El conjunto de documentos para este producto aspira al uso de un lenguaje no discriminatorio. A los fines de esta documentación, "no discriminatorio" se refiere al lenguaje que no implica discriminación por motivos de edad, discapacidad, género, identidad de raza, identidad étnica, orientación sexual, nivel socioeconómico e interseccionalidad. Puede haber excepciones en la documentación debido al lenguaje que se encuentra ya en las interfaces de usuario del software del producto, el lenguaje utilizado en función de la documentación de la RFP o el lenguaje utilizado por un producto de terceros al que se hace referencia. Obtenga más información sobre cómo Cisco utiliza el lenguaje inclusivo.
Cisco ha traducido este documento combinando la traducción automática y los recursos humanos a fin de ofrecer a nuestros usuarios en todo el mundo contenido en su propio idioma. Tenga en cuenta que incluso la mejor traducción automática podría no ser tan precisa como la proporcionada por un traductor profesional. Cisco Systems, Inc. no asume ninguna responsabilidad por la precisión de estas traducciones y recomienda remitirse siempre al documento original escrito en inglés (insertar vínculo URL).
Este documento describe valores conocidos de código de causa Q.850. Cada código de causa estándar de protocolo de inicio de sesión (SIP) y H.323 refleja con precisión la naturaleza de la falla interna asociada. Esta capacidad hace que los protocolos de control de llamadas H.323 y SIP sean consistentes con los códigos de causa que se generan para problemas comunes. Para cada uno de los fallos enumerados a continuación, la Categoría estándar se asocia a una Descripción de categoría estándar, al Valor de código de causa Q.850 y a una descripción de este valor.
Cisco recomienda que tenga conocimiento sobre estos temas:
Este documento no tiene restricciones específicas en cuanto a versiones de software y de hardware.
The information in this document was created from the devices in a specific lab environment. All of the devices used in this document started with a cleared (default) configuration. Si su red está en producción, asegúrese de comprender el impacto potencial de cualquier comando.
Categoría estándar |
Descripción de categoría estándar | Causa Q.850 Code |
Descripción de la Causa de la Versión Q.850 |
Sin asignar (sin asignar) número |
Los escenarios típicos incluyen que el número no está en la tabla de ruteo o que no tiene ninguna trayectoria a través de la red ISDN. |
1 | Indica que no se puede alcanzar el destino solicitado por la parte que llama porque el número es sin asignar. |
No hay ruta a la red de tránsito especificada (uso nacional) | Los escenarios típicos incluyen:
|
2 | Indica que se solicita a la puerta de enlace que enrute la llamada a través de una red intermedia no reconocida. |
Resolución de dirección de destino falla |
Los escenarios típicos incluyen:
|
3 | CC_CAUSE_NO_ROUTE Indica que no se puede alcanzar a la parte a la que se ha llamado porque la red a la que se ha enrutado la llamada no sirve al destino deseado. |
Enviar tonos especiales de información | El escenario típico incluye que el número marcado tiene una condición especial aplicada. |
4 | Indica que no se puede llegar a la parte a la que se llama por razones de larga duración y que el tono de información especial debe devolverse a la parte que llama. |
Prefijo de tronco mal marcado (uso nacional) |
El escenario típico incluye el prefijo de tronco incorrecto marcado. |
5 | Indica la inclusión errónea de un prefijo troncal en un número de parte llamado. |
Canal no aceptable | El escenario típico es el canal fallido en la red. |
6 | Indica que el canal identificado más recientemente no es aceptable para la entidad de envío para su uso en esta llamada. |
Llamada concedida y entregada en un canal establecido | El escenario típico es una llamada exitosa. |
7 | Indica que la persona a la que se ha llamado ha recibido la llamada entrante y que la llamada entrante se está conectando a un canal ya establecido con esa persona a la que se ha llamado para llamadas similares. |
Prioritario | El escenario típico es para los servicios de emergencia. |
8 | Indica que la llamada está vacía. |
Prioritario. Circuito reservado para su reutilización | El escenario típico es para los servicios de emergencia. | 9 | Indica que la llamada está vacía y que el circuito está reservado para su reutilización mediante intercambio preventivo. |
Verificación normal de llamadas | El escenario típico es un participante de llamada colgado. |
16 | Indica que se ha borrado la llamada porque una de las partes involucradas en la llamada ha solicitado que se borre la llamada. |
Usuario ocupado | El escenario típico es que el usuario ya está en el teléfono. |
17 | Indica que la parte a la que se ha llamado no puede aceptar otra llamada porque se ha encontrado la condición de ocupado del usuario. Este valor de causa puede ser generado por la parte llamada o por la red. En el caso de la parte llamada determinada por el usuario ocupado, se observa que el equipo llamado es compatible con la llamada. |
