Guía breve para el usuario de Cisco

Características

Cisco Provider Connectivity Assurance Module Dock (anteriormente Skylight Module Dock) es una forma rápida y sin clientes de preparar con anterioridad el factor de forma pequeño enchufable de Cisco Provider Connectivity Assurance Sensor (anteriormente, Skylight Sensor: SFP Compute) y Cisco Provider Connectivity Assurance Sensor Module (anteriormente, Skylight Sensor: Module). Ciertas topologías de red y flujos de trabajo operativos pueden favorecer la preconfiguración de los módulos, como el factor de forma pequeño enchufable y los módulos de los sensores, con el fin de facilitar la detección y el control por parte de la plataforma Cisco Provider Connectivity Assurance (anteriormente Accedian Skylight). Module Dock es una herramienta de configuración alimentada por USB que se conecta a los módulos mediante un puerto RJ45 o SFP. Una vez conectada, Module Dock utiliza una autenticación segura para garantizar que solo las bases de módulos originales se comuniquen con el módulo. Una vez que se han intercambiado las claves de seguridad necesarias, se pueden actualizar la configuración y el firmware del módulo.

Figura 1. Cisco Provider Connectivity Assurance Module Dock

En la siguiente tabla, se enumeran las características de Module Dock.

Tabla 1. Características de Cisco Provider Connectivity Assurance Module Dock

Característica

Descripción

Puerto RJ-45

Un conector RJ-45 para Sensor Module (con cable de Ethernet)

Puerto SFP

Un conector SFP para el factor de forma pequeño enchufable del sensor

Puerto USB 2.0

Un conector USB para la computadora host (con cable USB)

Ubicaciones de los números de serie

El número de serie (SN) y la dirección de control de acceso a medios (MAC) se encuentran en la parte inferior de Module Dock.

Componentes de Module Dock

En la siguiente figura, se muestran las características de Module Dock. Consulte LED de Module Dock para obtener una descripción de los LED.

Figura 2. Componentes de Module Dock

1

Botón para reiniciar el sistema

Se utiliza para reiniciar Module Dock o volver a la configuración predeterminada de fábrica

2

Puerto USB 2.0

Conecta el cable USB entre este puerto y la computadora host

3

Puerto SFP

Inserta el factor de forma pequeño enchufable del sensor directamente en este puerto

4

Puerto RJ-45

Conecta este puerto con Sensor Module mediante un cable de Ethernet

LED de Module Dock

En la siguiente figura, se muestran los LED y se describen sus estados.

Figura 3. LED de Module Dock y sus estados

1

LED de encendido

  • Apagado: el dispositivo no recibe alimentación

  • Verde: el dispositivo está encendido y listo

  • Naranja: el dispositivo está encendido, pero no está listo

2

SFP LED

  • Apagado: la interfaz está inactiva

  • Verde: la interfaz está activa

3

RJ-45 LED

  • Apagado: la interfaz está inactiva

  • Verde: la interfaz está activa

Especificaciones de hardware

La siguiente tabla contiene las especificaciones de hardware para Module Dock.

Dimensiones (alto x ancho x profundidad)

1,15 x 2,3 x 5,4 pulgadas (3 x 5,8 x 13,7 cm)

Peso

0,25 lb (0,115 kg)

Temperatura

Operativa: 32 °F a 104 °F (0 °C a 40 °C)

No operativa: -40 °F a 158 °F (-40 °C a 70 °C)

Humedad

Operativa: humedad relativa de 5 % a 85 % sin condensación

No operativa: humedad relativa de 5 % a 95 % sin condensación

Altitud

6562 pies (2000 m) por encima del nivel del mar

Fuente de alimentación

En la siguiente tabla, se mencionan las especificaciones de cada fuente de alimentación utilizada en Module Dock.

Tabla 2. Especificaciones de alimentación

Descripción

Especificación

Potencia nominal de entrada

USB: 5 V CC, 900 mA máximo

Potencia nominal de salida

SFP: 2,25 W máximo

Consumo de energía

4,5 W máximo (15,3 BTU/h máximo)

Colocación

Este equipo está diseñado para uso industrial y comercial en entornos libres de riesgos para la salud y la seguridad. Se permite el funcionamiento sin supervisión continua. La instalación y el mantenimiento del equipo deben estar a cargo de personal debidamente calificado con los conocimientos y las habilidades suficientes.

Producto de clase A

Este producto puede causar interferencias de radio en un entorno doméstico, en cuyo caso puede ser necesario que el usuario tome las medidas adecuadas.

Almacenamiento, transporte, venta y eliminación

Almacene el equipo en el interior en su embalaje original.

  • Rango de temperatura de almacenamiento (cuando está apagado): -40 °C a 70 °C

  • Rango de humedad relativa (cuando está apagado): 5 % a 95 % sin condensación

Transporte el equipo en su embalaje original dentro de vehículos cerrados en cualquier medio de transporte.

  • Rango de temperatura de transporte: -40 °C a 70 °C

  • Rango de humedad relativa: 5 % a 85 % sin condensación

Los términos y condiciones en los que se vende el equipo se rigen por los contratos entre Cisco o los partners autorizados de Cisco y los compradores de los equipos.

La eliminación del equipo en el fin de la vida útil debe realizarse en cumplimiento de todas las leyes y normativas nacionales aplicables.

Qué hacer si el equipo funciona mal

Si experimenta problemas de funcionamiento del equipo o desea presentar un reclamo sobre la calidad, comuníquese con su proveedor de equipos.

También puede encontrar información sobre el soporte técnico de Cisco en su sitio web oficial:

https://www.cisco.com/c/es_mx/index.html

La garantía del fabricante establece que el equipo cumple con las especificaciones de la etiqueta siempre que se haya almacenado, transportado, instalado y operado según la documentación técnica asociada.

La garantía y el soporte de servicio no se aplican al equipo en los siguientes casos:

  • Si ha sufrido cambios, modificaciones, manejo incorrecto, destrucción o daños debido a cualquiera de las siguientes condiciones:

    • Causas naturales

    • Exposición ambiental

    • No tomar las medidas requeridas

    • Negligencia, actos intencionales o uso indebido

    • Uso para fines distintos a los especificados en la documentación correspondiente

    • Acto u omisión de un tercero

    • Signos de haber sido sometido a fuego, agua, sustancias químicas, incluyendo pero no limitado a la aplicación de pintura y otros tipos de revestimientos

    • Reparación o modificaciones internas no autorizadas

    • Daño mecánico

    • Signos de entrada de objetos extraños, líquidos o insectos

    • Daños causados por el incumplimiento de las regulaciones técnicas existentes, las normas estatales, las regulaciones relacionadas con el funcionamiento del hardware en una red de comunicaciones pública y otros requisitos oficiales aplicables para los parámetros de redes de alimentación, telecomunicaciones y cable, así como otros factores externos similares.