Introducción
Este documento describe cómo crear, configurar y actualizar usuarios (administración de usuarios) en Quantum Policy Suite (QPS). Esto es más específico de QPS Release 5.5 y posteriores. Se describe la administración de usuarios para estas tres secciones dentro de QPS:
- Administración de usuarios para VM QPS (todas las VM; como PCRFClient0x, Lb0x y QNS0x )
- Administración de usuarios para Control Center
- Administración de usuarios para el repositorio de Policy Builder (PB-Subversion [PB-SVN])
Nota: Se cambió el nombre de QPS a Cisco Policy Suite (CPS) en la versión 8.0.0.
Administración de usuarios para VM QPS
En esta sección se explica la gestión de usuarios en QPS VM (LB, PCRFClient, QNS, etc.).
Crear un nuevo usuario local con un grupo predeterminado
De forma predeterminada, una adición de usuario local crea el nombre de grupo igual que el nombre de usuario. La adición de grupo no es obligatoria.
- Ingrese el comando useradd -m -d /home/<user id> -c "Local User" <user id> para crear el id de usuario. En este ejemplo es 'aravibal'.

- Ingrese el comando passwd <user id> para establecer la contraseña para el usuario recién creado.

- Otorgue acceso al usuario local recién creado. Edite el archivo /etc/security/access.conf y agregue esta línea:
"+:<User ID>:ALL
- Edite el archivo /etc/ssh/sshd_config y agregue el nuevo usuario al final de la línea 'AllowUsers'.

- Ingrese el comando service sshd restart para reiniciar el servicio Secure Shell Daemon (SSHD).

- Inicie sesión como el nuevo usuario e ingrese el comando ssh localhost -l <new_create_user id> para mostrar la ID de usuario y el nombre de grupo.

Crear un nuevo usuario local con un nuevo grupo
- Ingrese el comando groupadd <groupname> para crear un nuevo grupo.

- Ingrese el comando cat /etc/group para verificar su ID de grupo recién creado en el archivo /etc/group.

- Ingrese el comando useradd -m -d /home/<user id> -c "Local User" <user id> -g<new group name> para crear el nuevo usuario local con el nuevo grupo.

- Complete los pasos 3 a 6 en la sección Creación de un nuevo usuario local con un grupo predeterminado.
Modificar la cuenta de usuario
Complete esta sección para modificar la configuración para el envejecimiento de la contraseña, bloqueo, desbloqueo y vencimiento de la cuenta.
Ingrese el comando change -l <user id> para verificar la antigüedad de vencimiento de la contraseña.

El administrador del sistema puede completar estas acciones según sea necesario:
- Ingrese el comando change -M <number of days > <user id> para establecer la fecha de vencimiento de la contraseña para cualquier usuario.
El número de días se calcula a partir de la fecha actual del sistema. Por ejemplo, si desea establecer la caducidad de la contraseña después de 25 días, introduzca cambio -M 25 <ID de usuario>. La opción -M actualiza tanto la contraseña caduca como el número máximo de días entre el cambio de contraseña.

- Ingrese el comando de cambio -E "AAAA-MM-DD" <id de usuario> para establecer la fecha de vencimiento de la cuenta para cualquier usuario. La fecha debe indicarse en el formato "AAAA-MM-DD".

- Ingrese el comando chage -m 0 -M 9999 -I -1 -E -1 <user id> para inhabilitar el envejecimiento de la contraseña.
- -m 0 establece el número mínimo de días entre el cambio de contraseña en 0
- -M 99999 establece el número máximo de días entre los cambios de contraseña en 99999
- -I -1 (número menos uno) establece la 'Contraseña inactiva' como Nunca
- -E -1 (número menos uno) establece 'La cuenta vence' en Nunca

- Ingrese uno de estos comandos para bloquear o desbloquear un usuario:
- bloquear el usuario - passwd -l <user id>
- desbloquear el usuario - passwd -u <user id>
- Ingrese el comando passwd -S <user id> para verificar si el estado de la cuenta está bloqueado.
Este resultado consta de siete campos, el segundo campo indica si la cuenta de usuario tiene una contraseña bloqueada (L), no tiene ninguna contraseña (NP) o tiene una contraseña utilizable (P).
Nota: En la versión 5.5, la opción -S funciona, pero sólo con un usuario a la vez. Deberá comprobar si tiene la opción -a disponible en la versión 6.0. Por ejemplo, ingrese el comando passwd -Sa.

