Contenido

Introducción

Este documento proporciona orientación para una configuración de almacenamiento virtual múltiple (MVS) y OS/390.

Prerequisites

Requirements

No hay requisitos previos específicos para este documento.

Componentes Utilizados

Este documento no tiene restricciones específicas en cuanto a versiones de software y de hardware.

The information in this document was created from the devices in a specific lab environment. All of the devices used in this document started with a cleared (default) configuration. If your network is live, make sure that you understand the potential impact of any command.

Convenciones

Consulte Convenciones de Consejos TécnicosCisco para obtener más información sobre las convenciones del documento.

Iniciar sesión en MVS

Siga estos pasos para iniciar sesión en MVS:

En la mayoría de los casos, el mensaje de inicio de sesión inicial es similar a esto:

IKJ56700A ENTER USERID - CEMVS1
  1. Introduzca la ID de usuario que está utilizando para esta sesión cuando vea el mensaje.

  2. Introduzca sólo su contraseña y pulse Return cuando vea el panel de inicio de sesión de Time Sharing Option Extensions (TSO/E) que se muestra aquí:

    -------------------------------------------------------------------------------
    ------------------------------- TSO/E LOGON -----------------------------------
    
    
        Enter LOGON parameters below:
    
        Userid    ===> CEMVS1
    
        Password  ===>
    
        Procedure ===> IKJACCNT
    
        Acct Nmbr ===>
    
        Size      ===> 4096
    
        Perform   ===>
    
        Command   ===>
    
        Enter an 'S' before each option desired below:
                -Nomail         -Nonotice        -Reconnect        -OIDcard
    
     PF1/PF13 ==> Help    PF3/PF15 ==> Logoff    PA1 ==> Attention    PA2 ==> Reshow
    ----------------------------------------------------------------------------------

    Introduzca un signo de interrogación (?) en cualquier campo de entrada para solicitar ayuda contextual.

  3. Seleccione una opción.

    Para realizar una selección, escriba la etiqueta de referencia de un panel después del símbolo del sistema ("Seleccionar opción ==>") y presione Volver.

    -------------------------------------------------------------------------------
    
                          BIG COMPANY INC. INFORMATION SERVICES
     Select Option ===>
    
     --- PDF Functions ---       --- Local Functions ---     - End User Functions -
    
     0   Parms                  L0   SMP/E                  U0   Info Center
     1   Browse                 L1   IPCS                   U1   NetView Inst. Facl.
     2   Edit                   L2   SDSF
     3   Utilities              L3   ISMF
     4   Foreground             L4   Info Center (Admin)
     5   Batch                  L5   Hardware Definition
     6   Command                L6   APPC/MVS Admin
     7   Dialog Test            L7   TPNS
     8   LM Utilities
     10  SCLM
     C   Changes
     T   Tutorial
    
    
    
      F1=HELP      F2=SPLIT     F3=END       F4=RETURN    F5=RFIND     F6=RCHANGE
      F7=UP        F8=DOWN      F9=SWAP     F10=LEFT     F11=RIGHT    
    
    -------------------------------------------------------------------------------

    Nota: Las instrucciones de este documento se basan en este primer panel, que es el panel que aparece en la mayoría de las implementaciones.

    Este y el resto de los paneles del GRT pueden variar considerablemente. Sin embargo, varían de una tienda a otra. Si no encuentra opciones similares a las enumeradas en Funciones PDF en el panel que se muestra en el Paso 3 de Inicio de sesión en MVS, busque una opción en su panel que se llame PDF o ISPF y selecciónela.

    Nota: Si las selecciones de clave de función de programa (PF) que se muestran en la parte inferior del panel en el paso 3 de Inicio de sesión en MVS no aparecen en su panel, escriba PFSHOW ON en la línea de comandos y presione Return para activarlas.

    Para volver a este primer panel después de haber pasado a otros, presione F3, o la tecla PF que corresponda a "Fin". Cada vez que presione la tecla Fin PF, se desplaza hacia atrás un panel.

Determinar si TCP/IP se está ejecutando

Siga estos pasos para determinar si TCP/IP se está ejecutando.

  1. En el primer panel, seleccione la opción SDSF para acceder a los paneles de la función de visualización y búsqueda del sistema (SDSF). En este ejemplo, seleccione L2.

    Nota: Si su tienda no utiliza SDSF, podría haber una opción para Interactive Operator Facility (IOF). La implementación de IOF es similar a SDSF.

