Introducción
Este documento describe el proceso para arrancar desde iSCSI en un servidor administrado por Cisco Integrated Management Controller (CIMC).
Prerequisites
Requirements
Cisco recomienda que tenga conocimiento sobre estos temas:
- Utilización y gestión de CIMC
- Topologías de red de área de almacenamiento (SAN)
- Conceptos básicos de la comunicación iSCSI
Componentes Utilizados
- Servidor UCS C220 M7 de la serie C firmware versión 4.3(5.250001)
- Servidor iSCSI
La información que contiene este documento se creó a partir de los dispositivos en un ambiente de laboratorio específico. Todos los dispositivos que se utilizan en este documento se pusieron en funcionamiento con una configuración verificada (predeterminada). Si tiene una red en vivo, asegúrese de entender el posible impacto de cualquier comando.
Antecedentes
La comunicación con la interfaz estándar de equipos pequeños de Internet (iSCSI) ofrece varias ventajas, como la capacidad de utilizar la infraestructura Ethernet existente para reducir costes, la provisión de autenticación de peer segura para garantizar la integridad de los datos y la compatibilidad con el almacenamiento a nivel de bloque para permitir una integración perfecta con los sistemas existentes.
El inicio desde iSCSI permite que un servidor inicie su sistema operativo desde un dispositivo de destino iSCSI ubicado remotamente a través de una red. Este método es especialmente útil en entornos en los que no se prefiere o no es factible el almacenamiento local, como en configuraciones de servidor sin estado o configuraciones de almacenamiento centralizadas.
Configurar
La configuración que se muestra en este documento se realiza en la nueva interfaz gráfica de CIMC (a partir de la fecha de publicación) para servidores C-Series en modo autónomo.
Crear interfaz vNIC
Paso 1. Vaya a Networking. Seleccione el adaptador que desea utilizar para las interfaces iSCSI.

Para los fines de este documento, se utiliza el Cisco VIC Adapter - MLOM.
Paso 2. Vaya a Acciones > VIC > Crear interfaz NIC virtual.

Paso 3. Agregue una vNIC según sus requisitos. Para este documento, la vNIC se denomina iscsi-a.
Consejo: Agregue una segunda vNIC para redundancia si su infraestructura lo permite.
Paso 4. Una vez creada la vNIC, haga clic en el nombre de la vNIC. Se muestra una nueva ventana.
Habilite la opción Default VLAN y agregue su VLAN nativa. Click Save.

Paso 5. Vaya a Propiedades de arranque iSCSI, habilite Inicio PXE e Inicio iSCSI.

Paso 6. Introduzca los valores necesarios para completar la configuración, incluidos los detalles aplicables a la configuración, como:
- El nombre del iniciador
- Nombre de destino
- Target IP address
- información de DNS
- Gateway
- ID de LUN asociado con su almacenamiento remoto

Paso 7. Guarde los cambios. Se requiere un ciclo de alimentación para que los cambios surtan efecto.
Configurar orden de arranque
Paso 1. Navegue hasta Compute > BIOS > Boot Order > Boot Order Configuration.

Paso 2. Haga clic en Add Boot Device. Seleccione la opción iSCSI Boot.

Paso 3. Asigne un nombre al identificador de arranque. Para este documento, se denomina iscsi-a. De la misma forma que se nombró el vNIC.
Consejo: Se recomienda utilizar el mismo nombre de identificador en el orden de arranque que se utilizó en la vNIC para el arranque iSCSI.
Paso 4. Haga clic en Guarde. Seleccione Sí cuando aparezca el cuadro de mensaje.

Paso 5. Se necesita un ciclo de alimentación para que las modificaciones surtan efecto. Navegue hasta Acciones > Alimentación > Ciclo de alimentación.

Paso 6 (opcional). Añada Virtual Media para instalar el ISO a través del KVM virtual.
La configuración del orden de arranque para una única ruta para iSCSI y medios virtuales es:

Verificación
Una leyenda con el destino iSCSI aparece en la pantalla cuando se inicia el servidor. Si esto sucede, significa que la configuración que ha realizado es correcta.

Resolución de problemas
Tenga en cuenta los siguientes puntos si el arranque iSCSI no funciona correctamente:
- Compruebe que el orden de arranque se ha configurado correctamente.
C220-WZPXXXXXXXX # scope bios
C220-WZPXXXXXXXX /bios # show boot-device
Boot Device Device Type Device State Device Order
------------------------------ ------------ ------------------ ----------------
iscsi-a ISCSI Enabled 1
vMedia VMEDIA Enabled 2
- Asegúrese de que el servidor puede hacer ping al servidor iSCSI.
C220-WZPXXXXXXXX #scope cimc
C220-WZPXXXXXXXX /cimc #scope network
C220-WZPXXXXXXXX /cimc/network # ping 192.168.0.55
Press CTRL+C to stop.
PING 192.168.0.55 (192.168.0.55): 1456 data bytes
1464 bytes from 192.168.0.55: seq=0 ttl=128 time=1.008 ms
1464 bytes from 192.168.0.55: seq=1 ttl=128 time=0.687 ms
1464 bytes from 192.168.0.55: seq=2 ttl=128 time=0.745 ms
- Verifique que el tamaño de MTU esté configurado de manera consistente en toda la red.
- Confirme que la vNIC tenga el arranque PXE y el arranque iSCSI habilitados y que la VLAN nativa esté configurada.
C220-WZPXXXXXXXX # scope chassis
C220-WZPXXXXXXXX /chassis # scope adapter MLOM
C220-WZPXXXXXXXX /chassis/adapter # show host-eth-if
Name MTU Uplink Port MAC Address CoS VLAN PXE Boot iSCSI Boot usNIC
---------------- ---- ----------- ----------------- --- ---- -------- ---------- -----
eth0 1500 0 E8:D3:22:72:F6:54 0 470 disabled disabled 0
eth1 1500 1 E8:D3:22:72:F6:55 0 470 disabled disabled 0
iscsi-a 1500 0 E8:D3:22:72:F6:58 0 470 enabled enabled 0
- Compruebe que la dirección MAC de la vNIC se ha aprendido en el switch ascendente.
- Asegúrese de que el iniciador IQN de iSCSI esté autorizado en el servidor iSCSI. Confirme que el destino esté configurado correctamente para presentar el LUN especificado al iniciador.
Información Relacionada