El conjunto de documentos para este producto aspira al uso de un lenguaje no discriminatorio. A los fines de esta documentación, "no discriminatorio" se refiere al lenguaje que no implica discriminación por motivos de edad, discapacidad, género, identidad de raza, identidad étnica, orientación sexual, nivel socioeconómico e interseccionalidad. Puede haber excepciones en la documentación debido al lenguaje que se encuentra ya en las interfaces de usuario del software del producto, el lenguaje utilizado en función de la documentación de la RFP o el lenguaje utilizado por un producto de terceros al que se hace referencia. Obtenga más información sobre cómo Cisco utiliza el lenguaje inclusivo.
Cisco ha traducido este documento combinando la traducción automática y los recursos humanos a fin de ofrecer a nuestros usuarios en todo el mundo contenido en su propio idioma. Tenga en cuenta que incluso la mejor traducción automática podría no ser tan precisa como la proporcionada por un traductor profesional. Cisco Systems, Inc. no asume ninguna responsabilidad por la precisión de estas traducciones y recomienda remitirse siempre al documento original escrito en inglés (insertar vínculo URL).
En este documento se describe cómo configurar una red de núcleo VPN de switching por etiquetas multiprotocolo (MPLS) básica.
Cisco recomienda que tenga conocimiento sobre estos temas:
La información que contiene este documento se basa en las siguientes versiones de software y hardware.
P y routers PE
Cualquier router de Cisco de las series Aggregation Services Router (ASR) e Integrated Services Router (ISR) u otros routers de gama superior admite la funcionalidad P y PE.
Routers C y CE
Puede usar cualquier router capaz de intercambiar información de routing con su router de perímetro del proveedor (PE).
La información que contiene este documento se creó a partir de los dispositivos en un ambiente de laboratorio específico. Todos los dispositivos que se utilizan en este documento se pusieron en funcionamiento con una configuración verificada (predeterminada). Si tiene una red en vivo, asegúrese de entender el posible impacto de cualquier comando.
Consulte Convenciones de Consejos TécnicosCisco para obtener más información sobre las convenciones del documento.
Estas letras representan los distintos tipos de routers y switches usados:
P
— Router del proveedor
PE
— Router de borde del proveedor
CE
— Customer
Router perimetral
C
—routerCustomer
Nota: Los routers PE son el último salto en la red del proveedor. Estos dispositivos se conectan directamente a los routers CE, que son dispositivos propiedad del cliente que interactúan con la red del proveedor de servicios pero no participan en las operaciones MPLS.
MPLS es una tecnología de red de alto rendimiento que dirige los datos de un nodo a otro mediante etiquetas de ruta corta en lugar de direcciones de red largas.
Este enfoque acelera y moldea los flujos de tráfico a través de las redes de las empresas y los proveedores de servicios.
MPLS asigna etiquetas a los paquetes, que utilizan los routers de conmutación de etiquetas (LSR), o routers IP, para tomar decisiones de reenvío.
Los routers periféricos (LER), o routers PE, en el extremo de la red añaden y eliminan estas etiquetas.
MPLS utiliza Clases de Equivalencia de Reenvío (FEC) para agrupar paquetes que se reenvían de la misma manera, y el Protocolo de distribución de etiquetas (LDP) para distribuir asignaciones de etiquetas entre routers.
Esto garantiza una vista coherente de los enlaces de etiquetas en toda la red.
Las ventajas de MPLS incluyen un rendimiento mejorado, escalabilidad, capacidades de ingeniería de tráfico y compatibilidad con la calidad del servicio (QoS).
Es independiente del protocolo, por lo que es una solución versátil para diversos entornos de red.
MPLS se utiliza ampliamente para crear redes privadas virtuales (VPN) escalables y seguras, gestionar y optimizar los flujos de tráfico y admitir la convergencia de diferentes tipos de tráfico (por ejemplo, datos, voz y vídeo) en una única infraestructura de red.
Este documento proporciona una configuración de ejemplo de una red VPN MPLS donde se utiliza el Protocolo de gateway fronterizo (BGP) entre los routers de borde del proveedor (PE) y de borde del cliente (CE) CE.
Cuando se usa con MPLS, la función VPN permite que varios sitios se interconecten de modo transparente a través de una red de proveedor de servicios.
Una red de proveedor de servicios puede admitir varias VPN IP diferentes, cada una de las cuales se muestra a los usuarios como una red privada, independiente del resto de redes.
Dentro de una VPN, cada sitio puede enviar paquetes IP a cualquier otro sitio dentro de la misma VPN
Cada VPN se asocia con una o más instancias de routing y reenvío virtual (VRF). Un VRF consiste de una tabla de IP Routing, una tabla Cisco Express Forwarding (CEF) derivada y un conjunto de interfaces que usen estas tablas de reenvío.