Sin respuesta de usuarios | El escenario típico es que el usuario no contestó el teléfono. |
18 | Se utiliza cuando la persona a la que se llama no responde a un mensaje de establecimiento de llamadas con una indicación de alerta o de conexión dentro del tiempo asignado. El número marcado tiene un canal D activo, pero el otro extremo decide no contestar. |
No hay respuesta del usuario (el usuario está alerta) | El escenario típico es que el usuario no contestó el teléfono. |
19 | Se utiliza cuando se ha alertado a la parte llamada pero no responde con una indicación de conexión dentro del tiempo asignado. Esta causa no es generada por los procedimientos Q.931, sino que puede ser generada por los temporizadores de red internos. |
Suscriptor ausente | El escenario típico es que el usuario perdió conectividad de red o está fuera de alcance. |
20 | Se utiliza cuando una estación móvil se ha desconectado, el contacto de radio no se obtiene con una estación móvil o si una persona de telecomunicaciones personal no se puede dirigir temporalmente en ninguna interfaz de red. |
Llamada rechazada | El escenario típico es que el suscriptor tiene una restricción de servicio que no acepta esta llamada. |
21 | Indica que el equipo que envió este código de causa no desea aceptar esta llamada, aunque podría haber aceptado la llamada porque el equipo que envió la causa no está ocupado ni es incompatible. También podría ser generado por la red que indica que la llamada fue borrada debido a una restricción de servicio adicional. El campo de diagnóstico podría contener información adicional sobre el servicio complementario y el motivo del rechazo. |
Número cambiado | El escenario típico es que un suscriptor ha cambiado su número. |
22 | Devuelto a una persona que llama cuando el número marcado indicado por la persona que llama ya no está asignado. El nuevo número de la persona a la que se llama se puede incluir opcionalmente en este campo de diagnóstico. |
Redirección a un nuevo destino | El escenario típico es que se reenvía la llamada. |
23 | Utilizado por un mecanismo de protocolo ISUP general que decide que la llamada se debe enviar a un número llamado diferente. |
Error de ruteo de Exchange | El escenario típico es que la red está sobrecargada. |
25 | Indica que no se puede alcanzar el destino indicado por la parte que llama porque un intercambio intermedio ha liberado la llamada porque alcanzó un límite al ejecutar el procedimiento del contador de saltos. |
Eliminación de usuarios no seleccionados | El escenario típico es un error de número llamado. |
26 | Indica que el número al que se ha llamado no ha recibido la llamada entrante. |
Falla de socket | Los escenarios típicos incluyen:
|
27 | CC_CAUSE_DESTINATION_OUT_OF_ORDER Indica que no se puede alcanzar el destino indicado por el originador porque la interfaz del destino no funciona correctamente. El mensaje de señalización no se puede entregar a la parte remota. |
El formato del número no es válido | El escenario típico es que la persona que llama llama utiliza un número de tipo de red (empresa) en lugar de Desconocido o Nacional. |
28 | Indica que no se puede alcanzar a la parte llamada porque el número de la parte llamada no tiene un formato válido o no está completo. |
Recurso rechazado | El escenario típico es que un servicio de red no funciona. |
29 | Indica que la red no puede proporcionar un servicio complementario solicitado por el creador. |
Respuesta a STATUS ENQUIRY (consulta de estado) | Los escenarios típicos son un mensaje STATUS que se devuelve. |
30 | Se incluye en el mensaje STATUS cuando el motivo del mensaje STATUS fue la recepción previa de un mensaje STATUS INQUIRY. |
Normal, sin especificar | Los escenarios típicos son Funcionamiento normal. |
31 | Informa de un evento normal sólo cuando no se aplica ninguna otra causa en la clase normal. |
No hay circuito/canal disponible | El escenario típico es que no hay canales B disponibles para realizar la llamada seleccionada. |
34 | Indica que no hay un circuito o canal adecuado actualmente disponible para manejar la llamada. |
Red no disponible | El escenario típico es una falla de red. |
38 | Indica que la red no funciona correctamente y que es probable que la condición dure un período prolongado. |
La conexión de modo de trama permanente está fuera de servicio | El escenario típico es una falla de equipo o sección. |
39 | Se incluye en un mensaje STATUS para indicar que una conexión de modo de trama establecida permanentemente está fuera de servicio. |
La conexión de modo de trama permanente está operativa | El escenario típico es el funcionamiento normal. |
40 | Se incluye en un mensaje STATUS para indicar que una conexión de modo de trama establecida permanentemente está operativa y es capaz de transportar información de llamada. |
Falla temporal | El escenario típico es una falla de red. |
41 | Indica que la red no funciona correctamente y que es probable que la condición se resuelva rápidamente. |
Congestión del equipo de switching | El escenario típico es el tráfico alto |
42 | Indica que el equipo de conmutación que genera esta causa está experimentando un tráfico elevado. |
Información de acceso descartada | Normalmente, se informa de la situación típica cuando el switch ISDN de extremo lejano elimina algún dato antes de conmutar en tándem una llamada. | 43 | Indica que la red no pudo proporcionar información de acceso a la parte a la que se realizó la llamada según se solicitó. |
El circuito/canal solicitado no está disponible | El escenario típico ocurre durante la condición de reflejo cuando ambos lados se seleccionan de arriba hacia abajo o de abajo hacia arriba. Cambie la dirección de asignación para que un extremo sea descendente y el otro sea ascendente. |
44 | Devuelto cuando el circuito o canal indicado por la entidad solicitada no puede ser provisto por el otro lado de la interfaz. |
Llamada de precedencia bloqueada | El escenario típico es que la persona que llama está ocupada y el nivel de prioridad de la llamada activa es igual o mayor que la llamada entrante. |
46 | Indica que no hay circuitos prevenibles o que el receptor de la llamada está ocupado con una llamada de nivel igual o superior de prioridad. |
Recurso interno falla de asignación |
Los escenarios típicos incluyen:
|
47 | CC_CAUSE_NO_RESOUCE Indica un evento "recurso no disponible". |
Error de QoS | El escenario típico es un error de calidad de servicio (QoS). |
49 | CC_CAUSE_QOS_UNAVAILABLE Indica que no se puede proporcionar la QoS solicitada. |
Prestación solicitada no disponibe (requiere suscripción) | El escenario típico es que la persona que llama intenta utilizar un servicio que no está permitido. |
50 | Indica que la parte ha solicitado un servicio complementario que no está autorizado a utilizar. |
Llamadas salientes bloqueadas dentro del grupo de usuarios cerrado (CUG) | El escenario típico es una configuración del suscriptor que contiene esta limitación. |
53 | Indica que, aunque la parte que llama es miembro de un CUG para la llamada CUG saliente, no se permiten las llamadas salientes para este miembro del CUG. |
Llamadas entrantes bloqueadas en el grupo de usuarios cerrado (CUG) | El escenario típico es una configuración del suscriptor que contiene esta limitación. |
55 | Indica que, aunque la parte llamada es miembro de un CUG para la llamada CUG entrante, no se permiten llamadas entrantes para este miembro del CUG. |
Capacidad portadora no autorizada | El escenario típico es que la persona que llama no está autorizada para utilizar la capacidad portadora. |
57 | Indica que la parte ha solicitado una capacidad portadora que se implementa en el equipo pero que no está autorizada a utilizar. |
Capacidad portadora no disponible actualmente | El escenario típico es una llamada que se realiza con una capacidad portadora que el proveedor de servicios no tiene la capacidad de suministrar. |
58 | Indica que la parte ha solicitado una capacidad portadora implementada por el equipo y actualmente no está disponible. |
Inconsistencia en la información de acceso saliente designada y en la clase de suscriptor | El escenario típico es un error de red. |
62 | Indica que hay una inconsistencia en la información de acceso saliente designada y en la clase de suscriptor. |
Servicio y opción disponible sin especificar | El escenario típico es el servicio no disponible. |
63 | Informa de un evento de servicio u opción no disponible sólo cuando no se aplica ninguna otra causa en la clase de servicio o opción no disponible. |
Falla de negociación de medios | Los escenarios típicos incluyen:
|
65 | CC_CAUSE_BEARER_CAPABILITY_NOT_IMPLEMENTED
|
Tipo de canal no implementado | El escenario típico es una coincidencia de tipo de canal no encontrada. |
66 | Indica que el equipo que envió esta causa no admite el tipo de canal solicitado. |
Recurso solicitado no implementado | El escenario típico es una coincidencia de tipo de servicio no encontrada. |
69 | Indica que el equipo que envió esta causa no soporta el servicio complementario solicitado. |
Sólo está disponible la capacidad de portador de información digital restringida (uso nacional) | El escenario típico es un error de ruteo. |
70 | Indica que la parte que llama ha solicitado un servicio al portador sin restricciones pero que el equipo que envió esta causa sólo admite la versión restringida de la capacidad al portador solicitada. |
Servicio u opción no implementada, sin especificar | El escenario típico es que un servicio no se implementa. |
79 | Informa de un evento de servicio u opción no implementada sólo cuando no se aplica ninguna otra causa en la clase de servicio o opción no implementada. |
Valor de referencia de llamada inválido | El escenario típico es que el switch de extremo lejano no reconoció la referencia de llamada para un mensaje enviado por el gateway. |
81 | Indica que el equipo que envió la causa ha recibido un mensaje con una referencia de llamada que actualmente no está en uso en la interfaz de red de usuario. |
