Este error se aplica al Módulo troncal de banda ancha (BTM) IGX con un backcard T3.
No hay requisitos específicos para este documento.
Este documento no tiene restricciones específicas en cuanto a versiones de software y de hardware.
Para obtener más información sobre las convenciones del documento, consulte Convenciones de Consejos Técnicos de Cisco.
La paridad del bit C yerra al revés indica eso en servicio, los errores de bit de punta a punta se recibe durante la transmisión. Hay tres bits C (bits del control) ese relleno de bits del control en cada subframe DS3. El BTM soporta solamente el formato de la paridad-trama del bit C DS3, que no requiere los 21 bits C para el control del relleno de bits. Los bits C DS3-level se utilizan para la supervisión de rendimiento en servicio, del trayecto de extremo a extremo y los links de datos de la en-banda. Los tres bits C en el subframe 3 se llaman los bits CP (paridad del bit C) y se utilizan para la paridad de trayecto DS3. En el transmisor DS3, los CP-bits se fijan al mismo valor que los dos bits P y no se recalculan en la red. Porque los CP-bits no son cambiados por el equipo de transmisión, proporcionan la supervisión del trayecto de extremo a extremo cuando están evaluados en el receptor. El formato de trama de la paridad del bit C DS3 ofrece las ventajas significativas sobre el formato de trama M13. El M13 soporta solamente la paridad del P-bit para la detección de error del segmento local.
La ubicación probable de los errores del equipo se muestra en el amarillo:
Los pasos de Troubleshooting descritos en esta sección son intrusos. Realice los pasos en una ventana de mantenimiento solamente si el tráfico de usuarios es afectado o si todavía persiste el comando dsptrks indica una condición de error, por ejemplo cuando el trunk no está en el estado del Clear-OK.
Los ambos extremos del trunk deben ser activos durante el troubleshooting.
Utilice el comando dsptrks de verificar que el trunk es activo. Si el número de tronco no se visualiza en la salida del comando dsptrks, el trunk no es activo. Utilice el comando uptrk de activar un trunk.
Marque la configuración del BTM y de la conexión en sentido ascendente del próximo dispositivo.
El formato de trama para la paridad del bit C se debe adherir a través de la red para el trunk DS3.
Marque los cables entre el BTM y la conexión en sentido ascendente del próximo dispositivo. Típicamente, la conexión en sentido ascendente del próximo dispositivo es la finalización de red local (NT). Deje el cable local conectado con la tarjeta backcard BTM pero quítelo de NT.
Conecte el transmitir (tx) a la recepción (rx) del cable abierto para colocarlo de nuevo a la tarjeta backcard BTM local. Alternativamente, coloque NT local en el Metallic Loop hacia el módulo de tronco local del Customer Premises Equipment (CPE). En este ejemplo, el CPE es la tarjeta backcard IGX BTM. Si el estado del tronco en la salida del comando dsptrks cambia al Clear-OK y el comando dsptrkerrs hecho salir muestra no más los errores graduales, el cable y el módulo de tronco local están trabajando correctamente.
Utilice el comando dsptrkerrs de monitorear la salida durante unos minutos, y después continúe con el paso 3. Si el estado del tronco no cambia al Clear-OK o si el comando dsptrkerrs hecho salir muestra no más los errores graduales, continúe con el paso 2.
Marque el hardware local colocando un cable de Loopback sobre los conectores en el backcard del BTM.
Si el estado del tronco en la salida del comando dsptrks cambia al Clear-OK y la salida del comando dsptrkerrs no muestra los errores graduales, el BTM y el backcard están trabajando correctamente.
Espere por lo menos diez segundos más de largo que la configuración del temporizador configurada en el comando cnftrkparm de verificar el cambio del estado del tronco.
Substituya los cables y verifiquelos si el comando dsptrkerrs hecho salir muestra no más los errores graduales.
Marque los cables entre el indicador luminoso LED amarillo de la placa muestra gravedad menor del tronco remoto y el próximo dispositivo rio abajo.
Típicamente, éste es NT remoto. Deje el cable remoto conectado con el indicador luminoso LED amarillo de la placa muestra gravedad menor del tronco remoto pero quítelo de NT remoto.
Conecte el tx con el rx del cable abierto para colocarlo de nuevo a la placa troncal. Alternativamente, coloque NT remoto en el Metallic Loop hacia el módulo troncal del CPE. Si la salida del comando dsptrkerrs en el tronco remoto no comienza a contar los errores, el cable y el módulo troncal están trabajando correctamente.
Utilice el comando dsptrkerrs de monitorear la salida por lo menos cinco minutos antes de que usted procede.
Marque la línea de la compañía telefónica.
Conecte el tx y el rx del telecontrol NT para colocarlo de nuevo a la línea de la compañía telefónica usando un cable apropiado BNC. Si no hay equipo de prueba de la línea disponible, marque si la salida del comando dsptrkerrs en el tronco local muestra no más los errores graduales.
Utilice el comando dsptrkerrs de monitorear el ouput por lo menos cinco minutos antes de que usted procede. Este escenario proporciona solamente una prueba básica y no substituye una prueba de la línea completa por la compañía telefónica.
Vuelva a conectar el cable a NT cuando la prueba es completa.
Asegúrese que la potencia de la señal sea suficiente y que la longitud máxima del cable máximo no está excedida. Para los trunks T3, usted debe configurar la formación de la línea (LBO) de la línea campo de la longitud del cable del comando cnftrk. Borre el trunk para corregir la línea configuración de la longitud del cable.
Nota: Si usted borra el trunk, usted podría quitar todas las conexiones ruteadas a través del trunk. Antes de que usted borre un trunk, verifique si exista una ruta alternativa para las conexiones, o registre todas las conexiones y parámetros según las necesidades re-para agregar las conexiones.
Pida la compañía telefónica para probar la línea.
Si el problema persiste después de realizar los pasos de Troubleshooting, entre en contacto el Soporte técnico de Cisco Systems en el (800) 553-24HR, (408) 526-7209, el sitio web del Soporte técnico de Cisco, o envíe el email a tac@cisco.com.
Revisión | Fecha de publicación | Comentarios |
---|---|---|
1.0 |
17-Apr-2009 |
Versión inicial |