    -------------------------------------------------------------------------------
    
                          BIG COMPANY INC. INFORMATION SERVICES
     Select Option ===> L2
    
     --- PDF Functions ---       --- Local Functions ---     - End User Functions -
    
     0   Parms                  L0   SMP/E                  U0   Info Center
     1   Browse                 L1   IPCS                   U1   NetView Inst. Facl.
     2   Edit                   L2   SDSF
     3   Utilities              L3   ISMF
     4   Foreground             L4   Info Center (Admin)
     5   Batch                  L5   Hardware Definition
     6   Command                L6   APPC/MVS Admin
     7   Dialog Test            L7   TPNS
     8   LM Utilities
     10  SCLM
     C   Changes
     T   Tutorial
    
    
    
      F1=HELP      F2=SPLIT     F3=END       F4=RETURN    F5=RFIND     F6=RCHANGE
      F7=UP        F8=DOWN      F9=SWAP     F10=LEFT     F11=RIGHT    
    
    -------------------------------------------------------------------------------
    
    
    
    

    El panel de menú de SDSF es la siguiente pantalla que se muestra.

    -------------------------------------------------------------------------------
    V1R3M3 ------------------  SDSF PRIMARY OPTION MENU  --------------------------
     COMMAND INPUT ===>                                            SCROLL ===> PAGE
    
      Type an option or command and press Enter.
    
         LOG       - Display the system log
         DA        - Display active users of the system
         I         - Display jobs in the JES2 input queue
         O         - Display jobs in the JES2 output queue
         H         - Display jobs in the JES2 held output queue
         ST        - Display status of jobs in the JES2 queues
         PR        - Display JES2 printers on this system
         INIT      - Display JES2 initiators on this system
    
         TUTOR     - Short course on SDSF (ISPF only)
         END       - Exit SDSF
    
         Licensed Materials - Property of IBM
     
         5665-488 (C) Copyright IBM Corp. 1981, 1992. All rights reserved.
         US Government Users Restricted Rights - Use, duplication or
         disclosure restricted by GSA ADP Schedule Contract with IBM Corp.
    
    
      F1=HELP      F2=SPLIT     F3=END       F4=RETURN    F5=IFIND     F6=FIND '-
      F7=UP        F8=DOWN      F9=SWAP     F10=LEFT     F11=RIGHT    F12=RETRIEVE
     -------------------------------------------------------------------------------
    
    
    
    
  2. Elija una de estas opciones para determinar si TCP/IP se está ejecutando:

Opción 1: utilice el comando Mostrar activo (DA)

Puede mostrar los procesos TCP/IP activos para determinar si TCP/IP se está ejecutando. Siga estos pasos:

  1. Seleccione DA para mostrar los usuarios activos del sistema.

  2. Cuando se muestra el panel DA, introduzca prefix tcpip* en la línea de entrada de comandos.

    Esto filtra la lista para que la lista muestre solamente los procesos TCP/IP. Si se está ejecutando más de una pila TCP/IP, se muestran varias entradas. Si no aparece ninguna entrada, esto puede indicar que TCP/IP no se está ejecutando. No hay restricción en la convención de nomenclatura de la pila TCP, por lo que puede ejecutarse con un nombre diferente.

    -------------------------------------------------------------------------------
    SDSF DA CPAC  PAGING    1  SIO    19  CPU  96%         LINE 1-1 (1)
     COMMAND INPUT ===> prefix tcpip*                               SCROLL ===> PAGE
     NP JOBNAME  STEPNAME PROCSTEP JOBID    OWNER    C POS DP PGN REAL PAGING    SIO
        TCPIP    TCPIP    TCPIP    STC05793 ++++++++   NS  71   5  483   0.00   0.00
    
    
      F1=HELP      F2=SPLIT     F3=END       F4=RETURN    F5=IFIND     F6=FIND '-
      F7=UP        F8=DOWN      F9=SWAP     F10=LEFT     F11=RIGHT    F12=RETRIEVE
    -------------------------------------------------------------------------------
    

Opción 2: Ver entrada de comandos desde una consola TSO

Puede ver el resultado del comando desde una consola TSO para determinar si TCP/IP se está ejecutando. Siga estos pasos:

  1. Seleccione Log para ver el archivo de registro del sistema (syslog).

    Aparece una pantalla similar a esta:

    -------------------------------------------------------------------------------
     SDSF SYSLOG   5636.109 CPAC DATE 12/08/94 LINE   1,240  COLUMNS   1  80
     COMMAND INPUT ===>                                            SCROLL ===> PAGE
    N 0000000 CPAC     94342 12:59:21.24 STC05835 00000010  ITP050I NO NETWORKS INIT
    N 4000000 CPAC     94342 12:59:22.67          00000001  IST530I  AM GBIND   PEND
    N 4000000 CPAC     94342 12:59:22.69          00000001  IST1051I  EVENT CODE = 0
    N 4000000 CPAC     94342 12:59:22.71          00000010  IST1062I  EVENT ID = 000
    N 4000000 CPAC     94342 12:59:22.76          00000001  IST314I  END
    NC0000000 CPAC     94342 12:59:52.97 TSU05843 00000210  F TCPIP,DFLTAPPL,TSO
    N 4040000 CPAC     94342 12:59:53.35 STC05793 00000010  MVPMVP079I MVP Default A
    N 4000000 CPAC     94342 13:00:20.47 STC05849 00000010  ERB101I ZZ : REPORT AVAI
    N 4040000 CPAC     94342 13:01:01.11          00000010  CSV210I LIBRARY LOOKASID
    N 0200000 CPAC     94342 13:01:35.64 TSU05843 00000010  $HASP150 MILROY2  OUTGRP
    N 0200000 CPAC     94342 13:01:50.54          00000010  $HASP160 PRT1     INACTI
    N 4000000 CPAC     94342 13:02:25.26          00000001  IST530I  AM GBIND   PEND
    N 4000000 CPAC     94342 13:02:25.36          00000001  IST1051I  EVENT CODE = 0
    N 4000000 CPAC     94342 13:02:27.49          00000010  IST1062I  EVENT ID = 000
    N 4000000 CPAC     94342 13:02:27.53          00000001  IST314I  END
    N 4000000 CPAC     94342 13:03:01.88          00000001  IST590I  CONNECTIN  ESTA
    N 0000000 CPAC     94342 13:03:12.44 TSU05843 00000210  IEA630I  OPERATOR MILROY
    NC0000000 CPAC     94342 13:03:15.24 MILROY2  00000210  F T,Q
    NR0000000 CPAC     94342 13:03:16.04 TSU05843 00000010  IEE345I MODIFY   AUTHORI
    N 4000000 CPAC     94342 13:03:28.44          00000010  IST380I  ERROR FOR ID =
    0100000 CPAC     00.18.50 STC05659 @05 ITP904E ITPECHO: ENTER NEW PARMS, 'U' OR
    8000000 CPAC     19.56.40          *04 DSI803A CNM01    REPLY INVALID. REPLY WIT
    ******************************** BOTTOM OF DATA ********************************
      F1=HELP      F2=SPLIT     F3=END       F4=RETURN    F5=IFIND     F6=FIND '-
      F7=UP        F8=DOWN      F9=SWAP     F10=LEFT     F11=RIGHT    F12=RETRIEVE
    -------------------------------------------------------------------------------
    
  2. Para ver los mensajes del sistema, presione F11, o la tecla PF para "Derecha".

    El syslog mantiene un registro de todos los mensajes del sistema y la salida de comandos que van a la consola del operador. Si no ve la línea que dice *** Inferior de datos ***, escriba M en el símbolo del sistema Entrada y presione la tecla PF para "Abajo" (en este caso, F8).

  3. Cuando haya terminado, ejecute el comando /D A,L en el símbolo del sistema Entrada. Debe incluir la marca de barra diagonal anterior [/].

    Este comando muestra todos los trabajos que se ejecutan en el sistema MVS.

  4. La pantalla syslog no se actualiza automáticamente; presione la tecla PF para "Abajo" (en este caso, F8) hasta que vea el resultado del comando display.

    El resultado es similar a este:

    -------------------------------------------------------------------------------
     SDSF SYSLOG   5636.109 CPAC DATE 12/08/94 LINE   1,240  COLUMNS   1  80
     COMMAND INPUT ===>                                            SCROLL ===> PAGE
    0210  D A,L
    0010  IEE114I 13.04.13 94.342 ACTIVITY 884
    0010   JOBS     M/S    TS USERS    SYSAS    INITS   ACTIVE/MAX VTAM     OAS
    0010  00001    00016    00012      00018    00009    00012/00025       00000
    0010   LLA      LLA      LLA      NSW  S  CNMNET   CNMNET   NET      NSW  S
    0010   VLF      VLF      VLF      NSW  S  CNMPROC  CNMPROC  NETVIEW  NSW  S
    0010   CNMPSSI  CNMPSSI  NETVIEW  NSW  S  APPC     APPC     APPC     NSW  S
    0010   ASCH     ASCH     ASCH     NSW  S  JES2     JES2     IEFPROC  NSW  S
    0010   TSO      TSO      STEP1    OWT  S  TPNSECHO TPNSECHO ITPECHO  OWT  S
    0010   TPNSECHS TPNSECHS ITPECHO  OWT  S  TCPIP    TCPIP    TCPIP    NSW  S
    0010   FTPSERVE FTPSERVE FTPSERVE NSW  S  TPNS2    T        GO       IN   S
    0010   RMF      RMF      IEFPROC  NSW  S  RMFGAT   RMFGAT   IEFPROC  NSW  S
    0010   ACCEPT   S1                IN   J
    0010  CISCO02 OWT      LARRYP  OWT      LEP01   OWT      DSHIM   OWT
    0010  VRAWAT  OWT      CISCO03 OWT      GLENN   OWT      CISCO06 OWT
    0010  MILROY2 OWT      MURRAY1 OWT      CEMVS1  OWT      MURRAY2 OWT
    ******************************** BOTTOM OF DATA ********************************
      F1=HELP      F2=SPLIT     F3=END       F4=RETURN    F5=IFIND     F6=FIND '-
      F7=UP        F8=DOWN      F9=SWAP     F10=LEFT     F11=RIGHT    F12=RETRIEVE
    -------------------------------------------------------------------------------
    

    Puede ver que TCP/IP se está ejecutando en esta máquina.

    El uso de este método para obtener información del sistema es similar al de la consola del sistema. Sin embargo, con este método los comandos deben ir precedidos de una barra diagonal (/) para que se reflejen en el sistema. Además, la pantalla no se actualiza automáticamente con este método.

Editar y examinar el perfil TCP/IP

Para editar el perfil TCP/IP, debe conocer esta información:

Con este conocimiento, puede continuar con estas instrucciones:

  1. Seleccione la opción 3 para desplazarse al panel Utilidades y, a continuación, seleccione la opción 4 para desplazarse al panel de la utilidad de lista de conjuntos de datos.

    El panel tiene un aspecto similar al siguiente:

    -------------------------------------------------------------------------------
    --------------------------- DATA SET LIST UTILITY -----------------------------
     OPTION  ===>
    
       blank - Display data set list *          P  - Print data set list
       V     - Display VTOC information only    PV - Print VTOC information only
    
     Enter one or both of the parameters below:
       DSNAME LEVEL  ===> 
       VOLUME        ===>
    
    
       INITIAL DISPLAY VIEW     ===> VOLUME   (VOLUME,SPACE,ATTRIB,TOTAL)
       CONFIRM DELETE REQUEST   ===> YES      (YES or NO)
    
     * The following line commands will be available when the list is displayed:
    
     B - Browse data set      C - Catalog data set      F - Free unused space
     E - Edit data set        U - Uncatalog data set    = - Repeat last command
     D - Delete data set      P - Print data set
     R - Rename data set      X - Print index listing
     I - Data set information M - Display member list
     S - Information (short)  Z - Compress data set     TSO cmd, CLIST or REXX exec
    
      F1=HELP      F2=SPLIT     F3=END       F4=RETURN    F5=IFIND     F6=FIND '-
      F7=UP        F8=DOWN      F9=SWAP     F10=LEFT     F11=RIGHT    F12=RETRIEVE
    -------------------------------------------------------------------------------
    

    El nombre del conjunto de datos que se proporciona para el perfil TCP/IP está compuesto por calificadores de nombre de conjunto de datos separados por puntos (.). Considere los primeros calificadores como directorios y el último calificador como el nombre del archivo en ese directorio. Cuando se introduce un calificador en el mensaje "DSName Level", se muestran todos los conjuntos de datos que comienzan con ese calificador. Por consiguiente, si escribe el nombre completo del conjunto de datos, sólo se muestra un archivo.