No existe el canal identificado | El escenario típico es un error PRI fraccional. |
82 | Indica que se ha intentado realizar una llamada en un canal que no está configurado. |
Existe una llamada suspendida, pero esta identidad de llamada no | El escenario típico es una discordancia de ID de llamada |
83 | Indica que se ha intentado reanudar una llamada con una identidad de llamada que difiere de la que se utiliza para cualquier llamada actualmente suspendida. |
Identidad de llamada en uso | El escenario típico es error de equipo. |
84 | Indica que la red ha recibido una solicitud de llamada suspendida que contiene una identidad de llamada que ya está en uso para una llamada suspendida. |
No se suspenden llamadas | El escenario típico es error de equipo. | Indica que la red ha recibido una solicitud de reanudación de llamada que contiene un elemento de información de identidad de llamada que no indica ninguna llamada suspendida. | |
Se ha borrado la llamada con la identidad de llamada solicitada | Los escenarios típicos incluyen:
|
86 | Indica que la red ha recibido un elemento de información de identidad de llamada que indica una llamada suspendida que, mientras tanto, se ha borrado mientras se suspendía. |
El usuario no es miembro de Closed User Group (CUG) | El escenario típico es que la persona que llama no está autorizada. |
87 | Indica que el usuario al que se llama para la llamada CUG entrante no es miembro del CUG especificado. |
Destino incompatible | Los escenarios típicos incluyen:
|
88 | Indica que el equipo que envió esta causa ha recibido una solicitud para establecer una llamada que tiene atributos de compatibilidad que no se pueden alojar. |
Grupo cerrado de usuarios (CUG) inexistente | El escenario típico es un error de configuración o marcación. |
90 | Indica que el CUG especificado no existe. |
Selección de red de tránsito no válida (uso nacional) | Los escenarios típicos incluyen:
|
91 | Indica que se recibió una identificación de red de tránsito con un formato incorrecto. |
Error de mensaje recibido no válido | El escenario típico es un mensaje no válido recibido. |
95 | CC_CAUSE_INVALID_MESSAGE Indica un evento de mensaje no válido. |
Error obligatorio de IE faltante | Los escenarios típicos incluyen:
|
96 | CC_CAUSE_MANDATORY_IE_ MISSING
|
Tipo de mensaje no existente o no implementado | El escenario típico es una falta de información del tipo de mensaje. |
97 | Indica que el equipo que envió esta causa ha recibido un mensaje que falta un elemento de información que debe estar presente en el mensaje antes de que se pueda procesar el mensaje. |
Mensaje no compatible con el estado de llamada o tipo de mensaje no existente o no implementado | Los escenarios típicos incluyen:
|
98 | Indica que el equipo que envió esta causa ha recibido un mensaje de tal manera que los procedimientos no indican que este es un mensaje permisible para recibir mientras se encuentra en este estado de llamada. |
Un elemento de información o parámetro no existe o no se implementa | El escenario típico es una discordancia de elementos. |
99 | Indica que el equipo que envió esta causa ha recibido un mensaje que incluye elementos de información o parámetros no reconocidos porque el elemento de información o los nombres de parámetro no están definidos o están definidos pero no implementados por el equipo. |
Error de contenido de IE no válido | El escenario típico es un campo de contacto SIP presente, pero el formato es incorrecto. |
100 | CC_CAUSE_INVALID_IE_CONTENTS Indica que el equipo que envió este código de causa ha recibido un IE que ha implementado. Sin embargo, el equipo que envió este código de causa no ha implementado uno o más de los campos específicos. |
Mensaje en estado de llamada no válido | El escenario típico es un mensaje inesperado recibido que es incompatible con el estado de llamada |
101 | CC_CAUSE_MESSAGE_IN_INCOMP_CALL_STATE
|
Error de tiempo de espera de configuración de llamada | Los escenarios típicos incluyen:
|
102 | CC_CAUSE_RECOVERY_ON_TIMER_EXPIRY
|
Parámetro no existente o no implementado pasado (Uso nacional) |
El escenario típico es una discordancia de configuración. |
103 | Indica que el equipo que envió esta causa ha recibido un mensaje que incluye parámetros no reconocidos porque los parámetros no están definidos o se definen pero no se implementan en el equipo. |
Mensaje con parámetro no reconocido descartado | El escenario típico es un parámetro no reconocido. |
110 | Indica que el equipo que envió esta causa ha descartado un mensaje recibido que incluye un parámetro que no se reconoce. |
Error de protocolo sin especificar | El escenario típico es un error de protocolo. |
111 | Notifica un evento de error de protocolo solamente cuando no se aplica ninguna otra causa en la clase de error de protocolo. |
Internal Error | El escenario típico es un dispositivo que no pudo enviar un mensaje a la red telefónica pública conmutada (PSTN) |
127 | CC_CAUSE_INTERWORKING
|