Introducción
Este documento describe la configuración de una configuración de nivel 2 de fluidez para dispositivos CURWB y proporciona orientación sobre la resolución de problemas de la red.
Componentes Utilizados
La configuración implica cuatro componentes de hardware diferentes:
- Cisco Catalyst IW9167
- Cisco Catalyst IW9165E
- FM4200F
- FM350
La información que contiene este documento se creó a partir de los dispositivos en un ambiente de laboratorio específico. Todos los dispositivos utilizados en este documento se iniciaron con una configuración desactivada (predeterminada). Si tiene una red en vivo, asegúrese de entender el posible impacto de cualquier comando.
¿Qué es la fluidez?
En CURWB Fluidity es una arquitectura de red basada en la utilización de la tecnología de switching de etiquetas multiprotocolo (MPLS) para ofrecer datos encapsulados por IP.
En una situación de red de red de red de retorno inalámbrica ultrarfiable de Cisco, el proceso de transferencia se asemeja a un cambio de topología de red en el que se rompe un enlace existente y se establece un nuevo enlace.
Sin embargo, los mecanismos convencionales del sector para detectar cambios y reconfigurar nodos suelen ser demasiado lentos y requerir un gran volumen de datos para mantener un rendimiento óptimo en situaciones en tiempo real, como la movilidad de alta velocidad.
Para hacer frente a estos desafíos, Fluidity implementa una solución de transferencia rápida que proporciona una reconfiguración rápida de la ruta con una latencia de tan solo un milisegundo.
Este mecanismo activo amplía el plano de control existente de la red, aprovechando una técnica de manipulación específica para las tablas MPLS FIB del nodo.
En el esquema de Fluidez, los nodos móviles establecen pseudocables con radios en tierra al detectarse mutuamente. A medida que el vehículo se desplaza por la vía, inicia la transferencia de un lado de la vía a otro en función de diversos parámetros de fluidez.
Esto garantiza que los dispositivos cliente integrados mantengan sus direcciones IP durante todo el proceso de movilidad y que todos los nodos estén integrados en una única red de malla de capa 2.
Configuración de fluidez:
Topología: Un IW9167 AP y una radio FM3500 que actúan como radio en tierra o en camino. Estos dos están proporcionando cobertura para los vehículos. Están conectados a la red principal a través de cables Ethernet. Al mismo tiempo, tenemos tres vehículos. Un FM4200F, un FM3500 y finalmente un IW9165E actuando como vehículo.
Configuración de Fluidez de Capa 2 a través de GUI:
- CONFIGURACIÓN GENERAL > Modo general: IW9167 actúa como punto de entrada/salida para la red CURWB, por lo que IW9167 debe configurarse como extremo de malla. El resto de radios, incluidos los vehículos, deben estar en modo de punto de malla.

- CONFIGURACIÓN GENERAL > Radio inalámbrica: Todas las radios del vehículo y del lado de la vía deben compartir la misma frase de paso, frecuencia y ancho de canal.

- Configuración avanzada > Fluidez: Las radios en tierra que proporcionan cobertura a los vehículos deben configurarse como infraestructura. En el otro lado, las radios del vehículo deben configurarse como un vehículo.


- Configuración avanzada > Configuración avanzada de radio: Cuando utilice MIMO 2x2, seleccione ab-antenna como el número de antena.
- Para el IW9167, si utiliza MIMO 2x2 con la interfaz 1, conéctese a los puertos de antena 3 y 4. Si se configura para la interfaz 2, utilice los puertos de antena 5 y 6.
- Para el IW9165D, la interfaz 1 tiene una antena incorporada. Si conecta una antena externa, utilice la interfaz 2.

- Finalizando configuración: Después de configurar todos los parámetros, guarde la configuración y aplique los cambios. Una vez que los puntos de acceso (AP) se reinician y las radios vuelven a estar en línea, puede comprobar el RSSI desde la página Alineación de antena y supervisar la conectividad en directo desde la página FM-Quadro.


Configuración de Fluidez de Capa 2 a través de CLI:
Configuración en tierra:
ME_TRK_IW9167EH#configure modeconfig mode meshend
Note: Tracksides other than mesh end needs to be configured as “meshpoint”
ME_TRK_IW9167EH#configure ap address ipv4 static IP NETMASK GATEWAY DNS1 DNS2
ME_TRK_IW9167EH#configure dot11Radio 1 frequency 5180
ME_TRK_IW9167EH#configure dot11Radio 1 bandwidth 20
ME_TRK_IW9167EH#configure wireless passphrase URWB
ME_TRK_IW9167EH#configure dot11Radio 1 mode fluidity
ME_TRK_IW9167EH#configure fluidity id infrastructure
ME_TRK_IW9167EH#write
ME_TRK_IW9167EH#reload
Configuración del vehículo:
MP_V_IW9165E#configure modeconfig mode meshpoint
MP_V _IW9165E#configure ap address ipv4 static IP NETMASK GATEWAY DNS1 DNS2
MP_V _IW9165E#configure dot11Radio 1 frequency 5180
MP_V _IW9165E#configure dot11Radio 1 bandwidth 20
MP_V _IW9165E#configure wireless passphrase URWB
MP_V _IW9165E#configure dot11Radio 1 mode fluidity
MP_V _IW9165E#configure fluidity id vehicle-auto
MP_V _IW9165E#write
MP_V _IW9165E#reload
Localización de averías de fluidez:
En las aplicaciones de movilidad/fluidez, es posible que surjan varios problemas, como un rendimiento inferior al esperado, conectividad intermitente, retos de latencia e interferencias.
Problemas físicos con la potencia de la señal:
- Asegúrese del uso de antenas compatibles con CURWB, conectadas correctamente a radios según las pautas recomendadas y orientadas en la dirección correcta.
- Confirme que la cobertura superpuesta es adecuada en toda la pista.
- Mantenga una línea de visión directa para las radios.
Uso elevado de canales:
- Mitigue las interferencias mediante una planificación estratégica de RF.
- Utilice implementaciones de frecuencia múltiple con exploración de frecuencia para una transferencia sin problemas, lo que requiere dos radios por vehículo.
- Asegúrese de que las radios estén colocadas al menos a 10 pies de distancia a la misma altura y mantenga un mínimo de 3 pies entre las radios del mismo poste para evitar interferencias de dispositivos cercanos.
Problemas en la capacidad de procesamiento:
Los problemas de rendimiento pueden deberse a varios factores:
- La potencia de la señal potente es vital para un rendimiento óptimo; las señales más débiles reducen la velocidad de modulación y el rendimiento. Intente conseguir una potencia de la señal entre -45 dBm y -70 dBm.
- La alta utilización de los canales también puede provocar una degradación del rendimiento.
Problemas de latencia:
Los problemas de latencia, especialmente en aplicaciones sensibles, posiblemente se deben a:
- Intensidad de señal inadecuada a lo largo de la pista.
- Interferencia que afecta al rendimiento de frecuencia.
- La necesidad de configuraciones de calidad de servicio (QoS) en radios y switches.
- Ajustes de fluidez que requieren verificación y ajuste de acuerdo con las configuraciones del PLC.
Herramientas para solucionar problemas:
IW-Monitor es una herramienta valiosa para monitorear el rendimiento de la red de fluidez. En caso de fallo, aproveche los datos históricos de RSSI, fluctuación, latencia, LER y PER para diagnosticar la causa principal.