  2. Ingrese los calificadores de nombre del conjunto de datos después del mensaje DSName Level.

    Si sólo introduce "TCPIP" (el calificador de nivel más alto), el resultado es similar al siguiente:

    -------------------------------------------------------------------------------
     DSLIST - DATA SETS BEGINNING WITH TCPIP ---------------- CHARS 'PROFILE' FOUND
     COMMAND ===>                                                  SCROLL ===> PAGE
    
     COMMAND      NAME                                      MESSAGE          VOLUME
     -------------------------------------------------------------------------------
              TCPIP.V2R2M1.PROFILE.TCPERROR                                  CSCNCP
     E        TCPIP.V2R2M1.PROFILE.TCPIP                                     CSCCAT
              TCPIP.V2R2M1.SEZACMAC                                          CSRES1
              TCPIP.V2R2M1.SEZACMTX                                          CSRES1
              TCPIP.V2R2M1.SEZADBRM                                          CSRES1
              TCPIP.V2R2M1.SEZADPIL                                          CSRES1
              TCPIP.V2R2M1.SEZADSIL                                          CSRES1
              TCPIP.V2R2M1.SEZADSIM                                          CSRES1
              TCPIP.V2R2M1.SEZADSIP                                          CSRES1
              TCPIP.V2R2M1.TELNETSE.TCPXLBIN                                 CSCCAT
    
      F1=HELP      F2=SPLIT     F3=END       F4=RETURN    F5=RFIND     F6=RCHANGE
      F7=UP        F8=DOWN      F9=SWAP     F10=LEFT     F11=RIGHT    F12=RETRIEVE
    -------------------------------------------------------------------------------

    Nota: Se muestra una lista de todos los nombres de conjuntos de datos que comienzan con el calificador de alto nivel "TCPIP". Para ver un perfil TCP/IP determinado, coloque una B o una E en el campo Comando de esta pantalla para seleccionar el perfil.

    • Si ingresa una B, puede navegar por el perfil TCP/IP, pero no puede realizar ningún cambio.

    • Si ingresa una E, puede editar el perfil TCP/IP, siempre que tenga la autoridad para hacerlo. Los cambios que realice en el perfil TCP/IP se guardan al pulsar la tecla PF que corresponde a "Salir".

      Si accidentalmente realiza cambios que no desea guardar, escriba cancel después de la indicación Comando.

Determine si el CHPID está en línea

Siga estos pasos para determinar si el Identificador de ruta de canal (CHPID) está en línea.

  1. Ejecute el comando D M=DEV(XXX) ( XXX es el número de dispositivo que se debe comprobar) desde la consola del sistema.

    El resultado es similar a este:

    0210  D M=DEV(580)
    0010  IEE174I 12.48.28 DISPLAY M 813
    0010  DEVICE 580   STATUS=ONLINE
    0010  CHP                   05 15 25 35
    0010  PATH ONLINE           Y  Y  Y  Y 
    0010  CHP PHYSICALLY ONLINE Y  Y  Y  Y
    0010  PATH OPERATIONAL      N  Y  N  N
  2. Busque el número CHPID en cuestión y, a continuación, busque la fila CHP Physically Online.

    El resultado de CHP Physically Online muestra si el CHPID está en línea o fuera de línea. Observe la "Y" en este ejemplo.

Determinar si las rutas están en línea

Para determinar si las trayectorias están en línea para un dispositivo determinado, siga estos pasos:

  1. Ejecute el comando D M=DEV(XXX) (XXX es el número de dispositivo que se debe comprobar) desde la consola del sistema.

    El resultado es similar a este:

    0210  D M=DEV(580)
    0010  IEE174I 12.48.28 DISPLAY M 813
    0010  DEVICE 580   STATUS=ONLINE
    0010  CHP                   05 15 25 35
    0010  PATH ONLINE           Y  Y  Y  Y 
    0010  CHP PHYSICALLY ONLINE Y  Y  Y  Y
    0010  PATH OPERATIONAL      N  Y  N  N
  2. Busque el número CHPID en cuestión y, a continuación, busque la fila Path Online.

    La salida Path Online muestra si la trayectoria está en línea o fuera de línea. Observe la Y en este ejemplo.

Determine si los dispositivos están conectados

Para determinar si un dispositivo está en línea, ejecute el comando D U,,, XXX,2 desde la consola del sistema. (XXX se refiere al primero de los dos dispositivos Common Link Access for Workstation [CLAW]).

El resultado es similar a este:

0210  D U,,,580,2
0010  IEE450I 12.50.16 UNIT STATUS 817
0010  UNIT TYPE STATUS  VOLSER VOLSTATE   UNIT TYPE STATUS  VOLSER VOLSTATE
0010  580  CTC  O                         581  CTC  O

El resultado que se muestra en el campo Status es uno de estos elementos:

Resultado Definición
O En línea
FUERA DE LÍNEA Fuera de línea
R Asignado (asignado a una aplicación del sistema como TCP/IP)
A-BSY Asignado ocupado (asignado a una aplicación del sistema y en uso por ella, como TCP/IP)

Vary CHPID Online o Offline

Para variar el CHPID en línea, ejecute el comando CF CHP(XX),ONLINE desde la consola del sistema. (XX es el CHPID que se va a modificar en línea.) Espere a que el resultado de este comando se complete correctamente.

