En este artículo se explican las diferencias básicas entre los switches no gestionados, inteligentes y gestionados Cisco Business.
Cisco Business ofrece varios niveles de switches que se adaptan a sus necesidades. No se necesita ninguna licencia o suscripción para ninguno de ellos.
Algunos modelos de cada serie proporcionan puertos Power over Ethernet (PoE), que suministran alimentación a otros dispositivos conectados a la red, como una cámara de seguridad o un punto de acceso.
¿Qué es lo que mejor funciona para su red? ¡Sigue leyendo para averiguarlo!
En la mayoría de los casos, los switches no gestionados se añaden a una red existente para ampliar la capacidad de la red para dispositivos compatibles con Ethernet adicionales. La configuración es sencilla. Sólo tiene que conectar el switch al router o a otro switch, conectarlo a una toma de corriente y listo. No se necesita ninguna configuración. Los switches no gestionados proporcionan conectividad de red básica a un precio reducido.
El switch no gestionado Cisco Business 110, que se adapta mejor a oficinas domésticas o pequeñas empresas, puede ser justo lo que se necesita para realizar el trabajo.
Los switches inteligentes ofrecen algunas capacidades de gestión, calidad de servicio y seguridad, por lo que pueden ser una alternativa rentable a los switches gestionados. Los switches inteligentes no son tan escalables como los switches gestionados y se suelen implementar en el extremo de una red de gran tamaño, como la infraestructura para redes más pequeñas o para redes de baja complejidad.
Los Cisco Business serie 220 son switches Smart Lite que proporcionan conectividad de red y gestión sencilla a un coste superior al de un switch no gestionado, pero inferior al de la serie Cisco Business 250. Cuando necesita una red de clase empresarial y el coste es una prioridad absoluta, los switches Cisco Business serie 220 ofrecen una solución excelente.
Los switches inteligentes avanzados Cisco Business serie 250 ofrecen funciones que incluyen routing estático de nivel 3 y gestión remota, a un precio inferior al de los switches totalmente gestionados. Puede crear redes de área local virtual (VLAN) básicas de invitados y voz para segmentar la red. Una interfaz de usuario Web ayuda con la gestión. Los switches inteligentes avanzados son una solución fiable para compartir recursos en línea y conectar ordenadores, teléfonos y puntos de acceso inalámbricos.
Los switches gestionados son un poco más complicados de configurar y tienen un coste comparativamente mayor, pero las ventajas pueden merecer la pena. Los switches gestionados proporcionan el máximo nivel de control sobre su red con configuraciones personalizadas y gestión remota.
Los switches gestionados de Cisco incluyen una interfaz de usuario web que facilita la configuración, el mantenimiento y la supervisión. Los switches gestionados admiten funciones avanzadas, entre las que se incluyen varias opciones para configurar las VLAN, la seguridad de los puertos, la autenticación y la priorización del tráfico.
Además, los modelos de switches gestionados Cisco Business serie 350 con enlaces ascendentes de 10 gigabits admiten una genuina capacidad de apilamiento de hasta 4 unidades, lo que le permite configurar, gestionar y solucionar problemas de todos los switches de una pila como una sola unidad con una única dirección IP.
Compare los switches en paralelo.
¿Solo necesita la conectividad de un switch básico, el control adicional para la gestión o algún punto intermedio? Ahora que conoce los hechos, ¡lo que decida comprar depende de usted!
¿Quieres saber más detalles sobre los modelos? Haga clic en cualquiera de los enlaces siguientes para obtener más información.
Switches no gestionados Cisco Business serie 110
Switches inteligentes Cisco Business de la serie 220
Switches inteligentes Cisco Business serie 250
Switches administrados Cisco Business serie 350
Revisión | Fecha de publicación | Comentarios |
---|---|---|
1.0 |
25-Oct-2021 |
Versión inicial |