El router mantiene una base de información de routing (RIB) separada y una tabla Cisco Express Forwarding (CEF) para cada VRF. Esto garantiza que la información no se envíe fuera de la VPN, lo que permite que la misma subred se utilice en varias VPN sin causar problemas de dirección IP duplicada.
El router que usa BGP multiprotocolo (MP-BGP) distribuye la información de routing VPN con las comunidades ampliadas MP-BGP.
En esta sección se incluyen los ejemplos de configuración y cómo se implementan.
Este documento utiliza esta configuración de red, este diagrama muestra una configuración típica que ilustra las convenciones descritas anteriormente.:
Topología MPLS
1. Verifique que ip cef esté habilitado en los routers donde se requiere MPLS (CEF está habilitado de forma predeterminada en las últimas versiones de software).
2. Configure un protocolo de gateway interior (IGP) en el núcleo del proveedor de servicios. Los protocolos OSPF (Open Shortest Path First) o IS-IS (Intermediate System-to-Intermediate System) son las opciones recomendadas y anuncie el loopback0 desde cada router IP y PE.
3. Una vez que los routers de núcleo del proveedor de servicio sean totalmente alcanzables en la Capa 3 (L3) entre sus loopbacks, configure el comando mpls ip en cada interfaz L3 entre los routers P y PE o utilice el comando mpls ldp autoconfig para habilitar LDP en cada interfaz que esté ejecutando el proceso OSPF o IS-IS.
Nota: La interfaz del router PE que se conecta directamente con el router CE no requiere la configuración del comando mpls ip.
Después de agregar la configuración mpls ip a las interfaces, complete los siguientes pasos en los routers PE:
4. Cree un VRF para cada VPN conectado con el vrf definition
comando. Pasos adicionales:
Especifique el discriminador de rutas usado para esa VPN. El comando se usa para ampliar la dirección IP de manera que pueda identificar a qué VPN corresponde. rd
vrf definition Client_A rd 100:110
Configure las propiedades de importación y exportación para las comunidades ampliadas MP-BGP. Éstos se utilizan para filtrar el proceso de importación y exportación con el comando route-target {import|export|both} <target VPN extended community>, como se muestra en el siguiente resultado:
vrf definition Client_A rd 100:110 route-target export 100:1000 route-target import 100:1000 ! address-family ipv4 exit-address-family
5. En el router PE, agregue las interfaces que conectan el CE al VRF correspondiente. Configure los detalles de reenvío para las interfaces respectivas con el comando vrf forwarding y configure la dirección IP.
PE-1#show run interface GigabitEthernet0/1 Building configuration... Current configuration : 138 bytes ! interface GigabitEthernet0/1 vrf forwarding Client_A ip address 10.0.4.2 255.255.255.0 duplex auto speed auto media-type rj45 end
Hay varias formas de configurar el BGP; por ejemplo, puede configurar routers PE como vecinos BGP o bien usar un reflector de ruta (RR) o métodos de confederación. En el siguiente ejemplo, se utiliza un reflector de ruta, que es más escalable que el uso de vecinos de malla completa entre routers PE:
1. Ingrese el comando address-family ipv4 vrf <VRF name> para cada VPN presente en este router PE. A continuación, realice uno o más de los siguientes pasos, según sea necesario:
Si usa BGP para intercambiar información de routing con el CE, configure y active los vecinos BGP con los routers CE.
Si usa un protocolo de routing dinámico diferente para intercambiar información de routing con el CE, redistribuya los protocolos de routing.
Nota: Según el protocolo de routing PE-CE que utilice, puede configurar cualquier protocolo de routing dinámico (EIGRP, OSPF o BGP) entre los dispositivos PE y CE. Si el BGP es el protocolo usado para intercambiar información de routing entre PE y CE, no es necesario configurar la redistribución entre protocolos.
2. En la jerarquía bgp del router, ingrese el modo address-family vpnv4 y complete los siguientes pasos:
Active los vecinos; se debe establecer una sesión de vecino VPNv4 entre cada router PE y el reflector de ruta.
Especifique que debe usarse la comunidad extendida. Esto es obligatorio.
