Este documento aborda un problema donde Windows Load Balancing Server (WLBS) origina un tráfico lento entre switches.
El WLBS en el Windows NT y el Windows 2000 permite que los servidores carguen el tráfico de la balanza entre los grupos (clusteres) de servidores. El WLBS actúa compartiendo a una dirección IP virtual de modo que todos los servidores vean todo el tráfico destinados para la dirección IP del cluster. En ciertas configuraciones, el WLBS puede causar una gran cantidad de inundaciones del unicast en un Switch. Ésta es un no problema sino conducta esperada del Switch.
Consulte Convenciones de Consejos TécnicosCisco para obtener más información sobre las convenciones del documento.
No hay requisitos previos específicos para este documento.
Este documento no tiene restricciones específicas en cuanto a versiones de software y de hardware.
Este problema apareció mientras que un cliente monitoreaba el tráfico porque había una respuesta lenta a través de un Switch específico. El cliente vio los paquetes de unidifusión el aparecer en un Switched Port Analyzer (SPAN) virar hacia el lado de babor, donde no deben aparecer. UN SPAN es una característica del Catalyst 5000 Switch que amplía las capacidades de la supervisión de los analizadores de red existente en un entorno de Ethernet conmutado. ATRAVIESE los espejos el tráfico en un segmento conmutado sobre un puerto SPAN predefinido. Un analizador de red asociado al puerto SPAN puede monitorear el tráfico de un de los otros puertos conmutados del Catalyst. Las tramas de unidifusión contuvieron a las direcciones de origen de los WLBS.
Una trama de unidifusión se destina a un host único, y el puerto SPAN no debe verlo, excepto en la situación de una inundación. En el caso de una inundación, el Switch conocerá la dirección MAC de la computadora principal de destino después de que la primera trama que pide esta información se vuelva del destino. El host en el puerto determinado que el cliente en esta situación examinaba no era el destino para estas tramas. El problema puede manifestarse de las siguientes maneras:
Respuesta lenta en un Switch dado.
Respuesta lenta en un Switch dado en un Virtual LAN (VLAN) dado.
Si la inundación consigue bastante mala, podría concebible causar los problemas del Spanning-tree si el Switch pierde las Unidades (BPDU) del otro Switches.
Hay varias maneras que un administrador de NT puede elegir para configurar el WLBS. Las implicaciones de estas opciones necesitan ser entendidas porque configurar el WLBS puede afectar una red interna en las maneras desfavorables. Una vez que las opciones de configuración WLBS se configuran correctamente, por la recomendación de Microsoft, los problemas que hacen juego los problemas en este documento están no más presentes en un Switch.
Refiera al artículo 193602 sobre el sitio web de Microsoft para las opciones de configuración de la capa 2 WLBS:
Opciones de configuración para los host WLBS conectados con los 2 Switch de una capa
Otro workaround para el tráfico Multicast es inhabilitar el IGMP Snooping o apagar el PIM si usted no requiere el ruteo multicast ni tiene mucho tráfico Multicast en el VLA N. Si el snooping se deja encendido, los prgrams del Switch solamente los Multicast MAC Address en la tabla del MAC address si recibe IGMP se unen a en esos puertos. Inhabilitar el snooping no debe ser recomendada si usted tiene mucho tráfico Multicast genérico; en este caso, la mejor solución es crear las asignaciones del Static MAC Address para los puertos con los cuales los servidores están conectados.
Hay también implicaciones de la capa 3 en lo que respecta al Address Resolution Protocol (ARP).
Refiera al artículo 244091 y 197862 sobre el sitio Web de Microsoft: