b8 Frame 02: FP = 0x0200482c RA = 0x08032000 Frame 03: FP = 0x0200483c RA = 0x040005b0 Frame 04: FP = 0x02004b34 RA = 0x0401517a Frame 05: FP = 0x02004bf0 RA = 0x04014d9c Frame 06: FP = 0x02004c00 RA = 0x040023d0 Frame 07: FP = 0x02004c68 RA = 0x04002e9e Frame 08: FP = 0x02004c78 RA = 0x040154fe Frame 09: FP = 0x02004e68 RA = 0x04001fc0 Frame 10: FP = 0x02004f90 RA = 0x0400c41e Frame 11: FP = 0x02004fa4 RA = 0x04000458 Suspect bogus FP = 0x00000000, aborting rommon 2 > cont
Repita este procedimiento varias veces en caso de que se produzca un problema de sistema para recolectar múltiples instancias de la referencia de pila.
Cuando un router no responde, casi siempre se debe a un problema de software. En este caso, recopile toda la información posible, inclusive la referencia de pila, antes de abrir una solicitud de servicio TAC. También es importante incluir salida desde los comandos show version, show run, y show interfaces.
Si abre una Solicitud de Servicio TAC, adjunte la siguiente información a su solicitud para resolver problemas relacionados con el Bloqueo de Router: |
Nota: Si la consola responde, no recargue el router en forma manual ni lo apague o encienda antes de recolectar la información anterior, a menos que esto sea necesario para solucionar problemas de bloqueo del router, porque esto puede ocasionar la pérdida de información importante necesaria para determinar la raíz del problema. |
Revisión | Fecha de publicación | Comentarios |
---|---|---|
1.0 |
02-Aug-2006 |
Versión inicial |