Este documento utiliza estas configuraciones para establecer el ejemplo de red de MPLS VPN:
PE-1 |
---|
hostname PE-1 ! ip cef ! !--- VPN Client_A commands. vrf definition Client_A rd 100:110 route-target export 100:1000 route-target import 100:1000 |
PE-2 |
---|
hostname PE-2 ! ip cef |
P-2 |
---|
hostname P-2 ! ip cef ! interface Loopback0 ip address 10.10.10.3 255.255.255.255 ip router isis ! interface GigabitEthernet0/0 description link to PE-2 ip address 10.1.1.21 255.255.255.252 ip router isis duplex auto speed auto media-type rj45 mpls ip ! interface GigabitEthernet0/1 description link to P-1 ip address 10.1.1.6 255.255.255.252 ip router isis duplex auto speed auto media-type rj45 mpls ip ! interface GigabitEthernet0/2 description link to RR ip address 10.1.1.9 255.255.255.252 ip router isis duplex auto speed auto media-type rj45 mpls ip ! router isis net 49.0001.0000.0000.0003.00 is-type level-2-only metric-style wide passive-interface Loopback0 ! end |
RR |
---|
hostname RR ! ip cef ! interface Loopback0 ip address 10.10.10.2 255.255.255.255 ip router isis ! interface GigabitEthernet0/0 description link to P-1 ip address 10.1.1.2 255.255.255.252ip router isis duplex auto speed auto media-type rj45 mpls ip ! interface GigabitEthernet0/1 description link to P-2 ip address 10.1.1.10 255.255.255.252ip router isis duplex auto speed auto media-type rj45 mpls ip ! interface GigabitEthernet0/3 no ip address shutdown duplex auto speed auto media-type rj45 ! router isis net 49.0001.0000.0000.0002.00 is-type level-2-only metric-style wide passive-interface Loopback0 ! router bgp 65000 bgp log-neighbor-changes neighbor 10.10.10.4 remote-as 65000 neighbor 10.10.10.4 update-source Loopback0 neighbor 10.10.10.6 remote-as 65000 neighbor 10.10.10.6 update-source Loopback0 ! address-family vpnv4 neighbor 10.10.10.4 activate neighbor 10.10.10.4 send-community both neighbor 10.10.10.4 route-reflector-client neighbor 10.10.10.6 activate neighbor 10.10.10.6 send-community both neighbor 10.10.10.6 route-reflector-client exit-address-family ! ! end |
P-1 |
---|
hostname P-1 ! ip cef ! interface Loopback0 ip address 10.10.10.1 255.255.255.255 ip router isis ! interface GigabitEthernet0/0 description link to PE-1 ip address 10.1.1.13 255.255.255.252 ip router isis duplex auto speed auto media-type rj45 mpls ip ! interface GigabitEthernet0/1 description link to RR ip address 10.1.1.5 255.255.255.252 ip router isis duplex auto speed auto media-type rj45 mpls ip ! interface GigabitEthernet0/2 description link to P-2 ip address 10.1.1.1 255.255.255.252 ip router isis duplex auto speed auto media-type rj45 mpls ip ! router isis net 49.0001.0000.0000.0001.00 is-type level-2-only metric-style wide passive-interface Loopback0 ! end |
CE-A1 | CE-A3 |
hostname CE-A1 ! ip cef ! interface GigabitEthernet0/0 ip address 10.0.4.1 255.255.255.0 duplex auto speed auto media-type rj45 ! router bgp 65002 bgp log-neighbor-changes redistribute connected neighbor 10.0.4.2 remote-as 65000 ! end |
hostname CE-A3 ! ip cef ! interface GigabitEthernet0/0 ip address 10.0.6.1 255.255.255.0 duplex auto speed auto media-type rj45 ! router bgp 65004 bgp log-neighbor-changes redistribute connected neighbor 10.0.6.2 remote-as 65000 ! end |
En esta sección se proporciona información que puede usar para confirmar que la configuración funciona correctamente:
Comandos de verificación de PE a CE
Comandos de verificación MPLS LDP
Comandos de verificación de PE a PE/RR
Este es un ejemplo del resultado del comando show ip vrf.
PE-1#show ip vrf Name Default RD Interfaces Client_A 100:110 Gi0/1 Client_B 100:120 Gi0/2
El siguiente es un ejemplo del resultado del comando show ip vrf interfaces.
PE-2#show ip vrf interfaces Interface IP-Address VRF Protocol Gi0/2 10.1.6.2 Client_A up Gi0/3 10.0.6.2 Client_A up Gi0/1 10.0.6.2 Client_B up
En el siguiente ejemplo, los comandos show ip route vrf tienen el mismo prefijo 10.0.6.0/24 en ambos resultados. Esto se debe a que el PE remoto tiene la misma red para dos clientes Cisco, CE_B2 y CE_A3, lo que se permite en una solución MPLS VPN típica.