- Ingrese el comando passwd <user ID> para restablecer las contraseñas para todos los ID de usuario, incluido el usuario administrador. Por ejemplo, passwd broadcast1.
- Ingrese el comando faillog -a para verificar los intentos de inicio de sesión fallidos para todos los usuarios.

- Ingrese el comando userdel <user id> para eliminar el usuario. El comando userdel -r <user ID> quita el directorio principal del usuario. Por ejemplo, userdel -r aravibal.
Administración de usuarios para Control Center
Control Center (CC) no está disponible en versiones anteriores de QPS, es decir, CC no está disponible en la versión 2.5.7 de QPS. La GUI de CC sólo está disponible en la versión 5.3 y posteriores de QPS.
Edite este archivo XML en PCRFClient01, '/etc/broadhop/authentication-provider.xml', para agregar un nuevo ID de usuario o cambiar la contraseña en CC. Hay dos autoridades para CC, de sólo lectura y admin.
<user name="userid" password="password" authorities="ROLE_READONLY"/>
<user name="userid" password="password" authorities="ROLE_SUMADMIN"/>
Quite la línea adecuada de este archivo XML para eliminar un usuario.

Administración de usuarios para creador de políticas
Esta sección explica la administración del usuario en PB.
Crear un usuario
- Ingrese el comando htpasswd -b /var/www/svn/password <username> <password> en pcrfclient01 para agregar un usuario SVN.
Nota: En algunos casos, el archivo de contraseña se oculta como .htpasswd. Es posible que deba ingresar htpasswd -b /var/www/svn/.htpasswd <username> <password>.

- Edite la línea admins = broadcast, <username> en el archivo /var/www/svn/users-access-file para proporcionar acceso de lectura/escritura al usuario.

Modificar un usuario
- Ingrese el comando htpasswd /var/www/svn/password <username> para restablecer la contraseña para un usuario actual en PB (repositorio SVN). Por ejemplo, htpasswd /var/www/svn/password bandhop2.
Nota: En algunos casos, el archivo de contraseña se oculta como .htpasswd. Es posible que deba ingresar htpasswd -b /var/www/svn/.htpasswd <username> <password>.

- Ingrese el comando htpasswd -D password <user id> para eliminar usuarios en PB (repositorio PB-SVN). Por ejemplo, htpasswd -D password bandhop1.

- Ingrese estos comandos para determinar qué usuario ha confirmado recientemente un cambio en PB y quiénes son todos los usuarios que han realizado cambios.
- #svn log http://pcrfclient01/repos/configuration/ | más
- #svn log http://pcrfclient01/repos/configuration/ | grep '^r[0-9]' | awk '{print $3}' | ordenar | uniq
Información útil
El usuario predeterminado del sistema 'qns' no tiene una contraseña.
Utilice 'pwck' y 'grpck' para verificar la integridad de /etc/passwd, /etc/shadow y /etc/group.
Varios usuarios en PB están disponibles en QPS Release 6.0 y posteriores. En las versiones anteriores, PB puede tener varios usuarios para iniciar sesión y realizar cambios, pero esto da como resultado una invalidación.
Si desea mantener el tiempo de sesión inactivo, ingrese el comando export TMOUT=120. (Los usuarios se desconectarán si están inactivos durante dos minutos = 120 segundos.)
Puede proteger /var/log/httpd/access_log cuando el usuario se conecta a PB (repositorio SVN).
Todas las fallas de autenticación de usuario relacionadas con PB se pueden proteger /etc/httpd/logs/error_log.
La información relacionada con los privilegios de autenticación y autorización se puede encontrar en /var/log/secure. Por ejemplo, SSHD registra todos los mensajes que incluyen los inicios de sesión fallidos.