Guía breve para el usuario de Cisco Secure Firewall 1230, 1240, 1250

Características

Puertos de consola
La serie 1200 tiene dos puertos de consola externos, un puerto serial Cisco RJ-45 y un puerto serial USB tipo C. Solo puede estar activo un puerto de consola serial a la vez. Cuando se conecta un cable al puerto de consola USB, el puerto RJ-45 queda inactivo. En cambio, cuando se quita el cable USB del puerto USB, el puerto RJ-45 se activa. Los puertos de consola no tienen ningún control de flujo de hardware. Puede utilizar la CLI para configurar el chasis a través del puerto de consola serial mediante un servidor de terminal o un programa de emulación de terminales en una computadora.
  • Puerto RJ-45 (8P8C): admite la señalización RS-232 a un controlador UART interno. El puerto de consola RJ-45 no admite un módem de marcación remota. Puede utilizar adaptador para convertir la conexión de RJ45 en DB9 si es necesario.

  • Puerto USB tipo C: permite la conexión a un puerto USB de una computadora externa. Puede enchufar y desenchufar el cable USB del puerto de consola sin afectar las operaciones de Windows HyperTerminal. Recomendamos cables USB blindados con blindajes debidamente terminados. La configuración predeterminada es 9600 baudios. Utilícelo para la conexión inicial. Las velocidades en baudios para el puerto de consola USB son 1200, 2400, 4800, 9600, 19 200, 38 400, 57 600 y 115 200 bps.

Almacenamiento flash externo
El chasis ofrece un puerto USB tipo A que puede utilizar para conectar un dispositivo externo. El puerto USB puede brindar una potencia de salida de 5 voltios y hasta un máximo de 1 A (5 W de alimentación USB).
  • Unidad USB externa (opcional): puede utilizar el puerto USB tipo A externo para conectar un dispositivo de almacenamiento de datos. El identificador de la unidad USB externa es disk1. Cuando se enciende el chasis, se monta una unidad USB conectada como disk1 y está disponible para su uso. Además, los comandos del sistema de archivos que están disponibles para disk0 también están disponibles para disk1, incluidos copy, format, delete, mkdir, pwd, cd, etc.

  • Sistema de archivos FAT-32: la serie 1200 solo admite sistemas de archivos con formato FAT-32 para la unidad USB externa. Si inserta una unidad USB externa que no está en formato FAT-32, el proceso de montaje del sistema falla y usted recibe un mensaje de error. Puede ingresar el comando format disk1: para formatear la partición en FAT-32 y montar la partición en disk1 nuevamente. Sin embargo, es posible que se pierdan datos.

Etiqueta de identificación de recursos extraíble y etiqueta de cumplimiento

La tarjeta de activos extraíble del panel frontal del chasis contiene el nombre del modelo del chasis, el número de pieza, el número de serie, el identificador de equipo en lenguaje común (CLEI) y el código QR del portal de documentación digital que remite a la guía de inicio, la guía reglamentaria y de cumplimiento, la guía de implementación automatizada y la guía de instalación del hardware.

En la siguiente figura, se muestra un ejemplo de tarjeta de recursos extraíble en el panel frontal del chasis.

Figura 1. Tarjeta de recursos extraíble en el panel frontal del chasis

1

Lengüeta de activo extraíble

2

Etiqueta

3

Código QR del portal de documentación digital

4

Número de serie del chasis

En la siguiente figura, se muestra la ubicación de la etiqueta de cumplimiento en la parte inferior del chasis.

Figura 2. Etiqueta de cumplimiento en la parte inferior del chasis

1

Panel frontal (lado de E/S)

2

Etiqueta de cumplimiento

3

Parte inferior del chasis

En la siguiente figura, se muestra una etiqueta de cumplimiento de ejemplo que se encuentra en la parte inferior del chasis.
Figura 3. Ejemplo de etiqueta de ejemplo

Panel frontal

1

Botón para reiniciar el sistema

2

USB tipo A

3

Consola USB tipo C

4

Puerto de administración RJ-45

5

Ocho puertos Ethernet 1000BASE-T (CSF-1230 y CSF-1240) o 2,5 G BASE-T (CSF-1250) (numerados del 1 al 8)

6

Cuatro puertos SFP+ (numerados del 9 al 12)

7

Puerto de consola RJ-45 (8P8C)

8

LED de estado

9

Etiqueta de identificación de recursos extraíble

Consulte Etiqueta de identificación de recursos extraíble y etiqueta de cumplimiento para obtener más información.

10

LED SSD

11

Ranura para SSD

LED del panel frontal

1

Administración

Estado de los puertos de administración:

Estado del enlace (L):

  • Apagado: no hay enlace o el puerto no está en uso.

  • Verde: enlace establecido.

  • Verde intermitente: actividad del enlace.

2

Administración

Estado de los puertos de administración:

Estado de la velocidad de conexión (S):

  • Verde intermitente: un parpadeo cada tres segundos = 10 Mbps.

  • Verde intermitente: dos parpadeos rápidos = 100 Mbps.

  • Verde intermitente: tres parpadeos rápidos = 1000 Mbps.

3

Red

Estado de los puertos de red (se aplica a CSF-1230 y CSG-1240):

Estado del enlace (L):

  • Apagado: no hay enlace o el puerto no está en uso.

  • Verde: enlace establecido.

  • Verde intermitente: actividad del enlace.

Estado de los puertos de red (se aplica a CSF-1250):

Estado del enlace (L):

  • Apagado: no hay enlace o el puerto no está en uso.

  • Verde intermitente: actividad del enlace.

4

Red

Estado de los puertos de red (se aplica a CSF-1230 y CAF-1240):

Estado de la velocidad de conexión (S):

  • Verde intermitente: un parpadeo cada tres segundos = 10 Mbps.

  • Verde intermitente: dos parpadeos rápidos = 100 Mbps.

  • Verde intermitente: tres parpadeos rápidos = 1000 Mbps.

Estado de los puertos de red (se aplica a CSF-1250):

Estado de la velocidad de conexión (S):

  • Apagado: no hay enlace o el puerto no está en uso.

  • Verde: enlace establecido

5

Alimentación

Estado de la fuente de alimentación:

  • Apagado: fuente de alimentación apagada.

  • Verde: fuente de alimentación encendida.

  • Ámbar: el sistema se está encendiendo o el firmware del sistema se está actualizando.

  • Verde parpadeante: el sistema está en proceso de apagado correcto.

6

Sistema

Estado del funcionamiento del sistema:

  • Apagado: el sistema aún no se ha iniciado.

  • Verde intermitente: el sistema se está iniciando.

  • Verde: el sistema se ha iniciado; funcionamiento normal del sistema.

  • Ámbar: el sistema no pudo arrancar.

  • Ámbar intermitente: falló el arranque.

7

Security Cloud Control

Estado de SCC:

  • Parpadeo lento de color verde (dos veces en cinco segundos): nube conectada.

  • Verde y ámbar, intermitente: falla de conexión en la nube.

  • Verde: nube desconectada.

Nota

 
El patrón de LED se aplica al aprovisionamiento automatizado (ZTP). Consulte la Guía de implementación sencilla de Cisco Secure Firewall Threat Defense con Cisco Security Cloud Control para obtener más información.

8

Activo

Estado del par de conmutación por falla:

  • Apagado: el sistema está en modo de espera.

  • Verde: el sistema está en modo activo.

9

Alarma

Estado de las alarmas:

  • Desactivado: no hay alarmas.

  • Amarillo: fuente de alimentación, temperatura demasiado alta o fallas del ventilador.

10

SSD

Estado de la SSD:

  • Apagado: no hay ninguna SSD.

  • Verde: SSD detectada.

  • Verde parpadeante: actividad en la SSD.

Nota

 

Consulte Reemplace la SSD para conocer el procedimiento para reemplazar una SSD dañada.

Panel posterior

1

Interruptor de alimentación

Nota

 

El interruptor de alimentación proporciona una manera de apagar correctamente el sistema y ponerlo en espera. La fuente de alimentación y el ventilador permanecen activos, y el ventilador puede seguir girando a baja velocidad. Para lograr un corte total de la alimentación, desconecte la fuente de alimentación del chasis.

Precaución

 

Si accidentalmente coloca el interruptor de alimentación en la posición ON (ENCENDIDO) mientras desembala el chasis, asegúrese de que el interruptor de alimentación esté en la posición OFF (APAGADO) antes de conectar la alimentación de CA por primera vez. El chasis se enciende y arranca tan pronto como se aplica la alimentación de CA cuando el botón de encendido está en la posición ON (ENCENDIDO).

2

Socket del cable de alimentación

3

Ventilador interno

4

Ventilador interno

5

Terminal de puesta a tierra

Especificaciones de hardware

Puesta a tierra del chasis


Nota


Es necesario conectar el chasis a tierra, incluso si el rack ya está conectado. Se proporciona una plataforma de conexión a tierra con dos orificios M4 roscados en el chasis para conectar un terminal de puesta a tierra. El terminal de puesta a tierra debe estar enumerado en un laboratorio de pruebas reconocido a nivel nacional (NRTL). Además, se debe utilizar el conductor (cable) de cobre, que debe cumplir con el código National Electrical Code (NEC) de ampacidad.

Necesita los siguientes elementos:

  • Herramienta pelacables

  • Tenaza engarzadora

  • Cable de puesta a tierra

  • Dos arandelas de bloqueo en estrella para los tornillos de 10-32 x 0,375 pulgadas que se utilizan para asegurar la terminal de puesta a tierra

  • Necesita los siguientes elementos del kit de accesorios:

    • Terminal de puesta a tierra n.º 6 AWG, 90 grados, publicación n.º 10 

    • Se utilizan dos tornillos de 10-32 x 0,38 pulgadas para asegurar el terminal de puesta a tierra

Advertencias de seguridad

Tenga en cuenta las siguientes advertencias:


Advertencia


Este equipo debe conectarse a tierra. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no desactive nunca el conductor de puesta a tierra ni utilice el equipo sin un conductor de puesta a tierra correctamente instalado. Póngase en contacto con la autoridad de inspección eléctrica pertinente o con un electricista si no está seguro de contar con una conexión a tierra apropiada.



Advertencia


Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, la conexión a tierra debe hacerse siempre en primer lugar y desconectarse en último al instalar o sustituir la unidad.

Si la unidad tiene módulos, asegúrelos con los tornillos incluidos.


Procedimiento


Paso 1

Utilice una herramienta pelacables para quitar aproximadamente 0,75 pulgadas (19 mm) de la cubierta del extremo del cable de conexión a tierra.

Paso 2

Inserte el extremo pelado del cable de conexión a tierra en el extremo abierto del terminal de puesta a tierra.

Figura 4. Inserte el cable en el terminal de puesta a tierra

Paso 3

Use la herramienta de ondulación para apretar el cable de conexión a tierra al terminal de puesta a tierra.

Paso 4

Quite la etiqueta autoadhesiva del terminal de puesta a tierra del chasis.

Paso 5

Coloque el terminal de puesta a tierra contra la placa de puesta a tierra de modo que haya un contacto sólido de metal con metal e inserte los dos tornillos con arandelas a través de los orificios del terminal de puesta a tierra en la placa de puesta a tierra.

Figura 5. Coloque el terminal de puesta a tierra

1

Terminal de puesta a tierra

2

Terminal de puesta a tierra

3

Dos tornillos de 10-32 x 0,38 pulgadas

Paso 6

Asegúrese de que el terminal y el cable no interfieran con los otros equipos.

Paso 7

Prepare el extremo opuesto del cable de conexión a tierra y conéctelo a la descarga a tierra correspondiente del sitio para garantizar la correcta conexión a tierra del switch.


Qué hacer a continuación

Instale los cables según la configuración de software predeterminado como se describe en la guía de introducción.

Colocación

Este equipo está diseñado para uso industrial y comercial en entornos libres de riesgos para la salud y la seguridad. Se permite el funcionamiento sin supervisión continua. La instalación y el mantenimiento del equipo deben estar a cargo de personal debidamente calificado con los conocimientos y las habilidades suficientes.

Producto de clase A

Este producto puede causar interferencias de radio en un entorno doméstico, en cuyo caso puede ser necesario que el usuario tome las medidas adecuadas.

Almacenamiento, transporte, venta y eliminación

Almacene el equipo en el interior en su embalaje original.

  • Rango de temperatura de almacenamiento (cuando está apagado): -25 °C a 70 °C

  • Rango de humedad relativa (cuando está apagado): 5 % a 95 % sin condensación

Transporte el equipo en su embalaje original dentro de vehículos cerrados en cualquier medio de transporte.

  • Rango de temperatura de transporte: -25 °C a 70 °C

  • Rango de humedad relativa: 5 % a 95 % sin condensación

Los términos y condiciones en los que se vende el equipo se rigen por los contratos entre Cisco o los partners autorizados de Cisco y los compradores de los equipos.

La eliminación del equipo en el fin de la vida útil debe realizarse en cumplimiento de todas las leyes y normativas nacionales aplicables.

Qué hacer si el equipo funciona mal

Si experimenta problemas de funcionamiento del equipo o desea presentar un reclamo sobre la calidad, comuníquese con su proveedor de equipos.

También puede encontrar información sobre el soporte técnico de Cisco en su sitio web oficial:

https://www.cisco.com/c/es_mx/index.html

La garantía del fabricante establece que el equipo cumple con las especificaciones de la etiqueta siempre que se haya almacenado, transportado, instalado y operado según la documentación técnica asociada.

La garantía y el soporte de servicio no se aplican al equipo en los siguientes casos:

  • Si ha sufrido cambios, modificaciones, manejo incorrecto, destrucción o daños debido a cualquiera de las siguientes condiciones:

    • Causas naturales

    • Exposición ambiental

    • No tomar las medidas requeridas

    • Negligencia, actos intencionales o uso indebido

    • Uso para fines distintos a los especificados en la documentación correspondiente

    • Acto u omisión de un tercero

    • Signos de haber sido sometido a fuego, agua, sustancias químicas, incluyendo pero no limitado a la aplicación de pintura y otros tipos de revestimientos

    • Reparación o modificaciones internas no autorizadas

    • Daño mecánico

    • Signos de entrada de objetos extraños, líquidos o insectos

    • Daños causados por el incumplimiento de las regulaciones técnicas existentes, las normas estatales, las regulaciones relacionadas con el funcionamiento del hardware en una red de comunicaciones pública y otros requisitos oficiales aplicables para los parámetros de redes de alimentación, telecomunicaciones y cable, así como otros factores externos similares.

Contenido del modelo

Fecha de fabricación

CSF-1230

CSF-1240

CSF-1250

La semana de fabricación está codificada dentro del número de serie estándar de Cisco de 11 caracteres que tiene el formato LLLYYWWSSSS, en el cual:

LLL es el código de ubicación alfanumérico del proveedor en Base 34

YYWW es la concatenación del código decimal del año y el número de la semana

SSSS es el número de serie secuencial alfanumérico en Base 34