PE-1#show ip route vrf Client_A Routing Table: Client_A Codes: L - local, C - connected, S - static, R - RIP, M - mobile, B - BGP D - EIGRP, EX - EIGRP external, O - OSPF, IA - OSPF inter area N1 - OSPF NSSA external type 1, N2 - OSPF NSSA external type 2 E1 - OSPF external type 1, E2 - OSPF external type 2 i - IS-IS, su - IS-IS summary, L1 - IS-IS level-1, L2 - IS-IS level-2 ia - IS-IS inter area, * - candidate default, U - per-user static route o - ODR, P - periodic downloaded static route, H - NHRP, l - LISP a - application route + - replicated route, % - next hop override, p - overrides from PfR Gateway of last resort is not set 10.0.0.0/8 is variably subnetted, 4 subnets, 2 masks C 10.0.4.0/24 is directly connected, GigabitEthernet0/1 L 10.0.4.2/32 is directly connected, GigabitEthernet0/1 B 10.0.6.0/24 [200/0] via 10.10.10.6, 11:11:11 B 10.1.6.0/24 [200/0] via 10.10.10.6, 11:24:16 PE-1# PE-1#show ip route vrf Client_B Routing Table: Client_B Codes: L - local, C - connected, S - static, R - RIP, M - mobile, B - BGP D - EIGRP, EX - EIGRP external, O - OSPF, IA - OSPF inter area N1 - OSPF NSSA external type 1, N2 - OSPF NSSA external type 2 E1 - OSPF external type 1, E2 - OSPF external type 2 i - IS-IS, su - IS-IS summary, L1 - IS-IS level-1, L2 - IS-IS level-2 ia - IS-IS inter area, * - candidate default, U - per-user static route o - ODR, P - periodic downloaded static route, H - NHRP, l - LISP a - application route + - replicated route, % - next hop override, p - overrides from PfR Gateway of last resort is not set 10.0.0.0/8 is variably subnetted, 3 subnets, 2 masks C 10.0.4.0/24 is directly connected, GigabitEthernet0/2 L 10.0.4.2/32 is directly connected, GigabitEthernet0/2 B 10.0.6.0/24 [200/0] via 10.10.10.6, 11:26:05
Cuando ejecuta un traceroute entre dos sitios, en este ejemplo son dos sitios de Client_A (de CE-A1 a CE-A3), se puede ver la pila de etiquetas que usa la red MPLS (si está configurada para hacerlo a través de mpls ip propagate-ttl).
CE-A1#show ip route 10.0.6.1 Routing entry for 10.0.6.0/24 Known via "bgp 65002", distance 20, metric 0 Tag 65000, type external Last update from 10.0.4.2 11:16:14 ago Routing Descriptor Blocks: * 10.0.4.2, from 10.0.4.2, 11:16:14 ago Route metric is 0, traffic share count is 1 AS Hops 2 Route tag 65000 MPLS label: none CE-A1#
CE-A1#ping 10.0.6.1 Type escape sequence to abort. Sending 5, 100-byte ICMP Echos to 10.0.6.1, timeout is 2 seconds: !!!!! Success rate is 100 percent (5/5), round-trip min/avg/max = 7/8/9 ms CE-A1#
CE-A1#traceroute 10.0.6.1 probe 1 numeric Type escape sequence to abort. Tracing the route to 10.0.6.1 VRF info: (vrf in name/id, vrf out name/id) 1 10.0.4.2 2 msec 2 10.1.1.13 [MPLS: Labels 20/26 Exp 0] 8 msec 3 10.1.1.6 [MPLS: Labels 21/26 Exp 0] 17 msec 4 10.0.6.2 [AS 65004] 11 msec 5 10.0.6.1 [AS 65004] 8 msec
Nota: Exp 0
es un campo experimental utilizado para la calidad de servicio (QoS).
En el siguiente resultado se muestra la adyacencia IS-IS y LDP establecida entre el RR y algunos de los routers P en la red de núcleo del proveedor de servicios:
RR#show isis neighbors Tag null: System Id Type Interface IP Address State Holdtime Circuit Id P-1 L2 Gi0/0 10.1.1.1 UP 25 RR.01 P-2 L2 Gi0/1 10.1.1.9 UP 23 RR.02 RR# RR#show mpls ldp neighbor Peer LDP Ident: 10.10.10.1:0; Local LDP Ident 10.10.10.2:0 TCP connection: 10.10.10.1.646 - 10.10.10.2.46298 State: Oper; Msgs sent/rcvd: 924/921; Downstream Up time: 13:16:03 LDP discovery sources: GigabitEthernet0/0, Src IP addr: 10.1.1.1 Addresses bound to peer LDP Ident: 10.1.1.13 10.1.1.5 10.1.1.1 10.10.10.1 Peer LDP Ident: 10.10.10.3:0; Local LDP Ident 10.10.10.2:0 TCP connection: 10.10.10.3.14116 - 10.10.10.2.646 State: Oper; Msgs sent/rcvd: 920/916; Downstream Up time: 13:13:09 LDP discovery sources: GigabitEthernet0/1, Src IP addr: 10.1.1.9 Addresses bound to peer LDP Ident: 10.1.1.6 10.1.1.9 10.10.10.3 10.1.1.21Información Relacionada
Revisión | Fecha de publicación | Comentarios |
---|---|---|
2.0 |
19-Oct-2022 |
Recertificación |
1.0 |
10-Dec-2001 |
Versión inicial |