Para variar el CHPID fuera de línea, ejecute el comando CF CHP(XX),OFFLINE de la misma manera.

Trayectorias variables en línea o sin conexión

Para cambiar la trayectoria a un dispositivo en línea, ejecute el comando V PATH(XXX-YYY,ZZ),ONLINE desde la consola del sistema. (XXX es el primero de los dos dispositivos CLAW, YYY es el segundo de los dispositivos CLAW, y ZZ es el camino a cambiar en línea.) Espere a que el resultado de este comando se complete correctamente.

Para cambiar la trayectoria a un dispositivo sin conexión, ejecute el comando V PATH(XXX-YYY,ZZ),OFFLINE de la misma manera.

Diferentes dispositivos en línea o sin conexión

Para variar los dispositivos en línea, ejecute el comando V XXX-YYY,ONLINE desde la consola del sistema. (XXX es el primero de los dos dispositivos CLAW, y YYY es el segundo de los dispositivos CLAW.) Espere a que el resultado de este comando se complete correctamente.

Para variar los dispositivos fuera de línea, ejecute el comando V XXX-YYY, OFFLINE de la misma manera.

Comprobar estado de CIP

Siga estos pasos para verificar el estado del Procesador de interfaz de canal (CIP).

  1. En el primer panel, seleccione la opción que le lleva al panel de comandos (6, en este ejemplo).

    -------------------------------------------------------------------------------
    
                         CISCO SYSTEMS INC. INFORMATION SERVICES
     Select Option ===> 6
    
     --- PDF Functions ---       --- Local Functions ---     - End User Functions -
    
     0   Parms                  L0   SMP/E                  U0   Info Center
     1   Browse                 L1   IPCS                   U1   NetView Inst. Facl.
     2   Edit                   L2   SDSF
     3   Utilities              L3   ISMF
     4   Foreground             L4   Info Center (Admin)
     5   Batch                  L5   Hardware Definition
     6   Command                L6   APPC/MVS Admin
     7   Dialog Test            L7   TPNS
     8   LM Utilities
     10  SCLM
     C   Changes
     T   Tutorial
    
    
    
      F1=HELP      F2=SPLIT     F3=END       F4=RETURN    F5=RFIND     F6=RCHANGE
      F7=UP        F8=DOWN      F9=SWAP     F10=LEFT     F11=RIGHT    
    
    -------------------------------------------------------------------------------

    A continuación, se muestra el panel Procesador de comandos TSO.

    -------------------------------------------------------------------------------
    -------------------------  TSO COMMAND PROCESSOR  -----------------------------
     ENTER TSO COMMAND, CLIST, OR REXX EXEC BELOW:
    
     ===> netstat devlinks
    
    
    
      F1=HELP      F2=SPLIT     F3=END       F4=RETURN    F5=RFIND     F6=RCHANGE
      F7=UP        F8=DOWN      F9=SWAP     F10=LEFT     F11=RIGHT    F12=RETRIEVE
    -------------------------------------------------------------------------------
    
  2. Ejecute el comando netstat devlinks después de la indicación "==>" y presione Return.

    El sistema muestra la información de respuesta directamente en la pantalla. Presione Return cada vez que aparezca "***" dentro de la pantalla.

    Nota: "***" es equivalente a "—Más—".

    -------------------------------------------------------------------------------
    -------------------------  TSO COMMAND PROCESSOR  -----------------------------
     ENTER TSO COMMAND, CLIST, OR REXX EXEC BELOW:
    
     ===> netstat devlinks
    
     MVS TCP/IP Netstat V2R2.1
    
    
     Device CIP1              Type: CLAW        Status: Ready
     Queue size: 0            Address: 0580
        Link CHIP1            Type: IP          Net number: 1
    
     ***
    
      F1=HELP      F2=SPLIT     F3=END       F4=RETURN    F5=RFIND     F6=RCHANGE
      F7=UP        F8=DOWN      F9=SWAP     F10=LEFT     F11=RIGHT    F12=RETRIEVE
    -------------------------------------------------------------------------------

    Esta salida proporciona el estado del dispositivo CLAW y otra información pertinente para el CIP.

    Para obtener más información sobre el comando netstat, refiérase al documento Ejemplo Salida del Comando netstat.

Información Relacionada